El Tribunal de Garantías Penales de El Oro sentenció a Lenin Andrés T. a 34 años y ocho meses de prisión por el cuádruple asesinato de cuatro personas en Machala.
La sentencia judicial por cuádruple asesinato
La decisión judicial se conoció el martes 17 de septiembre de 2025. Los jueces también ordenaron al procesado el pago de una multa equivalente a 1.000 salarios básicos unificados. Asimismo, se dispuso la cancelación de 40.000 dólares como reparación integral a los familiares de las víctimas.
En total, cada familia recibirá 10.000 dólares. El fallo se fundamentó en pruebas testimoniales, documentales y periciales presentadas por la Fiscalía. Estas demostraron que Lenin Andrés T. fue el autor directo del hecho violento.
Los hechos del crimen
La investigación determinó que el cuádruple asesinato ocurrió la mañana del 20 de julio de 2024. Ese día, el acusado, bajo los efectos del alcohol, llegó a un inmueble de Machala. Allí disparó con un fusil contra cuatro personas que, según él, planeaban atacarlo.
Las víctimas, de acuerdo con los reportes, pertenecían a la misma organización delictiva que el agresor. En la escena, la Policía halló granadas, armas de fuego, equipos de comunicación y uniformes similares a los militares. Los indicios confirmaron que se trataba de un espacio usado por una banda criminal.
Pruebas presentadas en el juicio
Durante la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó el informe de inspección ocular técnica. También se incluyeron pericias balísticas, cotejamiento de balas y análisis de barrido electrónico. Adicionalmente, se mostraron pruebas de audio, video e identidad humana que vincularon al procesado con el crimen.
El tribunal valoró que la acción fue planificada y ejecutada con armas de alto poder. Por esa razón, consideró aplicable la circunstancia agravante del artículo 47 del COIP. La condena se enmarca en el artículo 140, que sanciona el asesinato múltiple con penas superiores a 30 años.
Contexto: violencia en El Oro
El caso del cuádruple asesinato en Machala se suma a una serie de crímenes violentos registrados en El Oro en los últimos años.
Según datos del Ministerio del Interior, entre enero y agosto de 2025 se contabilizan decenas de muertes violentas en la provincia.
La mayoría de estos hechos están relacionados con disputas entre bandas criminales por el control territorial.
Machala, como puerto estratégico, ha sido escenario de enfrentamientos vinculados al tráfico de drogas y armas. Organismos de seguridad advierten que el uso de fusiles y granadas se ha vuelto recurrente en los ataques. La sentencia busca enviar un mensaje de firmeza frente a estos delitos (31).