Santo Domingo cambia el sentido de 7 calles: así será la movilidad cerca de la Terminal Terrestre

Cambios viales, socialización ciudadana y una inversión de USD 9 millones marcan el inicio del proyecto del paso elevado en Santo Domingo, junto a la Terminal Terrestre.
Santo Domingo cambia el sentido de 7 calles así será la movilidad cerca de la Terminal Terrestre
La calle Arturo Lince ahora es unidireccional.
Santo Domingo cambia el sentido de 7 calles así será la movilidad cerca de la Terminal Terrestre
La calle Arturo Lince ahora es unidireccional.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

El Municipio de Santo Domingo anunció cambios en siete calles y desvíos estratégicos para dar inicio a la construcción del paso elevado en la Terminal Terrestre.

El Municipio de Santo Domingo, a través de la Empresa Pública Municipal de Transporte (EPMT), informó este 10 de septiembre de 2025 que se aplicarán cambios en el sentido de circulación de siete calles aledañas a la Terminal Terrestre, como parte de los trabajos previos a la construcción de un paso elevado de USD 9 millones que se ejecutará por fases para garantizar la movilidad y minimizar el impacto en la ciudad.

Cambios en el sentido de calles

Las autoridades confirmaron que la calle Julio César Bermeo, que actualmente funciona en sentido norte–sur, se convertirá en bidireccional para facilitar el desvío de buses urbanos e interprovinciales.

La calle Lince dejará de ser bidireccional y pasará a un único sentido norte–sur. Por su parte, la calle Humberto Fiallos, también bidireccional, será modificada a unidireccional en sentido este–oeste.

En continuidad, la calle Pérez, ubicada al final de Humberto Fiallos, quedará como unidireccional con salida hacia las avenidas Cadmo Zambrano y Esmeraldas.

Ajustes viales en calles adicionales

La calle Río Yasuní, ubicada junto a la Casa Musical Parra, cambiará de bidireccional a unidireccional en sentido este–oeste, es decir, desde la avenida Tsáchila hacia la avenida Esmeraldas.

De igual manera, la calle Peripa será únicamente unidireccional. Al igual que la calle Cali, que tendrá el mismo cambio para mejorar la circulación en la conocida zona rosa.

Estos ajustes, según explicó Álex Gavilánez, funcionario de la EPMT, buscan organizar el tránsito en una zona que concentra alto tráfico de buses, taxis y transporte interprovincial.

Inversión y diseño del paso elevado

El gerente de la Ep Const, Patricio Silva, informó que la obra contempla una inversión de USD 9 millones. La primera fase se enfocará en la construcción de un intercambiador elevado con forma curva.

El puente iniciará a la altura de la entrada peatonal de la Terminal Terrestre, pasará sobre los redondeles de los monumentos de Santo Domingo y de Monseñor Emilio Stehle. Y girará hacia la zona rosa, alcanzando una cafetería en la avenida Abraham Calazacón.

Además, en la parte inferior se realizarán trabajos de geometría vial y drenaje. Con ello mejorará el flujo vehicular y evitar acumulaciones de agua en el área intervenida.

¿Por qué se ejecutará en fases?

Según Silva, inicialmente se proyectaba un plan más amplio, pero la ejecución completa hubiese implicado cerrar la zona durante al menos dos años, lo que resultaba inviable.

“Por razones económicas y logísticas, el alcalde decidió que el proyecto se ejecute por fases. Así se evita paralizar completamente el sector”, aseguró el funcionario.

Cada fase permitirá avanzar con los trabajos sin bloquear de forma absoluta la movilidad en el área más concurrida de Santo Domingo.

Socialización con la ciudadanía

Previo al inicio de los trabajos, el Municipio realizará una jornada de socialización con la ciudadanía. Esto para informará sobre cierres viales, desvíos temporales y medidas de seguridad.

“La socialización es parte del proceso, así como los cuidados que deben tener los peatones y conductores que circulen por la zona”, destacó Silva.

Estas reuniones estarán dirigidas a moradores, comerciantes, transportistas y peatones, para que conozcan los cambios y puedan adaptarse a la nueva movilidad que acompañará la construcción.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO