Klever Cristóbal B.M., de 21 años, y Elinton Fabián G.Z., de 35 años, fueron heridos por arma de fuego en el recinto Luis María Pinto, Manga del Cura, El Carmen, Manabí, Ecuador, en un ataque donde otra persona falleció luego de un posible ajuste de cuentas, hecho que investiga la Policía.
La noche del sábado 27 de septiembre de 2025, un violento ataque armado irrumpió en el recinto Luis María Pinto, parroquia Manga del Cura, cantón El Carmen, Manabí. Aproximadamente a las 21h00, varios sujetos dispararon contra Klever Cristóbal B.M., de 21 años, y Elinton Fabián G.Z., de 35 años, mientras estaban en la vía pública. Los agresores huyeron con rumbo desconocido, dejando a las víctimas gravemente heridas y a un tercero inidentificado sin vida.
Personal médico del hospital local reportó el ingreso de ambos heridos, quienes presentaban impactos de bala. Equipos de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) acudieron al lugar para iniciar la investigación, recolectando indicios como casquillos. Los moradores, conmocionados, relataron que los disparos generaron pánico. “Escuchamos detonaciones y luego los gritos; los atacantes se fueron rápido”, expresó un vecino anónimo.
Una tercera víctima, fallecida en el ataque, fue retirada por familiares antes de que la Policía completara el procedimiento, impidiendo su identificación. Las autoridades, respetando el debido proceso, investigan las causas del atentado sin divulgar datos adicionales de los heridos.
Ataque armado en Manga del Cura
El incidente ocurrió en una zona rural de Manga del Cura, conocida por su tranquilidad. Testigos señalaron que los agresores, cuya cantidad no se precisó, actuaron con rapidez y precisión. La ausencia de cámaras públicas dificulta la identificación de los responsables.
Dinased analiza los casquillos recolectados para determinar el calibre y tipo de arma usada. Un oficial afirmó: “Trabajamos para esclarecer este atentado; la colaboración ciudadana es esencial”. Los heridos, bajo atención médica, permanecen en estado reservado.
Un residente expresó: “Vivimos con miedo; estos ataques nos hacen dudar de salir”. La comunidad reclama más patrullajes y seguridad en el recinto.
La violencia crece en Manabí
Manabí enfrenta una creciente ola de violencia. En 2025, la provincia registró 874 homicidios hasta el 16 de septiembre, un 53% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. El Carmen, con menor incidencia que Manta (369 casos) o Portoviejo (245), reportó 31 homicidios, según la POlicía.
El 94% de muertes violentas nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. En agosto de 2025, un ataque similar en Chone dejó dos muertos. En 2024, Manabí sumó un 15% más e homicidios que en 2023, con 30% ligados a ajustes de cuentas, según OECO.
Manga del Cura, por su ubicación rural, es vulnerable a acciones de bandas criminales, que disputan territorios para microtráfico.
Buscan identificar a los responsables de ataque armado
Dinased lidera la pesquisa, buscando testigos y posibles grabaciones de cámaras privadas. La retirada del fallecido por familiares complica la identificación, pero las autoridades rastrean su paradero. Los casquillos son clave para vincular el ataque a armas registradas.
Un morador señaló: “Estos tiroteos nos aterrorizan; necesitamos protección”. La investigación prioriza determinar si el ataque responde a un ajuste de cuentas.
Impacto en El Carmen
Manga del Cura, dedicada a la agricultura, sufre por la inseguridad. En 2025, 20% de delitos en El Carmen son ataques armados, según datos policiales. Este incidente reaviva el temor en la parroquia.
En 2024, 576 homicidios en el mismo periodo de enero al 16 de septiembre en Manabí incluyeron 25% por disputas territoriales. La Policía, con 177.000 operativos nacionales en 2025, intensifica esfuerzos.
Mientras los heridos luchan por su vida, El Carmen clama por justicia y medidas para frenar la violencia que amenaza su paz. (22)