Gobierno otorgará compensación mensual de 550 dólares a buses urbanos en Santo Domingo

Transportistas de Santo Domingo recibirán un bono mensual de 550 dólares por bus tras la eliminación del subsidio al diésel. La medida durará ocho meses.
Gobierno otorgará compensación mensual de 550 dólares a buses urbanos en Santo Domingo
Santo Domingo tiene 385 buses urbanos de cinco operadoras.
Gobierno otorgará compensación mensual de 550 dólares a buses urbanos en Santo Domingo
Santo Domingo tiene 385 buses urbanos de cinco operadoras.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

El Gobierno Nacional otorgará una compensación mensual de hasta 550 dólares por bus urbano en Santo Domingo tras la eliminación del subsidio al diésel.

La compensación económica por la eliminación del subsidio al diésel llegará a 385 buses urbanos de Santo Domingo, cuyos dueños recibirán 550 dólares mensuales durante ocho meses, según confirmó el Gobierno Nacional tras reuniones con representantes de la transportación.

El alcance de la medida

En total, el bono representará más de 211 mil dólares mensuales destinados exclusivamente a la flota de transporte urbano de Santo Domingo. Esta ayuda busca evitar un aumento inmediato del pasaje, actualmente fijado en 0,39 centavos desde noviembre de 2023.

Esta no es la primera vez que los transportistas urbanos de Santo Domingo reciben una compensación. En 2023 las cinco operadoras recibieron 5 millones de dólares por parte del Municipio. Este desembolso hoy está siendo objeto de investigación por parte de la Contraloría.

La compensación actual del Gobierno Nacional no se limita a buses urbanos, pues también beneficiará a unidades rurales y combinadas, con valores que van entre 450 y 700 dólares mensuales, dependiendo de la tipología.

Mario Pazmiño, concejal de Santo Domingo y exgerente de la cooperativa Ejecutrans, explicó que esta medida “evitará que el costo del pasaje suba en este momento, aunque el tema debe revisarse más adelante”.

Qué pasará después de los ocho meses

El beneficio económico será temporal. Una vez concluido el plazo, serán los municipios los encargados de definir nuevas tarifas basadas en el costo actualizado del diésel.

Pazmiño advirtió que este escenario preocupa, ya que la situación económica del país es compleja y la decisión podría recaer directamente en los concejos municipales. En el caso de Santo Domingo, el estudio tarifario está pendiente desde 2024.

La revisión de tarifas enfrenta otro obstáculo: el incumplimiento de los transportistas en la implementación del sistema de pasaje electrónico sin contacto (SIR-SAE), exigido por normativa. Mientras esto no se concrete, el Concejo Municipal difícilmente analizará un posible ajuste.

Opiniones de los usuarios

La incertidumbre sobre un eventual aumento genera preocupación entre los pasajeros. Abigail Molina, usuaria del transporte urbano, señaló que “no es momento para que el pasajero pague un incremento. Los buses aún tienen torniquetes y no han cumplido con varios compromisos”.

Otros usuarios coinciden en que los transportistas deben mejorar el servicio y la modernización de las unidades antes de solicitar cualquier revisión en las tarifas.

Por ahora, el bono estatal se percibe como una medida transitoria que otorga un respiro tanto a transportistas como a la ciudadanía. Sin embargo, el debate sobre el valor real del pasaje sigue abierto y dependerá de los resultados de los estudios técnicos que aún no se ejecutan.

Contexto nacional del transporte

La eliminación del subsidio al diésel afecta a transportistas en todo el país. El Gobierno acordó entregar estos bonos tras negociaciones con federaciones de transporte urbano, interprovincial y rural.

En ciudades como Quito y Guayaquil también se discute la necesidad de nuevos estudios tarifarios y de mecanismos de control para garantizar que los recursos se utilicen en beneficio del usuario.

En Santo Domingo, el tema reviste mayor relevancia al tratarse de una ciudad en crecimiento, donde la movilidad urbana depende principalmente de los buses, que transportan a 200 mil pasajeros diariamente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO