Úrsula Strenge, reconocida presentadora ecuatoriana, anunció semanas atrás el alta médica de su hija Camila Nogales, de 23 años, tras una hospitalización desde noviembre de 2024 por trombosis venosa cerebral. Pero ahora, ha vuelto a hablar del tema en sus historias de Instagram. Allí publicó un video donde deja ver la pierna en movimiento de Camila, y agradece a Dios por haberles demostrado su amor en un milagro: su salvación.
La presentadora Úrsula Strenge, ícono de la televisión ecuatoriana, compartió un emotivo video en Instagram el 19 de mayo de 2025, celebrando la recuperación de su hija Camila Nogales. “Gracias Dios por mostrarnos tu amor y misericordia a través de pequeños milagros”, expresó. Camila, internada desde noviembre de 2024 en el Hospital Luis Vernaza, enfrentó una trombosis venosa cerebral, una condición rara que la llevó a cuidados intensivos en dos ocasiones.
El video mostró la pierna de Camila, quien la movía ágilmente, un signo de esperanza tras seis meses de lucha. Strenge, también resaltó a su hija valiente con el hashtag #MiPrincesaValiente. La trombosis venosa cerebral, que afecta a 5 de cada 100,000 personas según la OMS (2024), requiere un tratamiento prolongado, y Camila superó las peores etapas.
Una nueva etapa para Camila
Camila, egresada de la Universidad San Francisco de Quito en Hospitalidad y Hotelería, continuará su recuperación en el hogar de su tía, según El Universo. Iniciará un programa de rehabilitación neurológica con terapias físicas, cognitivas y ocupacionales para recuperar funciones afectadas. Aunque su estado ha mejorado significativamente, aún enfrenta pruebas diagnósticas y una intervención médica programada para las próximas semanas. Los médicos estiman que podría regresar a Guayaquil en junio de 2025, dependiendo de su progreso.
La condición de Camila resalta la importancia de un diagnóstico temprano y un manejo especializado. Su hospitalización movilizó a la comunidad. En Guayaquil, se organizaron cadenas de oración en parroquias como la Catedral Metropolitana y misas en la Iglesia de San Francisco. Figuras públicas enviaron mensajes de aliento.
Trombosis venosa cerebral con mayor incidencia en mujeres
La trombosis venosa cerebral es más común en mujeres jóvenes, con factores de riesgo como anticonceptivos orales o predisposición genética. En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública (2024) reporta un aumento en casos neurológicos, con 1,200 diagnósticos anuales de trombosis cerebrales. La detección temprana, mediante resonancias magnéticas, es clave para evitar complicaciones.
El caso de Camila destaca la importancia del apoyo familiar y comunitario. Strenge, conocida por Noticias de la Mañana, ha equilibrado su carrera con el cuidado de su hija.
Una nueva oportunidad con vista hacia el futuro
La recuperación de Camila marca un hito, pero el camino sigue. La rehabilitación neurológica puede durar meses, y el apoyo médico será crucial. La familia Strenge espera el retorno pleno de Camila a su vida activa, mientras la comunidad celebra este avance.