El Banco Central del Ecuador (BCE) informó que la industria de pesca y acuicultura creció 12,1% interanual en el primer trimestre de 2025, gracias al aumento de ventas externas de camarón, pescado y productos acuáticos elaborados, con fuerte demanda en mercados internacionales como China, Francia, España y Estados Unidos.
La información corresponde al Informe de Resultados Cuentas Nacionales Trimestrales, Primer trimestre de 2025, publicado por el Banco Central del Ecuador.
Un sector con fuerte dinamismo
El informe de Cuentas Nacionales Trimestrales destaca que la pesca y acuicultura crecieron gracias a la expansión de la actividad extractiva y de la acuícola. El Servicio de Rentas Internas reportó un alza del 21,6% en las ventas del sector, con resultados positivos en empresas grandes, medianas, pequeñas y micro.
Las grandes empresas crecieron 20,4%, las medianas 25,2%, las pequeñas 29,6% y las microempresas alcanzaron un notable aumento de 107,7%.
En el comercio exterior, las exportaciones de camarón elaborado subieron 18,4% en toneladas métricas y 23,7% en valores FOB, con China, Francia y España como destinos. En febrero de 2025, Ecuador concretó la primera exportación oficial de atún enlatado a China, tras el inicio del Tratado de Libre Comercio.
Exportaciones de pescado elaborado y enlatados
El dinamismo también estuvo impulsado por el incremento en las exportaciones de pescado y productos acuáticos elaborados, que crecieron 4,5% en volumen (TM). Dentro de este grupo, los enlatados de pescado tuvieron un alza del 13,8%, con Argentina, Países Bajos, España y Estados Unidos como principales mercados de destino.
Crecimiento trimestral sostenido
En comparación con el cuarto trimestre de 2024, el Valor Agregado Bruto de esta industria creció 4,5%. Esto explicado por el aumento de ventas externas de camarón elaborado, que avanzaron 8,8% en TM y 4,8% en valores FOB, con mayores envíos hacia Estados Unidos, Francia y Vietnam.
Un sector con alto efecto multiplicador
Según la Nota Técnica n.º 90 del BCE: “Sectores clave para el desarrollo productivo del Ecuador”, la pesca y acuicultura —junto a su industria procesadora— generan más de USD 2.200 millones en exportaciones, más de mil millones en ventas locales y empleo a cerca de 100.000 personas. Su efecto multiplicador lo convierte en un sector clave de encadenamiento productivo, dinamizando industrias vinculadas al transporte, la logística, la manufactura y el comercio.
Atún: motor de valor agregado
El atún es uno de los productos más representativos del sector. En 2024, el 70% de las exportaciones pesqueras correspondieron a productos atuneros de alto valor agregado, consolidando al país como uno de los principales actores en la industria atunera mundial.