Cinco sicarios desataron el terror en Los Esteros y asesinaron a dos hombres

Un ataque armado en Manta dejó dos muertos y cuatro heridos. La Policía investiga la causa de este atentado ocurrido en la parroquia Los Esteros.
Cinco sicarios dispararon contra un grupo de personas y asesinaron a dos hombres.
Cinco sicarios dispararon contra un grupo de personas y asesinaron a dos hombres.
Cinco sicarios dispararon contra un grupo de personas y asesinaron a dos hombres.
Cinco sicarios dispararon contra un grupo de personas y asesinaron a dos hombres.

Redacción

Redacción ED.

Cinco sicarios atacaron a un grupo de personas en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez, parroquia Los Esteros, Manta, dejando dos hombres asesinados y cuatro heridos. Las autoridades informaron que el ataque se registró la noche del domingo 7 de septiembre de 2025, a las 20:40.

Un grupo de cinco sicarios irrumpió en la intersección de la avenida 104 y calle 123, en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez, parroquia Los Esteros. Armados con pistolas y fusiles, los atacantes dispararon de forma indiscriminada contra un grupo de personas.

Las víctimas conversaban frente a una vivienda, dejando un saldo de dos víctimas fatales y cuatro heridos.

Testigos de la balacera

Según testigos, se escucharon más de 60 detonaciones, lo que desató el pánico entre los vecinos, quienes buscaron refugio en sus hogares. Las víctimas mortales fueron identificadas como Jesús Fabián Mero Macías, de 46 años, conocido como ‘arrocero’, y Néxar Ignacio Delgado Anchundia, de 38 años. Los dos hombres murieron en el lugar debido a la gravedad de las heridas.

Los heridos, identificados como Gustavo Guadamud, Roddy Guadamud (en estado crítico), Valeria y Lugardo, fueron trasladados de inmediato a centros médicos de la ciudad. No se ha revelado información actualizada sobre su estado de salud, respetando los protocolos de privacidad. Los cinco sicarios huyeron del lugar. 

Información policial

El jefe policial del distrito Manta, Luis Erazo, confirmó que los cinco sicarios llegaron al lugar en vehículos, posiblemente dos motocicletas o una combinación de dos motocicletas y una camioneta, según versiones contradictorias de testigos. La Policía Nacional acordonó la zona minutos después del ataque, recolectando decenas de casquillos de bala como evidencia.

Erazo señaló que las víctimas estaban reunidas en un ambiente social antes del ataque. Esto sugiere que el acto perpetrado por cinco hombres, estaba planificado.

Contexto de violencia en Manta

Manabí, y en particular Manta, enfrenta una escalada de violencia sin precedentes. Según datos oficiales, el distrito policial que incluye Manta, Montecristi y Jaramijó registra 355 muertes violentas en lo que va de 2025. Con ello se superó el récord de 331 asesinatos en todo 2024. Esta cifra posiciona a Manta como el epicentro de la violencia en la provincia, que a su vez es la segunda más violenta de Ecuador, solo por detrás de Guayas.

El ataque del 7 de septiembre se suma a otro crimen registrado horas antes en Montecristi, donde dos hombres, identificados como Zambrano Robles Néxar Ignacio y Álava Santos Lenin Andrés, fueron encontrados sin vida con impactos de bala en la vía a la Refinería. Estos hechos reflejan la intensidad de la pugna entre bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos, que disputan el control de rutas marítimas para el narcotráfico en Manabí, una región estratégica por su puerto y su extensa costa.

Investigación en curso

La Policía Nacional y la Fiscalía han iniciado una investigación para identificar a los cinco sicarios, responsables del ataque. Aunque no se han revelado detalles sobre los sospechosos, las autoridades manejan la hipótesis de crímenes selectivos. La presencia de armas de alto calibre en el lugar refuerza la teoría de que los atacantes forman parte de una estructura criminal organizada.

El modus operandi, caracterizado por la rapidez y la violencia extrema, coincide con otros ataques recientes en Manta. Por ejemplo, el 4 de septiembre de 2025, un hombre fue asesinado en el barrio Rumiñahui por una pareja en motocicleta, un método recurrente en los crímenes de sicariato en la ciudad.
lass=”yoast-text-mark” />>Las autoridades también han señalado que el uso de vehículos robados o quemados tras los ataques, como ocurrió en un caso reciente en el que se halló un vehículo incinerado en Guayaquil, es una práctica común para borrar evidencias. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO