Category: VIDA & TENDENCIAS

  • ¿Cómo elegir un bolso que ayude a realzar mi look?

    ¿Cómo elegir un bolso que ayude a realzar mi look?

    La elección de un buen bolso elevará y transformará tu look, aportando una mejor imagen y marcando un estilo propio.

    El bolso o cartera es un complemento de moda que revela el estilo personal.

    Además, es el accesorio encargado de dar balance al aspecto general de nuestro look.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/oppo-la-marca-de-celulares-chinos-que-llegara-a-ecuador-este-fin-de-mes/

    La elección de un bolso no depende únicamente de tendencias y comodidad, sino también de la época del año, estilo de vida, incluso estado de ánimo, explica Yessenia Cedeño, propietaria de una tienda de ropa y asesora de moda.

    Entre los factores que puedes tomar en cuenta antes de elegir tu bolso, Cedeño indica que uno de los más importantes es el estilo personal.

    Un bolso marca la diferencia en tu look

    Es decir, si tu estilo es clásico y elegante, opta por un bolso estructurado y atemporal. Si te inclinas por lo bohemio y artístico, busca bolsos con detalles étnicos, flecos o estampados coloridos.

    Los minimalistas aprecian la simplicidad y la funcionalidad. Si esto te define, opta por un bolso de diseño limpio.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/desarrollan-una-aplicacion-que-permite-detectar-enfermedades-que-causan-ceguera/

    Para ocasiones formales como bodas, galas o cenas de lujo, elige un elemento elegante y sofisticado.

    Para actividades cotidianas, puedes elegir entre una bandolera o mochila pequeña, dice Cedeño.

  • Reconoce y evita los gastos “hormiga”

    Reconoce y evita los gastos “hormiga”

    Los gastos hormiga hay que reconocerlos y evitarlos. Ese gasto es uno de los conceptos básicos de economía que se deben tener en cuenta para llevar unas finanzas saludables.

    Este concepto se refiere a un consumo cotidiano que tiene un valor bajo y por eso suele pasar inadvertido en el registro de gastos diarios y mensuales.

    El ingeniero en finanzas Hernán Zambrano comparte cómo reconocer un gasto hormiga, por qué es un riesgo para la economía y cómo evitarlo.

    Zambrano indica que para reconocer un gasto hormiga hay que definirlo.

    “Son aquellos pequeños pagos o desembolsos que hacemos al comprar o adquirir productos o servicios que muchas veces se consideran innecesarios”, explica.

    Estos pueden ir desde adquirir un producto al que no darás mucho uso, hasta las salidas a comer cada fin de semana.

    Actualmente, las plataformas de streaming también se consideran un gasto hormiga, ya que se paga la suscripción y la mayoría las usa con muy poca frecuencia.

    Estos pequeños gastos significan un riesgo para salud financiera, ya que se van acumulando e impiden ahorrar a corto y mediano plazo.

    “Con el pasar del tiempo se convierte en una importante decisión de costo de oportunidad o costo beneficio”, dice.

    Esto es así, dado que el proceso de decisión de compra se hace de manera espontánea; por lo tanto, estos gastos no son contabilizados, algo que perjudica la capacidad de ahorro.

    Cómo evitar los gastos hormiga

    Si bien estos gastos son innecesarios, casi inadvertidos y frecuentes, se pueden tomar precauciones.

    Con organización, conciencia de los gastos, llevando un registro de todo lo que se adquiere o paga, con disciplina, análisis y planificación financiera podrás identificarlos y evitarlos, al punto de que lograrás reducir las erogaciones

  • Cómo afrontar la pérdida de un hijo

    Cómo afrontar la pérdida de un hijo

    Ningún padre está preparado para la muerte o pérdida de un hijo. Por ello es importante conocer sugerencias para ayudar a atravesar el duelo.

    La pérdida de un hijo marca un antes y un después en las familias, presididos por el dolor y la sensación de vacío que deja ese luto.

    El psicólogo Wladimir Ruiz explica que desde la rama de la salud mental, “un evento como el fallecimiento de un ser querido constituye un suceso de gran trascendencia”.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/por-que-la-gente-cree-en-teorias-de-la-conspiracion/

    En cuanto a las etapas, Ruiz detalla que cuando se habla de duelo se citan las cinco fases propuestas por la doctora Elizabeth Kübler-Ross, que son: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

    “Aunque este modelo permite entender el duelo que afrontan los padres, se han propuesto enfoques alternativos del duelo como el ‘modelo de procesamiento dual’ de Margaret Stroebe que está orientado a que la persona tenga más adaptabilidad en su vida diaria”, detalla.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/yuliana-macias-denisse-reyna-y-nayeli-tapia-tenian-varias-cosas-en-comun-fueron-amigas-hasta-la-muerte/

    Este modelo tiene dos componentes.

    El funcionamiento orientado a la pérdida, que es cuando la persona centra su carga emocional en experimentar, explorar y expresar de distintas formas a fin de entender el sentido de la pérdida.

    Y el otro componente que es el funcionamiento orientado a la reconstrucción.

    En esta etapa se observa en la persona cómo invierte su esfuerzo y su concentración en los ajustes que ha de realizar en las diferentes áreas vitales: familiar, laboral, social.

    Ayuda para la persona que atraviesa en duelo

    La psicología propone que la ayuda provenga de la misma persona que atraviesa el duelo, es decir, de usted mismo.

    Algunas sugerencias son hablar de forma frecuente de su hijo y decir su nombre, pedir ayuda a familiares con las tareas de la casa para que así pueda tener un tiempo para pensar, recordar y atravesar el duelo.

    “Tómese un tiempo para decidir qué hacer con las pertenencias de su hijo”, recomienda el psicólogo.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/dismorfia-del-selfie-la-obsesion-por-parecerse-a-sus-fotos-retocadas/

    La tranquilidad no solo es un objetivo después del duelo, sino de la vida en general, así lo indica Ruiz.

    Agrega, que últimamente se han implementado técnicas provenientes de la cultura oriental como la  meditación o desarrollar habilidades comunicativas.

    “Asistir a psicoterapia también ayudará en nuestro proceso de asimilación del duelo”, finaliza.

  • ¡Descubre cuáles son tus gafas ideales!

    ¡Descubre cuáles son tus gafas ideales!

    Si estás pensando en renovar tus gafas de sol por otras más modernas, debes tomar en cuenta cuáles favorecen a tu tipo de rostro.

    En los días soleados, las gafas son un complemento de moda indispensable.

    Además de proteger los ojos de los rayos ultravioleta, aportan un toque de estilo a nuestra imagen.

    Sin embargo, habrá modelos de gafas que nos queden mejor que otros, y esto dependerá de la forma de la cara.

    Cómo elegir tus gafas

    Como ya sabemos, cada rostro es distinto y tiene características muy concretas. Por ello es importante el hecho de reconocer qué tipo de rostro tenemos para saber qué elegir.

    El asesor de imagen Luisin Ferretty indica que existen cinco tipos de rostros a identificar.

    Rostro corazón: es aquel que tiene el mentón estrecho y pronunciado, los huesos de las mejillas altos y la frente amplia.

    Rostro cuadrado: se caracteriza por la prolongada anchura de frente, mandíbula y pómulos.

    Rostro ovalado: una cara universal con pómulos altos y más estrechos que la frente.

    Rostro rectangular: la mandíbula, pómulos y sienes trazan una especie de rectángulo.

    Rostro redondo: fácil de identificar por sus contornos suaves y redondeados en todos los puntos.

    Con esta información podrás identificar tu tipo de rostro y luego, en los numerales, puedes conocer las gafas que van mejor de acuerdo a él.

    El objetivo de las gafas para rostro corazón es otorgar una forma ovalada a la cara y equilibrarla.
    La mejor elección son las lentes redondas o de monturas ascendentes.

    Las gafas para rostro cuadrado suavizan y redondean la forma de la cara. Lo adecuado es apostar por monturas ovaladas de tipo aviador o gafas con formas redondeadas.

    Los rostros ovalados se caracterizan por tener unos rasgos equilibrados y el mentón más estrecho que la frente, por ello la mayoría de las gafas le sientan bien.

    Para los rostros rectangulares las gafas apropiadas son las monturas rectangulares o monturas estilo mariposa y de tamaño grande, ya que estas acortan la distancia entre la frente y la barbilla.

    La mejor alternativa para rostros redondos son las monturas rectangulares o cuadradas, tipo “wayfarer” o estilo hexagonal. El objetivo es alargar y definir el rostro lo máximo posible. 

  • Sadhana Yoga Conference 2023 dejó una propuesta de paz

    Sadhana Yoga Conference 2023 dejó una propuesta de paz

    Guayaquil fue sede del Sadhana Yoga Conference 2023, un congreso internacional de yoga, meditación y espiritualidad en el que participaron maestros y profesores.

    El Sadhana Yoga Conference reunió a aproximadamente 300 personas de ciudades como Guayaquil, Cuenca, Quito, Loja, entre otras.

    El evento se realizó del 8 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil, salón Clemente Yerovi.

    La 9a edición del Sadhana Yoga Conference fue una reunión fundamental para la comunidad de yoga de Ecuador y Latinoamérica, que se embarcó en una búsqueda urgente de la paz y cómo cultivarla, destacaron los organizadores en un boletín de prensa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/estuvo-cinco-anos-escondido-en-colombia-por-el-asesinato-de-su-expareja/

    Desde sus inicios, este evento ha sido considerado un espacio de estudio y formación de alto nivel, acogiendo participantes de todas las edades y niveles de práctica del yoga, meditación y espiritualidad.

    Uno de los momentos más destacados del congreso fue la participación del maestro de meditación, Pablo d’Ors, autor del exitoso libro “Biografía del Silencio,” con más de 300 mil copias vendidas.

    D’Ors es un sacerdote y guía espiritual, una figura inspiradora para aquellos en busca de la paz y la conexión interior.

    Durante el evento destacó su capacidad de conectar con la audiencia durante sus conferencias: El arte de la meditación, La espiritualidad del desierto y El poder de la pregunta.

    Yoga y maestros de Himalayas

    Además, se contó con la participación de otros maestros de los Himalayas y diferentes partes del mundo, incluyendo a Swami Premananda, instructor de Yoga y monje de la orden monástica de la India en la tradición Saraswati de Sri Shankaracharya.

    Él ayudó a los asistentes a conectar con su centro y a equilibrar el cuerpo y mente a través de la respiración consciente, mediante sus prácticas: Pranayama, elevar la mente con el control de la respiración y Karma y Dharma el arte de la acción correcta.

    Zain Syed, carismático profesor de yoga con base en California, conocido por su enfoque detallado y su capacidad para cultivar fuerza y estabilidad en el asana; encantó a los yoguis amateurs y experimentados con sus prácticas de hatha yoga donde prevaleció el movimiento consciente y con propósito.

    Finalmente, Madhava Naidoo, uno de los mejores exponentes del kirtan a nivel mundial, puso en escena un show donde los asistentes experimentaron la devoción en su forma más pura, a través de los cantos de mantra y la alabanza a la divinidad.

    Esa es una forma de comectarse con el amor divino a través de esta antigua práctica. Participaron los mantras: Om Namo BhagAvate Vasudevaya, Hare Krishna, entre otros.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/sadhana-yoga-conference-se-volvera-a-hacer-en-guayaquil/

    El evento se inauguró el 8 de septiembre, marcado por un foro inspirador titulado “Yoga, una propuesta de Paz,” y con el concierto de apertura de la orquesta de cámara colegio República de Francia.

    El 9 y 10 de septiembre, los participantes tuvieron acceso a talleres y conferencias enriquecedores.

    Además de las enseñanzas y experiencias compartidas, hubo stands de marcas de bienestar, salud y alusivas al evento.

    El Sadhana Yoga Conference 2023 llegó a su fin con un sentimiento de gratitud y unidad en la comunidad espiritual, restaron los organizadores en una comunicado de prensa.

  • Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Por primera vez en la historia del Miss Universo, una mujer casada y con hijos, podría ser la gran soberana en este 2023.

    Michelle Cohn mujer casada, de 28 años, representante de Guatemala, es candidata oficial al Miss Universo.

    La aspirante al Miss Universo, tiene una niña llamada Bella y un varoncito con el nombre de Lucca a quienes no duda en mostrarlos en sus redes sociales.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/gabriela-guzman-sera-madre-a-los-42-anos-de-edad/

    Cohn destacó en el certamen de belleza más importante de su país por su inteligencia e belleza acaparando la mirada de los asistentes.

    La actual Miss Guatemala, en sus redes sociales ha recibido un sinnúmero de mensajes de apoyo y desacuerdo ante su situación, no obstante agradece el respaldo recibido e ignora lo negativo.

    Con la participación de Michelle Cohn, el Miss Universo marca otro hecho histórico desde el inicio de este certamen.

    En el 2018 se habló mucho de Angela Ponce. De ella se comentó a nivel internacional por ser la primera transexual en pisar la pasarela del Mis Universo.

    La representante de España, participó por la corona, la aplaudida y también la criticaron. Sin embargo, ella resaltó, en sus redes sociales, ese logro personal.

    Asimismo, en varias entrevista a la prensa internacional, la ex Miss España, declaró que la educación debe de incrementar la diversidad para generar un mundo mejor.

    Este año Delary Stoffers, representará a Ecuador. La guayaquileña, de 22 años, es estudiante de Administración de Empresas y modelo profesional.

    Stoffers fue electa el pasado 1 de julio en Santo Domingo de los Tsáchilas.

    La hoy Miss Ecuador ha mencionado que participar en desfiles benéficos, le ha ayudado tener seguridad en las pasarelas.

    El Miss Universo se lo efectuará el próximo noviembre de 2023, en El Salvador, en medio de las expectativas de quién será la sucesora de R’Bonney Gabriel, actual soberana.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/es-oficial-christian-zurita-abandonaria-ecuador/
  • ‘Sadhana Yoga Conference’ se volverá a hacer en Guayaquil

    ‘Sadhana Yoga Conference’ se volverá a hacer en Guayaquil

    Guayaquil vuelve a ser sede del Congreso Internacional de Yoga, Meditación y Espiritualidad: “Sadhana Yoga Conference 2023”.

    El “Sadhana Yoga Conference” reúne a grandes maestros y extraordinarios profesores para compartir su experiencia, trayectoria y sabiduría con todos los participantes.

    Esta nueva edición se llevará a cabo el 8, 9, 10 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

    “Sadhana Yoga Conference 2023” es la reunión más importante de la comunidad de Yoga de Ecuador y Latinoamérica, al igual que un espacio de estudio y formación de altísimo nivel académico, según un comunicado de la organización.

    https://www.eldiario.ec/deportes/tendencia/finch-bay-un-lugar-en-galapagos-que-ofrece-otra-conexion-con-la-naturaleza/

    El enfoque de este año busca recordarnos la urgencia de la paz y cómo podemos cultivarla a través de la práctica del yoga, la meditación y la espiritualidad.

    Este evento trae a Ecuador a algunos de los más respetados maestros y profesores, entre ellos el maestro de meditación Pablo d’Ors, autor del exitoso libro “Biografía del Silencio”, con más de 300 mil copias vendidas.

    Pablo d’Ors es un escritor, sacerdote y guía espiritual con miles de seguidores en todo el mundo.

    Pero es su experiencia y conocimiento que lo convierten en una figura inspiradora para aquellos que buscan la paz interior y la conexión interior, según los organizadores.

    Maestros invitados al Sadhana Yoga

    Además, este año se contará con la participación de otros reconocidos maestros de los Himalayas y de otros rincones del mundo.

    Estará Swami Premananda, instructor de Yoga y monje de la orden monástica de la India en la tradición Saraswati de Sri Shankaracharya.

    También Zain Syed, carismático profesor de yoga con base en California, conocido por su enfoque detallado y su capacidad para cultivar fuerza y estabilidad en el asana.

    Además Madhava Naidoo, reconocido como uno de los mejores exponentes del kirtan a nivel mundial.

    Otro invitado es Pandit Adhikari Bhoi, discípulo de Sri Swami Veda Bharati de los Himalayas y maestro de yoga con décadas de experiencia.

    Gustavo Plaza, profesor de Yoga y director del evento, detacó que “el Sadhana Yoga
    Conference nos devuelve a la urgencia de la tranquilidad en un momento crucial, recordándonos que el
    yoga es una propuesta de paz. En medio de la agitación y la tensión a las que estamos expuestos en las
    grandes ciudades, encontrar un momento de calma se ha vuelto cada vez más difícil”.

    Los beneficios que estas prácticas ofrecen son invaluables: brindan la capacidad de relajarnos, reducen la tensión neuromuscular, aumentan la capacidad de concentración, brindan una perspectiva positiva de la vida y, sobre todo, acercan a esa esencia espiritual que todos buscamos, dijo Plaza.

    Desde su inicio en 2011, el Sadhana Yoga Conference ha sido una celebración de bienestar y crecimiento
    espiritual.

  • Seis consejos para reducir el desperdicio de comida en tu rutina

    Seis consejos para reducir el desperdicio de comida en tu rutina

    Alrededor de todo el mundo, el desperdicio de comida se ha convertido en un problema creciente.

    Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia cada año.

    Es decir, el equivalente a 1.300 millones de toneladas, lo que se traduce en un impacto negativo para el ambiente, la economía y la lucha contra el hambre.

    En congruencia con esta problemática, varias empresas, fundaciones y organizaciones a nivel mundial y local implementan acciones para contrarrestar los efectos negativos del desperdicio de comida.

    https://www.eldiario.ec/otros/opinion/conciencia-para-clasificar-la-basura/

    Entre ellos está PedidosYa, empresa de delivery de América Latina, que impulsa dos iniciativas en Ecuador.

    Esas son la campaña de consumo inteligente en el cual coloca a los productos próximos a caducar hasta en 80% de descuento en PedidosYa Market.

    Además está “Botón Comparte”, la iniciativa dentro de la app para donación al Banco de Alimentos Quito.

    Cómo evitar el desperdicio de comida

    Sin embargo, existen alternativas fáciles de implementar dentro de casa para evitar dichos desperdicios.

    1. Planifica tus comidas y lista de compras:

    Una de las formas más efectivas de evitar el desperdicio de comida es planificar las comidas con anticipación.

    Esto implica hacer una lista de compras basada en la planificación semanal de comidas.

    Al tener un plan específico, es fácil saber cuánto y qué comprar para que los ingredientes y productos estén acorde a las porciones que se preparan y no terminen en el fondo del refrigerador sin ser utilizados.

    2. Compra inteligente:

    Aprovecha descuentos de productos y promociones especiales. 

    En PedidosYa, específicamente en PedidosYa Market, se colocan productos en descuento que tienen una fecha corta de vencimiento lo que te permitirá, además de ahorrar dinero, no utilizar el auto para movilizarse al local comercial, pues las compras llegan a la puerta de casa. 

    3. Etiqueta y almacena:

    Un almacenamiento adecuado de los alimentos puede marcar la diferencia entre su conservación o su desecho.

    Algunas de las condiciones de almacenamiento óptimas se realizan de acuerdo al tipo de alimento, como por ejemplo, las frutas y verduras que deben conservarse en lugares frescos y en oscuridad.

    Por otro lado, para la comida preparada, es indispensable etiquetar cada envase con la fecha de elaboración,

    Así vas a tener una noción de cuándo será mejor utilizarla esa comida.

    Además, para evitar que la comida que no se utiliza se dañe, se recomienda realizar esas compras de último momento a través del delivery, como en PedidosYa y sus verticales de supermercados.

    4. Convierte las sobras en nuevos platos:

    Existe un sinnúmero de opciones para aprovechar las sobras de las comidas y no desecharlas.

    Busca formas creativas de transformar los restos en nuevos platos o utilizarlos como ingredientes para otras preparaciones.

    5. Donación de alimentos:

    Si tienes alimentos no perecederos que no vas a consumir, estos pueden ser donados a organizaciones de carácter social.

    También puedes aliarte a iniciativas tecnológicas como la que existe en PedidosYa en la cual se implementó la opción dentro de la app para la donación directa de dinero al Banco de Alimentos de Quito.

    6. Comidas personalizadas:

    El delivery brinda la oportunidad de personalizar los pedidos según las preferencias individuales.

    Es así que la plataforma permite a los clientes colocar notas y solicitar retirar ciertos ingredientes que no deseen evitando de esta manera el desperdicio del producto al momento de consumirse.

    Esto evita que se entreguen alimentos que podrían no ser de su agrado y, en consecuencia, terminarían en la basura.

    Finalmente, toma conciencia de las porciones que consumes en cada comida y que estas se ajusten a tus necesidades para evitar que la comida se desperdicie.

    De esta manera, estaremos fomentando mejores hábitos alimenticios y de cuidado al ambiente.

  • Personas neuróticas y desconfiadas tienen más riesgo de sufrir depresión

    Personas neuróticas y desconfiadas tienen más riesgo de sufrir depresión

    Algunos rasgos de la personalidad como el neuroticismo, la introversión, la desconfianza, la rumiación, la tendencia a la mala gestión de conflictos, entre otros, se asocian a una mayor predisposición a la depresión.

    Eso dice un manifiesto de la doctora Alba Babot, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Área Básica de Salud de La Garriga (Barcelona).

    Así lo ha detallado en el marco del XXI Seminario ‘La depresión, ¿nace o se hace?’, celebrado en Sitges (Barcelona).

    Tal y como ha explicado, el neuroticismo es “la tendencia a experimentar emociones negativas respecto a ciertas circunstancias”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/mare-cevallos-hablo-sobre-la-depresion-que-la-llevo-a-ser-hospitalizada/

    Algunas de estas sensaciones son la ira, la ansiedad, la tristeza y las conductas o reacciones exageradas en estas situaciones.

    “Otros rasgos de personalidad serían, por ejemplo, la introversión o afrontar de forma no del todo óptima algunas situaciones vitales, como la tendencia a culpabilizarse, o a la negativización, la forma de gestionar el estrés y la falta de organización”, ha añadido.

    A nivel anatómico, Babot ha detallado que las personas desconfiadas y las personas con depresión mayor tienen áreas cerebrales relacionadas con la cognición social reducidas de volumen; si bien no se ha podido ver su relación con la vulnerabilidad a padecer depresión.

    Cómo afecta la personalidad en el cerebro y la depresión

    El 20 por ciento de las personas mayores de 60 años padece algún trastorno mental o neurológico, y algunos de los mencionados rasgos de personalidad están relacionados con ello, en concreto con la demencia y la depresión.

    De hecho, el deterioro cognitivo y los trastornos depresivos están asociados a unos rasgos de personalidad comunes: neuroticismo e introversión.

    Además, el predictor más consistente del desarrollo de depresión en la vejez, su curso y respuesta al tratamiento es un mayor neuroticismo.

    Por tanto, la personalidad es un factor psicosocial que puede tener un efecto positivo o negativo en la salud mental, porque influye en la manera de comportarse, el estilo de vida, la actividad cognitiva, la reacción al estrés y la calidad y el tamaño de la red social.

    Así, la experta ha reclamado que los rasgos de personalidad formen parte de la visión holística de la Psiquiatría para el diagnóstico y el tratamiento de la depresión.

    “Si podemos identificar ciertos rasgos de personalidad, nos permite estar más alerta y poder avanzar, no en el hecho de tratar a nivel farmacológico, que obviamente no sería necesario, pero sí con terapias psicológicas”, ha abundado.

    A su juicio, se trata de abordar la depresión “de manera más precoz y no llegar tan tarde a la hora de encontrar herramientas para gestionar ciertos problemas”.

    Factores biológicos

    Más allá de los factores sociales, el doctor José Manuel Montes, jefe de Sección de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, ha recordado que en el desarrollo de la depresión también influyen factores biológicos, como las alteraciones hormonales.

    La más frecuente es la del cortisol, que media las reacciones del organismo hacia el estrés, o las fluctuaciones en las hormonas sexuales en periodos clave de la vida reproductiva de la mujer (menopausia y posparto, sobre todo), así como la inflamación, que puede aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades.

    “Sabemos que hay una inflamación durante la depresión debido al estrés, y eso va a producir que el sistema inmunitario falle y genere otras enfermedades. Y también ocurre al contrario. Hay enfermedades en que hay alteraciones inmunitarias que pueden generar inflamación a nivel cerebral y que, en personas predispuestas, pueden acabar generando depresión”, ha explicado el experto.

    Finalmente, Montes ha aclarado que la depresión no es una enfermedad hereditaria.

    https://www.eldiario.ec/sociales/lo-invisible-un-filme-que-retrata-el-oscuro-laberinto-de-la-depresion/

    “Se hereda la predisposición a padecer la enfermedad, que junto a la interacción con otros factores ambientales precipitan, en la mayoría de los casos, la depresión”, ha matizado.

  • Dayanara dice que el influencer Kunno le quiere quitar a su marido

    Dayanara dice que el influencer Kunno le quiere quitar a su marido

    La cantante Dayanara Peralta causó “bulla” con una declaración donde confesó que el influencer mexicano Kunno le quiere quitar a Jonathan Estrada.

    Dayanara Peralta se casó cuatro meses con Jonathan Estrada y son la pareja del momento de la farándula ecuatoriana.

    Peralta dio esas declaraciones en la previa de los Premios Disco Rojo que se realizaron en Guayaquil, la noche del martes.

    https://www.eldiario.ec/cronica/matanza-en-manta-seis-hombres-asesinados-en-una-cancha/

    Dayanara ganó tres premios en la categoría Mejor featuring (Dayanara y Katie Angel con El menú) y Mejor canción reguetón (Despedida de soltera, de Dayanara) y Mejor Artista Femenina.

    Pero los premios también le costaron críticas, pues Zully Guillén, “La Fucsia”, la criticó.

    “La Fucsia” la cuestionó y dijo “cómo van a creer que le dan el premio a una que no canta reguetón”.

    Dayanara dijo que el influencer Kunno planifican una gira juntos por norteamérica. Dijo que están felices.

    https://www.eldiario.ec/cronica/hombre-de-21-anos-fue-asesinado-a-balas-en-manta/

    A la cantante le preguntaron si Jonathan está celoso con Kunno, pero ella dijo que es lo contrario.

    Dayanara: Kunno le puso el ojo

    “Desde el festival Heat de Guayaquil (en el 2022) Kunno le puso el ojo y se lo quiere llevar a Jonathan”, indicó.

    Estrada sonrió y dijo que hay que ver con quién se queda.

    Ella dijo que a Estrada le preguntan siempre cómo se está portando, es por que le ven cara de “picarón”.

    https://www.eldiario.ec/subportada-marea/ratifican-inocencia-de-presunto-violador-de-naomi-arcentales-fiscalia-apelara/

    La entrevista fue entretenida y ambos le dieron ese toque divertido.

    “La amo con todo mi corazón, es la compañera, la mujer de mi vida. Para mi siempre será una bendición y suerte poder ser su compañero. Todo lo hacemos por amor”, dijo Estrada ya en tono serio.

    El viernes 5 de mayo Dayanara estrenó su nuevo tema “El ganado” en colaboración con el influencer mexicano Kunno.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/mar-premios-disco-rojo-es-tendencia-y-gana-como-mejor-cancion-pop-latino/

    El tema ya tiene más de 2 millones de reproducciones en YouTube.

    Estrada fue el director de ese video. Los tres han trabajado fuerte y ahora esperan viajar juntos a México.