Valentina Centeno fue ratificada como presidenta de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) con el respaldo unánime de los asambleístas electos para el periodo legislativo 2025–2029. La legisladora manabita continuará liderando el bloque oficialista. ADN se consolida como la primera fuerza política del país, mientras Ferdinan Álvarez fue designado como coordinador general subrogante.
Centeno, quien ha dirigido la bancada durante los últimos 18 meses, ha sido clave en el crecimiento de ADN, que pasó de 30 a 66 asambleístas, fortaleciendo la gobernabilidad y el proyecto político del Ejecutivo. Su reelección como asambleísta por Manabí y su trayectoria como legisladora nacional refuerzan su posición como una de las figuras centrales del oficialismo.
Trayectoria de Centeno
En su rol como jefa de bloque, Centeno ha promovido iniciativas en materia económica, laboral y de desarrollo, consolidando el apoyo legislativo al gobierno. Su gestión se destaca por la defensa de la estabilidad política y la articulación de acuerdos dentro de la Asamblea Nacional.
Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, lideró la aprobación de siete leyes económicas urgentes. Entre estas destaca la Ley de Alivio Financiero, que permitió la condonación de deudas para miles de familias ecuatorianas, aliviando la carga financiera de sectores vulnerables.
Nuevo periodo legislativo
La ratificación de Centeno se produce en un contexto de fortalecimiento de ADN, que se posiciona como el bloque mayoritario en la Asamblea Nacional. Este crecimiento refleja el respaldo ciudadano al proyecto político liderado por el presidente Noboa, según analistas políticos.
Por su parte, Ferdinan Álvarez, designado como coordinador general subrogante, asumirá un rol complementario en la gestión de la bancada. Su nombramiento busca garantizar la continuidad operativa del bloque en el nuevo periodo legislativo, que inicia en mayo de 2025.
Proyección política
Valentina Centeno, oriunda de Manabí, ha consolidado una carrera ascendente en la política ecuatoriana. Antes de su actual curul por Manabí, ocupó un escaño como asambleísta nacional, lo que le permitió ganar experiencia en la dinámica legislativa. Su liderazgo en la Comisión de Desarrollo Económico y en la bancada ADN la posiciona como una figura clave para los objetivos del Ejecutivo en los próximos cuatro años. En este escenario, la ratificación de Centeno y el fortalecimiento de ADN aseguran una base sólida para la gobernabilidad, en un contexto marcado por retos económicos y sociales.
Contexto político y expectativas
La consolidación de ADN como primera fuerza política refleja la reconfiguración del panorama legislativo ecuatoriano. La bancada oficialista enfrentará el desafío de mantener la cohesión interna y articular consensos con otros bloques para avanzar en la agenda del Ejecutivo.
La ratificación de Centeno y la designación de Álvarez marcan el inicio de una etapa clave para ADN, que buscará consolidar su influencia en la Asamblea Nacional.