Actualizado hace: 989 días 13 horas 29 minutos
Japón
“Lovot”, un robot que sirve solo de compañía

Uno de los creadores del androide Pepper, Kaname Hayashi, presentó a “Lovot”, su nueva apuesta por la robótica emocional.

Miércoles 19 Diciembre 2018 | 04:00

 En una rueda de prensa en Tokio, Hayashi reveló a los periodistas el prototipo de su nueva invención, que emula a robots tan famosos como BB8 de la saga Star Wars y el gato del futuro Doraemon, y saldrá a la venta en el 2019.

Su nombre procede de la combinación de los términos “Love”, amor en inglés, y “Robot”, y nace con el objetivo de “despertar sentimientos de amor” y crear un vínculo afectivo con su dueño.
Es tímido cuando conoce a alguien nuevo, reconoce las voces habituales y le encantan las muestras de cariño. Con apenas la capacidad de interacción de un bebé o una mascota, Lovot no es útil ni trabaja para las personas, pero supone una presencia “reconfortante”, según su creador.
A pesar de sus limitadas funciones, está equipado con avanzada tecnología: cuenta con sensores en 20 lugares que evitan que choque o caiga, tiene una temperatura similar a la de un ser humano y es sensible al tacto. 
También puede emitir sonidos a través de cuerdas vocales artificiales y sus ojos que le permiten fijar la mirada, parpadear, y reconocer las emociones del interlocutor.
   
Funciones. Lovot no tiene tantas funciones como Pepper, el famoso humanoide desarrollado por un equipo liderado por Hayashi, que fue comercializado como el primero capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas y se utiliza en todo Japón como asistente en los comercios.
Durante tres años, y tras acabar en el proyecto Pepper y fundar su propia compañía, Groove X, Hayashi trabajó en el desarrollo de una tecnología que supla las necesidades afectivas de las personas. “No puede ayudarte, ni solucionar nada, pero puede estar muy cerca de ti”, dijo durante la presentación.
Pensado para convertirse en un robot familiar, solo pesa tres kilogramos, circula en ruedas a una velocidad de dos o tres kilómetros por hora, es capaz de hacer un mapa de casa y vuelve al lugar de carga cuando se le está agotando la energía. 
El robot se venderá en pareja y costará 5 mil dólares.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias