Mujer y sus dos hijos murieron calcinados en un incendio en Morona Santiago

Un voraz incendio devoró dos viviendas y dejó tres muertos, causando conmoción y dolor en una comunidad shuar.
Mujer y sus dos hijos murieron calcinados en un incendio en Morona Santiago
Incendio devoró dos casa en una comunidad shuar.
Mujer y sus dos hijos murieron calcinados en un incendio en Morona Santiago
Incendio devoró dos casa en una comunidad shuar.

Redacción

Redacción ED.

Dolor y consternación hay en la comunidad de Samikin, de Morona Santiago, tras la trágica muerte de dos niños y su madre en un incendio.

El hecho se dio la noche del reciente miércoles, cuando las llamas envolvieron una vivienda de construcción mixta, donde descansaba toda una familia.

Voraz incendio cobró tres vidas

El fuego consumió rápidamente la casa, atrapando a Cecilia Manchu, maestra del sector, y sus dos pequeños hijos, de uno y nueve años. Ellos estaban descansando cuando la muerte los sorprendió.

Los vecinos intentaron sofocar el flagelo, pero no pudieron hacer nada ante su fuerza. Mientras tanto, el esposo de la fallecida logró sobrevivir, junto a otro de sus hijos.

Allegados de la familia quedaron devastados ante el suceso, mientras que las autoridades intentan establecer el origen del incendio.

Dos viviendas reducidas a cenizas

El fuego, de origen aún no esclarecido, consumió en minutos la vivienda donde descansaba la familia, así como otra casa vecina. No hay reportes de personas heridas.

Las imágenes del lugar reflejaban el dolor colectivo: un cielo cubierto de humo y todo reducido en cenizas. Varias imágenes y videos circulan en redes sociales.

En medio de las investigaciones por el caso, los vecinos del sector organizan una rifa solidaria para recaudar fondos y ayudar a la familia devastada por la tragedia.

Incendio terminó con la tranquilidad en Samikin

La comunidad de Samikin es una comuna perteneciente a la parroquia Macuma, en el cantón Taisha de la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía ecuatoriana. Está situada aproximadamente a dos horas de la ciudad de Macas (capital provincial), en una zona selvática rica en biodiversidad, cerca de la frontera con Perú.

Forma parte del territorio ancestral de la nacionalidad Shuar, uno de los grupos étnicos principales de la región, que representa alrededor del 58,6% de la población indígena en Morona Santiago, según el censo de 2022.

Se trata de una comunidad tranquila, donde los hechos trágicos no son habituales. El incendio despertó conmoción en medio de esa paz.

La provincia en general es conocida por su economía basada en agricultura, extracción de madera y turismo comunitario, aunque enfrenta desafíos como la falta de transporte y cobertura de servicios básicos. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO