El Tribunal Penal de Guayaquil condenó a Josué Saúl G. A., a 19 años de prisión por tráfico ilícito de drogas. Esto tras ser detenido el 23 de septiembre de 2024 en la ciudadela Sauces 3, con heroína y base de cocaína en su posesión.
En un fallo emitido en la Unidad Judicial Albán Borja, en Guayaquil, provincia de Guayas, Josué Saúl G. A. fue sentenciado a 19 años de privación de libertad por el delito de tráfico ilícito de drogas.
La condena, dictada el 9 de septiembre de 2025, incluye una multa de 600 salarios básicos unificados (equivalente a $270.000, según el salario básico de $450 en 2025).
Esto tras un operativo policial que lo sorprendió vendiendo drogas en la ciudadela Sauces 3, un sector residencial del norte de la ciudad.
Lo ocurrido
El caso se originó el 23 de septiembre de 2024, cuando el Bloque de Seguridad y la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional ejecutaron un operativo en respuesta a denuncias reservadas de la comunidad. Agentes encubiertos realizaron un seguimiento en una zona peatonal de Sauces 3, donde identificaron a Josué Saúl G. A., expendiendo drogas.
Durante la intervención, sorprendieron al sospechoso mientras realizaba una transacción. Él portaba seis fundas plásticas con droga y una funda con polvo rocoso blanco, además de dinero en efectivo. Tras los análisis realizados por peritos químicos forenses, se determinó que era droga. Estas sustancias correspondían a 3 gramos de heroína y 1,6 gramos de base de cocaína, según el informe pericial químico presentado en la audiencia.
Pruebas de la Fiscalía
Estas pruebas, junto con el acta de pesaje, las pruebas de campo y los partes policiales, fueron fundamentales para sustentar la acusación de la Fiscalía. Durante la audiencia de juzgamiento, el fiscal asignado al caso presentó un sólido conjunto de pruebas. Estas demostraron la responsabilidad penal del procesado por tráfico de drogas.
Entre los elementos de convicción destacaron ocho testimonios. Estos incluyeron los de agentes aprehensores, investigadores y peritos químicos forenses, quienes detallaron el procedimiento de captura y los análisis de las sustancias incautadas que resultaron ser drogas.
El Tribunal Penal, conformado por tres magistrados, no encontró dudas razonables sobre la culpabilidad de Josué Saúl G. A. y lo sentenció como autor directo del delito. (27)