Condenan a 19 años de prisión por violación a mujer con discapacidad en Archidona, Napo

Henry Jorge G. H., fue sentenciado a 19 años de prisión por violar a una mujer con discapacidad en Archidona, Napo, tras un juicio basado en pruebas contundentes.
Condenan a 19 años de prisión por violación a mujer con discapacidad en Archidona.
Condenan a 19 años de prisión por violación a mujer con discapacidad en Archidona.
Condenan a 19 años de prisión por violación a mujer con discapacidad en Archidona.
Condenan a 19 años de prisión por violación a mujer con discapacidad en Archidona.

Redacción

Redacción ED.

En Archidona, provincia de Napo, Henry Jorge G. H., recibió una sentencia de 19 años de prisión por violar a una mujer de 30 años con discapacidad física del 78%. Esto tras un juicio donde el testimonio de la víctima fue clave para probar su culpabilidad.

En un fallo emitido por el Tribunal Penal de Napo, Henry Jorge G. H., a un hombre de la localidad de Archidona lo condenaron a 19 años de privación de libertad por el delito de violación. El delito cometido contra una mujer kichwa de 30 años con una discapacidad física del 78%.

La sentencia, dictada el 9 de septiembre de 2025, también incluye una multa de 600 salarios básicos unificados. Son aproximadamente $270.000, según el salario básico de $450 en 2025 y una reparación integral de $5.000 para la víctima.

Ocurrió en el 2019

El caso se remonta a noviembre de 2019, cuando el agresor, entonces esposo de la hermana de la víctima, aprovechó un momento de soledad en la vivienda familiar para cometer el delito contra la mujer con discapacidad.

Según el testimonio de la madre de la víctima, presentado durante la audiencia de juzgamiento, ella había salido a vender naranjilla, dejando a su hija en casa. La noche anterior, el procesado había estado consumiendo alcohol con su suegro, lo que permitió que permaneciera en la vivienda.
A la mujer, cuya discapacidad limita severamente su movilidad y capacidad de defensa, la agredieron sexualmente en un acto no consentido.

Los malestares de la víctima

Semanas después, los malestares persistentes de la mujer llevaron a sus padres a trasladarla a un centro de salud en Archidona. Las evaluaciones médicas revelaron un embarazo de cuatro meses, lo que desencadenó la denuncia. La víctima, completamente kichwa hablante y con dificultades para comunicarse, relató el abuso a una enfermera bilingüe. En el realto identificó a Henry Jorge G. H., como el responsable.

Este testimonio, junto con una grabación de testimonio anticipado, fue presentado ante el Tribunal y resultó decisivo para la condena. Esto por el delito de violación a la mujer

Contexto de vulnerabilidad y justicia

La mujer, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos legales, enfrenta no solo las limitaciones de su discapacidad física, sino también barreras lingüísticas. También culturales, al ser una hablante exclusiva de kichwa en una región donde el acceso a servicios bilingües es limitado.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en 2024, cerca del 7% de la población en Napo presenta algún tipo de discapacidad, y las mujeres con discapacidad son particularmente vulnerables a la violencia sexual debido a su dependencia y aislamiento social. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO