Autoridades desmantelan red de tráfico de drogas que operaba en cinco provincias ecuatorianas

El tráfico de drogas a través de contenedores ha aumentado en los últimos años, afectando la reputación de Ecuador
Un juez acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra once de los doce procesados por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas.
Varios detenidos dejaron esta serie de allanamientos realizados por la Policía.
Un juez acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra once de los doce procesados por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas.
Varios detenidos dejaron esta serie de allanamientos realizados por la Policía.

Redacción

Redacción ED.

Un juez acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra once de los doce procesados por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas. Esto tras una operación que incluyó 21 allanamientos en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Zamora Chinchipe. Las detenciones se ejecutaron para desarticular una red que contamina contenedores de exportación con sustancias ilícitas destinadas a Europa.

El operativo reveló que la organización utilizaba contenedores de empresas legalmente constituidas en Ecuador para enviar drogas a países como Grecia, Países Bajos, Bélgica e Italia. Según el ministro de Gobierno, John Reimberg, los sospechosos empleaban modalidades como el “gancho ciego”, la “estructura espejo”. La contaminación de productos de exportación en altamar y el uso directo de sustancias ilícitas.

Tráfico de drogas es recurrente en el país

“Estas compañías, con largos años de trayectoria exportando, fueron intervenidas, y pronto revelaremos los nombres de las empresas vinculadas a este grupo delictivo”, afirmó Reimberg. De los doce procesados, uno recibió medidas sustitutivas, incluyendo presentación periódica ante las autoridades y prohibición de salida del país, en lugar de prisión preventiva.

La Fiscalía señaló que las investigaciones continuarán para determinar la participación de otros actores en la red, así como el alcance de las operaciones internacionales. El caso destaca por su impacto en el comercio exterior ecuatoriano, ya que las empresas afectadas operaban bajo la fachada de actividades legales. Las autoridades han intensificado los controles en puertos y aduanas para prevenir la contaminación de contenedores.

Reputación de Ecuador como exportador confiable

Según datos oficiales, el tráfico de drogas a través de contenedores ha aumentado en los últimos años, afectando la reputación de Ecuador como exportador confiable. La operación se enmarca en los esfuerzos del gobierno por combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada. Las provincias intervenidas, especialmente Guayas y Manabí, son consideradas puntos estratégicos para el tráfico de drogas debido a su acceso a puertos marítimos.

Las autoridades anunciaron que reforzarán la vigilancia en estas zonas y colaborarán con agencias internacionales para rastrear las rutas utilizadas por la red. Este caso se suma a otras acciones recientes contra el crimen organizado en Ecuador, un país que enfrenta desafíos crecientes por su ubicación geográfica, utilizada como puente para el envío de drogas hacia mercados internacionales.  (17)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO