En la madrugada del 12 de septiembre de 2025, un operativo policial permitió la captura de seis presuntos sicarios, entre ellos dos menores de edad, tras el asesinato de Jean Carlos Palma Moreira, conocido como alias “Mosca Verde”, en el barrio Urbirríos de Manta, Manabí. El hombre, vinculado a la banda Los Pepes, habría participado en crímenes de alto impacto en la provincia.
El crimen que encendió las alarmas
De acuerdo con el coronel Giovanni Naranjo, comandante de la Zona 4 de la Policía Nacional, el homicidio se registró alrededor de la 1:00 de la madrugada, cuando Palma Moreira fue atacado a tiros en el interior de su vivienda.
El comandante explicó que el occiso estaba relacionado con asesinatos emblemáticos en la ciudad, entre ellos los de dos agentes de tránsito, un policía de la Policía Judicial y la exreina de belleza de Pedernales, Esther Murillo, ocurridos entre julio y agosto. Asimismo, Naranjo señaló que alias “Mosca Verde” habría estado implicado en las masacres perpetradas en el night club El Imperio de Jaramijó y en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, que dejaron un saldo de 11 víctimas mortales.
Persecución de la Policía y captura de los implicados
Tras el asesinato, las unidades de investigación y reacción inmediata identificaron una camioneta blanca como el vehículo usado por los atacantes. La Policía desplegó un operativo de seguimiento que derivó en una persecución armada en la que los sospechosos dispararon contra los uniformados.
El enfrentamiento se trasladó hasta el sector Puerto Atún, en Jaramijó, donde finalmente aprehendieron a seis ciudadanos, cuatro de ellos mayores de edad: Jordi Leonardo P. C. (20 años), Marlon Jair G. H. (18 años), Justin Yair Delgado Z. (28 años) y Anthony Javier D. C. (18 años). Dos adolescentes de 17 años también fueron detenidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes.
En el interior del vehículo, que había sido reportado como robado en Ibarra el 13 de agosto, se encontraron dos pistolas, un fusil calibre 5.56, una subametralladora 9 milímetros, 90 municiones, tres teléfonos móviles, un elemento tipo RAM para brecheo, vainas percutidas y sustancias sujetas a fiscalización.
Vínculos con bandas criminales
Según la Policía, los detenidos pertenecerían a una facción de Los Choneros, grupo criminal históricamente enfrentado con Los Pepes. Esta rivalidad habría motivado la ejecución de alias “Mosca Verde”, considerado un objetivo de alto valor por su historial delictivo. El coronel Naranjo señaló que este mismo grupo estaría implicado en el asesinato de dos futbolistas del club Costa FC, ocurrido semanas atrás en un hostal de Manta.
En ese ataque, los responsables habrían utilizado prendas con distintivos similares a los de la Policía. Esto refuerza la hipótesis de que operaban haciéndose pasar por fuerzas de seguridad. “Estos individuos tenían un accionar violento y estaban equipados con armas de alto poder. Su captura representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la provincia”, subrayó Naranjo.
Contexto de violencia en Manta y Manabí
El caso de alias “Mosca Verde” se inscribe en un escenario de creciente violencia en Manta, Montecristi y Jaramijó. Este distrito concentra la mayor cantidad de crímenes en Manabí.
Hasta septiembre de 2025, se han registrado 365 muertes violentas, superando las 331 de todo 2024. Estos números sitúan al distrito como el más violento de la provincia y el tercero del país, solo detrás de Durán y Guayaquil.