Santa Elena, una de las provincias del perfil costero ecuatoriano, enfrenta una creciente ola de inseguridad y violencia. Aquello ha llevado a suspender el transporte público y las clases presenciales en varias comunas. Un ataque armado a un conductor de la Cooperativa de Transportes 2 de Noviembre, herido por disparos, obligó a esta cooperativa a detener sus operaciones. Ellos denunciaron que son víctimas de amenazas de extorsión.
Las unidades de esta cooperativa de transporte llegan a sectores como Loma Alta, Barcelona y Sinchal. El incidente ocurrió el jueves 4 de septiembre en la ruta del Spondylus. Allí, al conductor de un micro lo atacaron a balazos presuntos integrantes de un grupo delincuencial que exige dinero a la cooperativa. La agresión dejó al chofer herido y llevó a la suspensión de los servicios que conectan la cabecera cantonal con las comunas mencionadas.
Santa Elena es una provincia turística
Según datos preliminares, el ataque estaría relacionado con un caso de extorsión, agravado por un mensaje anónimo en Facebook. También se han emitido panfletos amenazantes que advertían “no querer dinero, sino sangre”. La interrupción del transporte ha afectado a cientos de usuarios, quienes ahora deben recurrir a trasbordos o alternativas costosas.
Esto ha impactado también el sector educativo, con cerca de 1.800 estudiantes de cuatro escuelas en Barcelona y Loma Alta sin clases presenciales. El Distrito de Educación decidió suspender las actividades hasta este viernes 5 de septiembre, adoptando la modalidad virtual. Dicha acción se tomó como medida de seguridad para alumnos y docentes.
El lunes 8 se retomarían las clases presenciales
Muchos padres han optado por no enviar a sus hijos a clases debido a la falta de transporte y el clima de inseguridad. Fuentes locales indicaron que el coordinador zonal visitará la zona para evaluar la situación. Allí se decidirá si se mantendrá la educación virtual o se retomarán las clases presenciales el lunes 8 de septiembre, dependiendo del estado del servicio de transporte.
Paralelamente, habitantes de las comunas afectadas se reunieron con el gobernador Xavier Negrete. Ellos exigen, en un plazo de 48 horas, el refuerzo de la seguridad en Sinchal, Barcelona y Loma Alta, donde los incidentes han aumentado. La Gobernación, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantienen operativos en la provincia, aunque no han logrado detener las extorsiones a transportistas.
Santa Elena, conocida por su actividad turística y comercial, enfrenta un desafío creciente con la violencia, que afecta la movilidad y el acceso a servicios básicos. Las autoridades evalúan nuevas estrategias para restablecer la normalidad y garantizar la seguridad de la población. Esta situación pone en evidencia los problemas de inseguridad en zonas rurales y urbanas de la provincia. (17)