¿Grupo criminal al descubierto? Tres capturados por armas entre ellos un menor de edad

La Policía capturó a tres ecuatorianos, incluido un menor de 14 años, por tenencia de armas en Pedernales el 11 de septiembre de 2025.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para su procesamiento.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para su procesamiento.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para su procesamiento.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para su procesamiento.

Redacción

Redacción ED.

Tres ecuatorianos fueron capturados con armas, Felicito Arcario C.P., (20 años), Anthony Alfredo A.C., (19 años) y J.C.M.C., (14 años), en el sector Las Palmitas, en Pedernales, Ecuador, por tenencia y porte de armas ilegales, como parte del Operativo Cero Impunidad 2411 para desarticular la organización delictiva.

La mañana de este jueves 11 de septiembre de 2025, un operativo coordinado entre la Unidad de Policía Judicial de Pedernales, personal investigativo y el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) irrumpió en el sector Las Palmitas, en Pedernales, Manabí. Los agentes sorprendieron a tres ecuatorianos en flagrancia, presuntamente vinculados a una organización delictiva. Los detenidos portaban una pistola EKOL calibre 9 mm de fabricación industrial, junto a su alimentadora y un celular.

Los indicios quedaron bajo custodia policial, y los sospechosos enfrentan cargos por tenencia y porte de armas, tipificado en el artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La Policía investiga su posible participación en robos, asaltos y extorsiones, delitos que azotan la región, aunque no se han revelado detalles para respetar la presunción de inocencia. Un agente de la Policía Judicial, que pidió anonimato, afirmó: “Esta acción neutraliza una amenaza inmediata y previene delitos mayores en Pedernales”.

La detención de un menor de 14 años resalta la creciente involucración juvenil en el crimen. Las autoridades lo pusieron bajo custodia de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), mientras los adultos quedaron a órdenes judiciales. El operativo, parte de la estrategia nacional contra la delincuencia organizada, evitó que las armas circularan en las calles.

Celular es clave para procesar a los capturados por armas

La Policía Nacional analiza el celular decomisado para rastrear comunicaciones que vinculen a los detenidos con robos o extorsiones. El menor, enfrenta un proceso adaptado a su edad, conforme al Código de la Niñez y Adolescencia. Las autoridades no divulgan más detalles sobre el grupo delictivo, pero confirman que el grupo operaba en Las Palmitas, un sector vulnerable por su proximidad a zonas rurales.

Un vecino de Pedernales, que prefirió el anonimato, expresó: “Estos jóvenes con armas nos aterrorizan; los robos son diarios”. La comunidad exige más presencia policial en áreas como Las Palmitas, donde la falta de vigilancia facilita actividades delictivas.

Llamado a la prevención

La desarticulación de los integrantes del grupo delictivo forma parte del Operativo Cero Impunidad 2411, una iniciativa nacional que ha reducido homicidios en un 19% en 2024, según el Ministerio del Interior. Sin embargo, la involucración de un adolescente enfatiza el problema de la delincuencia juvenil: en 2023, Ecuador registró 352 muertes violentas de menores, un 81% más que en 2022, con Manabí entre las provincias de mayor incidencia, de acuerdo con Human Rights Watch (2025).

La Policía insta a denunciar al 1800-Delito cualquier irregularidad. En Pedernales, operativos similares en 2024 desmantelaron bandas dedicadas a microtráfico y asaltos, pero la violencia persiste. Este caso, con su toque de juventud criminal, reaviva el temor en una provincia donde las armas ilegales siembran muerte y desolación.

Contexto de inseguridad en Manabí

Manabí sufre una escalada de delitos armados. Según la Fiscalía General del Estado (2025), las noticias del delito por tráfico ilícito de armas en Ecuador alcanzaron 734 casos en 2024, un aumento del 120% desde 333 en 2023. En Manabí, una de las provincias más afectadas, el 82,6% de los homicidios intencionales entre 2020 y enero de 2025 se cometieron con armas de fuego, según datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. Pedernales, en particular, ha visto un incremento en robos y asaltos, con 10 incidentes reportados en el primer semestre de 2025, un 15% más que en 2024, de acuerdo a un informe periodístico.

Casos similares abundan: en junio de 2024, un operativo en Manabí capturó a cuatro personas por porte ilegal de armas, decomisando un arsenal que amenazaba la seguridad local. La proliferación de armas ilegales, muchas de fabricación industrial como la EKOL decomisada, alimenta el crimen organizado en la costa ecuatoriana. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO