El Consejo de la Judicatura designó a Wilson Toainga como fiscal general subrogante de Ecuador, y él asumió sus funciones hoy tras la renuncia de Diana Salazar a la Fiscalía General del Estado. Su nombramiento, realizado por el Consejo de Participación Ciudadana transitorio en abril de 2019, lo posiciona al frente de la institución mientras se define el titular permanente, garantizando la continuidad de las investigaciones en curso.
Wilson Toainga: asume liderazgo
La renuncia de Diana Salazar a sus funciones como fiscal general del Estado, que ejercía de forma prorrogada, ha desencadenado una transición en la cúpula de la Fiscalía General de Ecuador. En este contexto, el fiscal subrogante Wilson Toainga ha asumido el liderazgo de la institución. El Consejo de Participación Ciudadana transitorio, presidido en ese momento por Julio César Trujillo, nombró a Wilson Toainga en abril de 2019. Esta designación le confiere la autoridad para reemplazar al fiscal titular en su ausencia, una función que ahora adquiere mayor relevancia ante la vacancia del cargo.
Trayectoria profesional de Toainga
La carrera de Wilson Toainga en el Ministerio Público ecuatoriano se remonta al año 2001, cuando inició como agente fiscal. Desde entonces, ha acumulado una vasta experiencia en diversas unidades de la Fiscalía, lo que le ha permitido familiarizarse con las complejidades del sistema judicial del país. Desde 2019 hasta la actualidad, ha desempeñado un papel fundamental como agente fiscal en la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot). Su participación en esta unidad subraya su experiencia en el abordaje de casos de alta complejidad relacionados con el crimen organizado.
En los últimos años, Wilson Toainga ha trabajado estrechamente con la fiscal Diana Salazar en la investigación y persecución de varios casos emblemáticos que han capturado la atención pública en Ecuador. Entre ellos se destacan el caso Sobornos, que involucra al expresidente Rafael Correa, y el caso Metástasis, que a su vez ha derivado en otras investigaciones de gran envergadura como Purga y Plaga. Su conocimiento y participación en estos procesos cruciales lo posicionan como una figura clave para asegurar la continuidad de las indagaciones en curso.
Formación académica y roles anteriores
La sólida formación académica de Wilson Toainga respalda su trayectoria profesional. Es doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Adicionalmente, ha profundizado sus conocimientos en el campo del derecho penal, obteniendo una especialización en Derecho Penal y Justicia Indígena por la Universidad Regional Autónoma de los Andes, y una Maestría en Derecho Penal y Criminología.
Dentro de la estructura de la Fiscalía, Toainga ha ocupado diversos cargos de responsabilidad. Entre ellos se incluyen el de fiscal provincial de Pichincha, así como agente fiscal en la Unidad de indagaciones previas e instrucciones fiscales y en la Unidad de Gestión Procesal Penal, ambas en la Fiscalía de Pichincha. Esta experiencia en distintos niveles y áreas de la institución le proporciona una visión integral del funcionamiento del sistema de justicia.
Como fiscal subrogante, Wilson Toainga hereda la responsabilidad de continuar con varias investigaciones de alto perfil impulsadas por Diana Salazar. Un ejemplo relevante es el caso Reconstrucción de Manabí, en el cual el exvicepresidente Jorge Glas ha sido llamado a juicio, demostrando la complejidad y el alcance de los desafíos que enfrentará en su nuevo rol.