Un enfrentamiento entre internos dejó 17 fallecidos la madrugada del miércoles 25 de septiembre en el Centro de Privación de Libertad N.° 2 de Varones de Esmeraldas, informó la Fiscalía General del Estado, que inició diligencias para esclarecer lo ocurrido.
Fiscalía abre investigación por masacre
La Fiscalía de Ecuador confirmó en sus canales oficiales que practica diligencias por la muerte de 17 personas privadas de libertad en la cárcel de Esmeraldas. La institución detalló que el hecho se produjo tras presuntos enfrentamientos entre bandas criminales que operan al interior del centro penitenciario.
De acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional, el hecho se originó por órdenes externas del grupo delictivo Tiguerones. Esto con el objetivo de eliminar a integrantes de Los Lobos, Los Choneros y otros presos no vinculados a su organización. El operativo policial desplegado en la zona busca restablecer el control y determinar la cifra exacta de víctimas.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) indicó que los enfrentamientos comenzaron en un pabellón. Ocurrió tras una emboscada, donde los atacantes lograron obtener las llaves de varias celdas, lo que facilitó el ataque a otros reclusos.
Violencia en serie en el sistema penitenciario
El episodio en Esmeraldas ocurre solo tres días después de la masacre registrada en la cárcel de Machala, provincia de El Oro, donde murieron 14 reclusos y un guía penitenciario. Según la Policía, el enfrentamiento también estuvo vinculado a disputas entre bandas criminales rivales que mantienen el control de los pabellones.
En las últimas 72 horas, el número de víctimas mortales en las cárceles ecuatorianas ascendió a 30 reclusos y un guardia penitenciario, según los datos del SNAI. Estas cifras reflejan el agravamiento de la crisis carcelaria en medio del estado de conflicto armado interno vigente en Ecuador desde enero de 2024.
Imágenes verificadas por agencias internacionales muestran escenas de extrema violencia dentro de la prisión de Esmeraldas, recordando los peores episodios registrados en el sistema penitenciario del país.
Contexto de la crisis carcelaria en Ecuador
Las masacres carcelarias en Ecuador han dejado cerca de 500 reclusos muertos desde 2021, según registros oficiales. Estos hechos ocurren en medio del control que ejercen organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico en los centros penitenciarios.
El país andino enfrenta un repunte de homicidios de más del 600% en seis años, situación ligada a la disputa de rutas de droga hacia Estados Unidos y Europa. Autoridades locales sostienen que cerca del 70% de la cocaína que llega a territorio estadounidense transita por Ecuador, aprovechando su red portuaria.
El gobierno de Daniel Noboa mantiene la presencia de militares en las cárceles como parte de su estrategia de guerra contra el crimen organizado. Sin embargo, los enfrentamientos entre bandas persisten y los episodios de violencia continúan marcando la realidad penitenciaria del país.