Operación CAMEX en Manabí decomisa droga y detiene a sospechosos

El Ejército aprehendió a Carlos M., y César V., con marihuana y una motocicleta en Calceta, Bolívar, durante operación CAMEX.
Los detenidos en poder de la droga fueron entregados a las autoridades judiciales.
Los detenidos en poder de la droga fueron entregados a las autoridades judiciales.
Los detenidos en poder de la droga fueron entregados a las autoridades judiciales.
Los detenidos en poder de la droga fueron entregados a las autoridades judiciales.

Redacción

Redacción ED.

Carlos M., y César V., fueron detenidos en Calceta, Bolívar, Manabí, Ecuador, con 10 dosis, 9 envolturas y 2 fundas de marihuana, con lo que se desarticuló una red de microtráfico en el operativo CAMEX.

La Brigada de Caballería Mecanizada ejecutó una operación de reconocimiento y rastrillaje en Calceta, gracias a la alerta de la ciudadanía. El operativo apuntó a un sector donde presuntamente se expendían sustancias sujetas a fiscalización. Los militares incautaron la droga, junto con 2 celulares y una motocicleta.

Carlos M., y César V., los aprehendidos, recibieron notificación de sus derechos constitucionales. Las evidencias se entregaron a la autoridad judicial para trámites legales. Un oficial militar destacó: “La colaboración ciudadana permitió esta intervención oportuna”. Las identidades completas se protegen para respetar el debido proceso.

La Fiscalía de Manabí tipifica el caso bajo el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico de drogas.

Operativo en Calceta permite el decomiso de droga

El rastrillaje en Calceta, sector vulnerable, respondió a reportes de actividades ilícitas. Los 10 dosis, 9 envolturas y 2 fundas sugieren un punto activo de microtráfico. Los 2 celulares se analizan para rastrear comunicaciones, mientras la motocicleta se verifica por posibles vínculos delictivos.

Un vecino expresó: “Vemos patrullas, pero el tráfico persiste; esta captura da alivio”. La operación, sin incidentes, refuerza la presencia militar en Bolívar.

Las evidencias, bajo cadena de custodia, confirman la sustancia. Calceta, con economía agrícola, sufre por el narcotráfico.

Microtráfico en Manabí

Manabí enfrenta un auge de microtráfico. En 2025, la provincia incautó 96 toneladas de droga hasta junio, un 30% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Bolívar reportó 8 homicidios, un 12,4% más que en el mismo periodo de enero a septiembre en 2024.

En julio de 2025, un operativo en Bolívar, decomisó marihuana y armas. En 2024, Manabí sumó un 15% más de homicidios que en 2023, con 30% ligados a narcotráfico, según OECO.

El 94% de homicidios nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. Calceta, por su ubicación, es un corredor para bandas criminales.

Investigan nexos con otros delitos

La Fiscalía analiza las dosis y envolturas para confirmar marihuana. Los celulares buscan mensajes delictivos. La motocicleta se perita para conexiones con robos.

Un agricultor local expresó: “El tráfico de droga nos afecta; estas capturas ayudan”. La investigación prioriza desmantelar redes locales.

Impacto en Bolívar

Calceta, un sector agrícola, sufre por el microtráfico. En 2025, 20% de delitos en Bolívar involucran drogas, según datos policiales. Esta aprehensión mitiga riesgos, pero la inseguridad persiste.

En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 25% por disputas de narcotráfico. El Ejército refuerza la vigilancia con constantes operativos.

Mientras las evidencias se procesan, Bolívar espera que estas acciones frenen el microtráfico que amenaza su paz. (22)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO