Category: INTERNACIONAL

  • Datos de cinco décadas revelan por qué las abejas producen menos miel

    Datos de cinco décadas revelan por qué las abejas producen menos miel

    La aplicación de herbicidas y cambios en el uso de la tierra explican la reducción en la producción de miel registrada en las últimas décadas.

    Utilizando cinco décadas de datos de todo Estados Unidos, los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State analizaron los factores y mecanismos potenciales que podrían estar afectando la cantidad de flores que crecen en diferentes regiones y, por extensión, la cantidad de miel producida por las abejas.

    Las anomalías climáticas y la falta de programas de conservación de la tierra que apoyen a los polinizadores también contribuyeron a los cambios en los rendimientos.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/cientificos-descubren-pinguinos-gigantes/

    Los datos, extraídos de varias bases de datos de código abierto, incluidas las operadas por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA, incluían información como el rendimiento promedio de miel por colonia de abejas.

    Además el uso de la tierra y el uso de herbicidas, clima, anomalías meteorológicas y productividad del suelo en los Estados Unidos continentales. Los resultados se publican en Environmental Research.

    En general, los investigadores descubrieron que las condiciones climáticas y la productividad del suelo (la capacidad del suelo para sustentar cultivos en función de sus propiedades físicas, químicas y biológicas) eran algunos de los factores más importantes a la hora de estimar el rendimiento de la miel.

    Los estados de regiones cálidas y frías produjeron mayores rendimientos de miel cuando tenían suelos productivos.

    Las abejas y la baja producción de miel

    Las condiciones ecorregionales del suelo y el clima establecen los niveles básicos de producción de miel, mientras que los cambios en el uso de la tierra, el uso de herbicidas y el clima influyeron en la cantidad que se produce en un año determinado, resumen los investigadores.

    “No está claro cómo el cambio climático seguirá afectando la producción de miel, pero nuestros hallazgos pueden ayudar a predecir estos cambios”, explica en un comunicado Gabriela Quinlan, autora principal del estudio.

    “Por ejemplo, los recursos de polinizadores pueden disminuir en las Grandes Llanuras a medida que el clima se calienta y se vuelve más moderado, mientras que los recursos pueden aumentar en el Atlántico medio a medida que las condiciones se vuelven más cálidas”.

    Según los investigadores, uno de los mayores factores estresantes para los polinizadores es la falta de flores que proporcionen suficiente polen y néctar para alimentarse.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/ataque-de-abejas-cobra-la-vida-de-un-bombero-en-san-vicente/

    Debido a que diferentes regiones pueden albergar diferentes plantas con flores dependiendo del clima y las características del suelo, dijeron que hay un interés creciente en identificar regiones y paisajes con suficientes flores para que sean amigables para las abejas.

    Para Quinlan, uno de los hallazgos más interesantes fue la importancia de la productividad del suelo, que, según ella, es un factor poco explorado al analizar qué tan adecuados son los diferentes paisajes para los polinizadores.

    Características de suelo y reservas de conservación para ayudar a polinizadores

    Si bien muchos estudios han examinado la importancia de los nutrientes en el suelo, se ha trabajado menos sobre cómo las características del suelo como la temperatura, la textura y la estructura (propiedades que ayudan a determinar la productividad) afectan los recursos de los polinizadores.

    Los investigadores también encontraron que las disminuciones en las tierras dedicadas a la producción de soja y los aumentos en las tierras del Programa de Reservas de Conservación, un programa nacional de conservación que se ha demostrado que apoya a los polinizadores, tuvieron efectos positivos en la producción de miel.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/varias-personas-corren-para-evitar-ser-picadas-por-abejas-en-portoviejo/

    Las tasas de aplicación de herbicidas también fueron importantes para predecir la producción de miel, potencialmente porque la eliminación de las malezas en flor puede reducir las fuentes nutricionales disponibles para las abejas.

  • Quinceañera posó junto a camión de basura para honrar el trabajo de su padre

    Quinceañera posó junto a camión de basura para honrar el trabajo de su padre

    La historia de Yukari, una quinceañera originaria de Tamaulipas, México, se ha vueto viral en redes sociales.

    En el vasto universo de las redes, una historia de humildad y agradecimiento ha capturado la atención de miles de personas.

    La quinceañera Yukari se volvió viral al compartir fotografías de su celebración en las que irradiaba felicidad y orgullo.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-quinceanera-mexicana-se-volvio-viral-en-tiktok-al-establecer-una-regla-estricta-para-su-fiesta-de-15-anos/

    El impacto de estas imágenes radica en la elección poco convencional de escenario: un camión de limpieza pública, el lugar de trabajo de su padre.

    El fotógrafo, testigo de esta emotiva sesión, se expresó conmovido en el post de las fotos.

    “Yukari, con gran orgullo muestra el trabajo de su padre; chofer de camión de limpieza pública. Siente el gran amor y esfuerzo que hicieron para festejar su gran día ¡Muchas felicidades!”, dijo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asesinan-a-una-quinceanera-y-a-su-madre-en-los-rios/

    Mientras muchas adolescentes optan por celebraciones ostentosas, Yukari destacó la sencillez y la importancia de valorar las raíces familiares.

    Posando en el camión como gesto de agradecimiento a su padre, quien trabaja incansablemente para el bienestar de la familia.

    La historia de la quinceañera Yukari resonó profundamente en las redes sociales, generando una ola de elogios y felicitaciones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/suspenden-fiesta-de-quinceanera-con-50-personas-invitadas/

    Los usuarios de Facebook no tardaron en expresar su admiración: “Qué orgullo que la joven agradezca y valore el esfuerzo que hacen sus padres”, “Dios bendiga a la joven y a sus padres”.

    “Dios bendiga a los trabajadores de recolección de basura. Un trabajo muy honrado”, eran varios de los comentarios.

    Yukari, con su humildad radiante, se convierte en un ejemplo inspirador de aprecio por las raíces y la familia.

  • Amazon creará una red de malla en el espacio con su proyecto de internet satelital Kuiper

    Amazon creará una red de malla en el espacio con su proyecto de internet satelital Kuiper

    El proyecto de Internet satelital de Amazon, Proyecto Kuiper, utilizará la tecnología láser para operar como una red de malla en el espacio aumentando el rendimiento y reduciendo latencia para ofrecer una conexión segura y resistente.

    La compañía tecnológica desplegó en octubre dos prototipos de satélite Proyecto Kuiper para realizar pruebas de red y de carga.

    En ellas, se han obtenido enlaces de 100 gigabits por segundo (Gbps) en una distancia de casi 621 millas (1.000 kilómetros) durante toda la ventana de prueba.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/ecuador-abre-una-ventana-al-futuro-para-asomarse-al-metaverso-el-internet-3d/

    En estas pruebas también se comprobó el funcionamiento de la capacidad de enlace óptico entre satélites (OISL), un sistema “crítico” que Amazon acaba de hacer público, con el que espera crear en un futuro una red de malla en el espacio, informa en una nota de prensa.

    Internet satelital láseres infrarrojos

    A diferencia de otros sistemas de Internet satelital, que conectan un satélite individual con una antena terrestre, Proyecto Kuiper utilizan láseres infrarrojos para enviar datos entre el resto de satélites que forman parte de una constelación.

    De esta forma, la conexión óptica entre satélites crea una red de malla “segura y resistente”, con la capacidad de aumentar el rendimiento y reducir la latencia en toda la constelación, ofreciendo de esta forma más flexibilidad para conectar a los clientes en tierra, mar, aire y espacio.

    La reducción de la latencia también aprovecha la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) para enrutar el tráfico de datos.

    Según Amazon, este sistema también ha demostrado en las pruebas ser capaz de establecer y mantener enlaces láser en satélites en movimiento mediante un sistema de control y óptica de última generación.

    “Las capacidades OISL de Amazon permitirán al Proyecto Kuiper mover y aterrizar datos en cualquier lugar a través de su red de malla en el espacio, llevando conectividad segura y resistente a una amplia gama de clientes empresariales y del sector público”, especialmente en regiones sin una estación terrestre cercana, apuntan desde la compañía.

    El sistema de enlace óptico entre satélites estará operativo en los primeros satélites de producción, cuyo lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2024.

  • El falso príncipe árabe que llevó una vida de lujos en Medellín y terminó preso en Estados Unidos

    El falso príncipe árabe que llevó una vida de lujos en Medellín y terminó preso en Estados Unidos

    Fereidoun Khalilian, quien se hacía pasar como un príncipe real árabe resultó ser un impostor y está preso en Estados Unidos.

    Él se presentaba como miembro de una familia real árabe, heredero de una inmensa fortuna y notorio empresario.

    Su fama le permitió fundar un club en Florida con la cantante Paris Hilton y se codeó con destacadas personalidades mundiales.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/el-heredero-de-hermes-nicolas-puech-soltero-y-sin-hijos-ha-tomado-una-decision-que-parece-unica-e-irrevocable/

    Un día la farsa saltó por los aires y ‘el príncipe Fred’, como se hacía llamar, terminó en prisión acusado de ordenar un asesinato.

    Este falso ‘príncipe árabe’ llegó a Medellín, Colombia, a finales de 2021. Lo hizo junto a su novia la exreina de la belleza y presentadora colombiana Andrea Aguilera Arroyave.

    Durante el año y medio que vivió en Medellín, Khalilian presumió en las redes lujosos vehículos, un apartamento de más de 400 metros cuadrados.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ni-papa-noel-esta-exento-de-los-operativos-policiales-que-se-realizan-en-los-diferentes-sectores-de-manta-en-manabi/

    Participaba de fiestas y comidas en los restaurantes más caros de la ciudad, donde compartía con empresarios y políticos.

    Varios agentes policiales estuvieron a su servicio y le acompañaron por toda la ciudad y, en alguna ocasión, incluso interrumpieron el tráfico para que “el príncipe” pasase.

    Entre sus publicaciones está su participación en una restringida ceremonia de 200 personas, en la que el general William Salamanca asumió la dirección de la Policía de Colombia.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/el-famoso-motel-la-hora-feliz-del-municipio-colombiano-de-corozal-fue-el-escenario-de-un-particular-suceso/

    En la solapa de su traje, Khalilian llevaba un broche de las banderas de EE.UU. y Emiratos Árabes.

    Sus guardaespaldas portaban placas que simulaban a las del Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos.

    Esas placas, que él mandó hacer, le permitieron acercarse a personas de poder como el exalcalde Daniel Quintero.El enton

    ces alcalde contó que Khalilian se le presentó como un príncipe, pero la historia le “generó dudas”.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-mujer-de-45-anos-le-prendio-fuego-a-su-marido-de-50-anos-en-un-establecimiento-comercial-en-rio-de-janeiro-brasil/

    Fue por eso que Quintero solicitó información a la embajada de Emiratos Árabes, que negó que fuera de la realeza.

    Paradis Khalilian, prima del estafador, dijo que su pariente “es un narcisista” y que construyó su fortuna por medio de fraudes y estafas.

    Al parecer el origen del ‘príncipe’ es persa y no árabe. Nació en Irán y se mudó a los 12 años a Turquía, a los 13 a Alemania y llegó a EE.UU. con 18.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-panaderia-resulto-con-graves-danos-luego-que-una-mujer-furiosa-atacara-con-todo-en-el-establecimiento/

    En junio de 2023, el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) le arrestó tras ser acusado de ordenar el asesinato de Juan Esco, un cineasta que realizaba un documental sobre su vida.

    Khalilian colaboró en el proyecto alentado por la idea de que se expondría un lado favorable de su vida, pero descubrió que saldría a la luz su historial delictivo.

    Él le ofreció dinero a Mike Sherwood, jefe de su equipo de seguridad, para asesinar a Esco.

    Sherwood comunicó a Esco los planes del ‘príncipe’. Ambos recrearon una escena falsa del crimen y enviaron las fotos a Khalilian.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/se-paso-semaforo-en-rojo-por-no-perderse-la-novela/

    Con la ayuda del FBI, Sherwood grabó conversaciones con Khalilian hasta obtener material suficiente para que los agentes pudieran detenerlo en una operación en un ‘Dunkin’ Donuts’.

    Su juicio está previsto en febrero de 2024 y se enfrenta a una pena de hasta 30 años de cárcel.

  • WhatsApp permite fijar mensajes de forma temporal dentro de los chats

    WhatsApp permite fijar mensajes de forma temporal dentro de los chats

    Meta ha introducido en su aplicación de mensajería WhatsApp la posibilidad de fijar mensajes en un chat, para destacarlos de manera temporal.

    Esta nueva opción de en WhatsApp ha empezado a desplegar Meta este martes para todos los usuarios.

    Los usuarios tienen ahora la posibilidad de fijar en la parte superior de una conversación, ya sea grupal o con otro contacto, los mensajes que consideren importantes o quiera destacar, para que sea más sencillo localizarlos.

    https://www.eldiario.ec/internacional/la-version-de-whatsapp-para-smartwatches-entre-lo-mejor-de-google-play-2023/

    La capacidad de fijar no se limita a los de texto, sino que es posible destacar de esta forma encuestas, imágenes, emoji, entre otros contenidos.

    Todo sigue estando protegido con la encriptación de extremo a extremo, como ha señalado la compañía tecnológica en un comunicado.

    Los usuarios podrán fijar un mensaje al pulsar de manera prolongada sobre él e incluso seleccionar el tiempo que estará destacado, con las opciones de 24 horas, siete días o 30 días.

    En los chats de grupo, los administradores pueden configurar si todos los miembros o sólo los administradores pueden fijar un mensaje.

    De audios temporales a fijar mensajes

    WhatsApp lanzó hace una semana los audios temporales. Se trata de una característica que permite a los usuarios enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se haya escuchado, al igual que ocurre con las imágenes y vídeos.

    La plataforma de mensajería instantánea ya dispone de una opción con la que permite enviar fotografías y vídeos que solo se pueden visualizar una vez desde el año 2021.

    En este sentido, tal y como se pudo conocer en el mes de marzo, WhatsApp comenzó a trabajar en una opción similar para los mensajes de voz.

  • El heredero de Hermès quiere dejar su fortuna de 10.700 millones de dólares a su jardinero

    El heredero de Hermès quiere dejar su fortuna de 10.700 millones de dólares a su jardinero

    El heredero de Hermès, Nicolas Puech, soltero y sin hijos, ha tomado una decisión que parece única e irrevocable.

    Este magnate francés Nicolas Puech, soltero y sin descendencia, quiere agradecer a su empleado sus años de lealtad y entrega.

    Se trata de su jardinero de origen marroquí y casado con una española.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/el-famoso-motel-la-hora-feliz-del-municipio-colombiano-de-corozal-fue-el-escenario-de-un-particular-suceso/

    Nicolas Puech, único dueño de Hermès prepara todo para dejar su millonaria fortuna a su jardinero.

    El magnate francés, de 80 años, es descendiente de la quinta generación de Thierry Hermès.

    Era el primer accionista de la compañía, pero se retiró del consejo de administración de la maison en 2014.

    Pese a esto todavía mantiene un 5,7% de las acciones de la firma de moda, lo que le hace poseedor de una fortuna estimada en 10.700 millones de dólares.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-panaderia-resulto-con-graves-danos-luego-que-una-mujer-furiosa-atacara-con-todo-en-el-establecimiento/

    El empresario, que vive en una lujosa mansión de La Fouly en Suiza, es uno de los hombres más ricos del mundo.

    Ha hecho público que su deseo es adoptar a “su antiguo jardinero y manitas” para convertirlo en el heredero de su fortuna.

    Se trata de un hombre marroquí  de 51 años, casado con una española y padre de dos hijos, pero del que no ha trascendido su nombre, y al que quiere agradecerle sus años de lealtad y trabajo.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/se-paso-semaforo-en-rojo-por-no-perderse-la-novela/

    El diario suizo Tribune de Genève ha revelado que Puech se puso en contacto con su abogado el año pasado para intentar solucionar el tema de su herencia.

    En un escrito revelaba que su último deseo era adoptar a su jardinero para cederle su fortuna.

    Como residente en Suiza, las leyes de este país no lo prohíben, aunque no parece un trámite habitual.

    El procedimiento, al parecer, sigue en proceso, pero de lograrlo el beneficiario podría heredar “al menos la mitad” de su fortuna, en este caso 5.300 millones de dólares.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/el-caso-de-un-joven-mexicano-que-salio-a-la-luz-publica-gracias-a-las-redes-sociales-conmueve-a-quien-lee-su-historia/

    Nicolas Puech firmó un pacto sucesorio en 2011 con la fundación Isócrates, con sede en Ginebra, para donar su fortuna tras su fallecimiento.

    Hermès es una lujosa firma de moda que tiene de clientes a personalidades como Madonna, Nicole Kidman o Jennifer Lopez y demás

    Hermès factura 12 mil millones de dólares anuales y vale 202 mil millones en la bolsa.

  • La versión de WhatsApp para ‘smartwatches’, entre lo mejor de Google Play 2023

    La versión de WhatsApp para ‘smartwatches’, entre lo mejor de Google Play 2023

    La versión de WhatsApp para ‘smartwatches‘, la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT de OpenAI y el juego Farlight 84 reciben aplausos.

    Las tres, entre ellas la versión smartwatches, han sido algunas de las opciones calificadas como las mejores aplicaciones disponibles para su descarga en Google Play este 2023.

    La compañía tecnológica ha explicado que, en los últimos meses, ha trabajado para hacer “aún más fácil descubrir todo lo que Play tiene para ofrecer”.

    Además las nuevas formas de canjear Play Points y títulos en Google Play Games para PC.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/las-aplicaciones-que-ganaron-mas-usuarios-tras-la-caida-de-redes/

    Así, ha reconocido las mejores aplicaciones, juegos, libros electrónicos y audiolibros que se han publicado a lo largo de este año en Play Store en Estados Unidos.

    El objetivo es reflejar las tendencias del año; un listado en el que ha introducido nuevas categorías de premios.

    Estas nuevas categorias son aquellas que reconocen aplicaciones útiles que utilizan las últimas tecnologías, como es el caso de la IA.

    Así como experiencias que funcionan bien en una amplia gama de dispositivos, como es el caso de las clasificaciones ‘Mejor aplicación y juego multidispositivo’ y ‘Lo mejor para Google Play Games en PC‘.

    Para Google, la mejor aplicación de 2023 es Imprint: Learn Visually, que explora distintos ámbitos como la psicología, la historia, la salud o la tecnología “de una manera completamente nueva”, según ha comentado en una nota de prensa.

    El mejor juego de año: Honkai

    Asimismo, la firma considera que el mejor juego de este año es Honkai: Star Rail.

    El juego es un título de ciencia ficción de estrategia que tiene como protagonistas a unos seres llamados Eones, que construyen la realidad y borran astros, entre otras acciones.

    Otros de los apartados que conforman esta lista son los de mejor aplicación y juego multidispositivo.

    En primer lugar es Spotify la elegida, por ofrecer ventajas para “controlar de forma remota la reproducción en otro dispositivo y descargar pistas o episodios para reproducirlos sin conexión”.

    https://www.eldiario.ec/internacional/china-plantea-que-menores-utilicen-celulares-maximo-dos-horas-diarias/

    El anime de estrategia OTERPLANE se ha hecho con el título de ‘Mejor juego multidispositivo’ por ofrecer “un excelente rendimiento de PC” y una perfecta transición entre pantallas en dispositivos plegables”.

    En base a la elección de los usuarios de la tienda de Google, se ha determinado que la aplicación favorita por estos es ChatGPT, desarrollada por OpenAI.

    Mientras que el juego elegido por la mayoría es Monopoly GO!

    Smartwatches, entre las mejores aplicaciones 2023

    Por otra parte, la compañía ha hecho un recuento de las mejores aplicaciones del 2023 según sus propósitos.

    Siendo Bumble For Friends: Meet IRL la considerada mejor para pasarlo bien.

    La más idónea para el crecimiento personal, en cambio, es Voidpet Garden: Mental Health, mientras que la mejor para el día a día es Artifact: Feed Your Curiosity.

    La ‘Mejor ‘app’ para familias’, por otra parte, es Paw Patrol Academy -con mención especial para Lego Duplo Disney- y la ‘Mejor joya escondida’, Aware: Mindfulness y bienestar.

    Por último, la opción elegida por Google para llevarse el reconocimiento a ‘Mejor servicio con IA’ es Character AI: AI-Powered Chat.

    En este caso, la mención de honor se la lleva ChatGPT, la elegida por los usuarios.

    Con ello, Google ha hecho una selección de las mejores aplicaciones según el dispositivo, siendo WhatsApp Messenger la escogida en la categoría de ‘smartwatches‘.

    Por eso destaca WhatsApp este año, por la versión smartwatches.

    Concepts: Sketch, Note, Draw para tabletas, FlipaClip: Create 2D Animation para Chomebooks, Max: Stream HBO, TV & Movies para Google TV y Amazon Prime Video para coches.

    Los mejores juegos y libros 2023

    Los videojuegos tienen especial peso en esta clasificación, ya que Google ha indicado los más destacados según características como ‘Mejor multijugador‘ o ‘Mejor juego indie’, con Farlight 84 y Vampire Survivors elegidos respectivamente.

    En este apartado, también hace menciones especiales a otros títulos, como son Arena Breakout, Call of Dragons, MARVEL SNAP, Undawn, Roto Force, Song of Bloom, Super Meat Boy Forever y Underground Blossom, entre otros.

    Para Google la ‘Mejor historia’ se da, en cambio, en Honkai: Star Rail -con Down in Bermuda, Final Fantasy VII Ever Crisis y Lost Words: Beyond the Page entre estas menciones-, que también se ha elegido como el más interesante para tabletas.

    Para Chromebooks, sin embargo, se ha optado por Minecraft, mientras que el mejor videojuego de Google Play para jugar en PC es Arknights.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/llueven-los-memes-en-redes-sociales-luego-que-whatsapp-presentara-fallos-a-nivel-mundial/

    Otros de los títulos que no faltan en este recuento son Magic Rampage, como el ‘Mejor juego en Play Pass’, Pokémon Sleep como el ‘Mejor juego para hacer el bien‘ y Stumble Guys como el mejor juego en curso o de sesión continua.

    Para terminar, Google ha hecho una selección de los mejores libros electrónicos y audiolibros disponibles en su tienda oficial de descargas, entre los que se encuentran ‘In the Lives of Puppets‘, de TJ Klune, ‘The Covenant of Water’, de Abraham Verghese y ‘All the Sinners Bleed: A Novel’, de S.A. Cosby.

    Otros de los títulos incluidos en este listado son ‘Fourth Wing‘, de Rebecca Yarros, ‘Girls Like Girls’ de Hayley Kiyoko, ‘Boys Weekend’, de Mattie Lubchansky y ‘The Creative Act: A Way of Being’, de Rick Rubin.

  • Enorme iceberg encallado 35 años sale del mar antártico

    Enorme iceberg encallado 35 años sale del mar antártico

    El enorme iceberg A23, separado de la costa antártica en 1986 y de 4 mil kilómetros cuadrados, está en movimiento después de más de 30 años encallado en el mar de Weddell, en dirección al Atlántico sur.

    A23a fue parte de un brote masivo de témpanos de la plataforma de hielo Filchner. En aquel momento albergaba una estación de investigación soviética.

    Moscú envió una expedición para retirar el equipo de la base Druzhnaya 1, por temor a que se perdiera.

    Pero el enorme iceberg no se alejó mucho de la costa antes de que su profundidad de 400 metros lo anclara al lodo del fondo de Weddell.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/el-iceberg-a76-se-parte-en-tres-y-ya-no-es-el-mas-grande-del-mundo/

    “Estuvo en tierra desde 1986, pero eventualmente iba a disminuir (de tamaño) lo suficiente como para perder agarre y comenzar a moverse. Vi el primer movimiento en 2020”, declaró a la BBC Andrew Fleming, un experto en teledetección del BAS (Bristish Antarctic Survey).

    A23a ha acelerado en los últimos meses, impulsado por los vientos y las corrientes, y ahora está pasando por el extremo norte de la Península Antártica.

    Como la mayoría de los icebergs del sector de Weddell, es casi seguro que A23a será expulsado a la Corriente Circumpolar Antártica, que lo arrojará hacia el Atlántico Sur en un camino que se conoce como “callejón de los icebergs”.

    Los científicos seguirán de cerca el progreso de A23a.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/lagrimita-grabo-su-muerte-al-ser-asesinado-durante-video-en-vivo-en-tiktok/

    Si aterriza en Georgia del Sur, podría causar problemas a los millones de focas, pingüinos y otras aves marinas que se reproducen en la isla.

    El enorme iceberg traslada otras cosas

    El gran volumen de A23a podría alterar las rutas normales de alimentación de los animales, impidiéndoles alimentar adecuadamente a sus crías.

    Por otra parte, a medida que estos grandes icebergs se derriten, liberan el polvo mineral que se incorporó a su hielo cuando formaban parte de los glaciares que raspaban el lecho rocoso de la Antártida.

    Este polvo es una fuente de nutrientes para los organismos que forman la base de las cadenas alimentarias de los océanos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/un-hombre-murio-despues-de-ser-violado-salvajemente-por-su-sobrino-en-peru/

    “En muchos sentidos, estos icebergs dan vida; son el punto de origen de mucha actividad biológica”, dijo la doctora Catherine Walker, del Instituto Oceanográfico Woods Hole.

  • Dos ecuatorianos detenidos en semisumergible en Colombia

    Dos ecuatorianos detenidos en semisumergible en Colombia

    Dos ecuatorianos detenidos en semisumergible en Colombia, así lo informó La Armada de Colombia. La aprehensión se dio durante el operaciones de control y seguridad marítima integral.

    Un grupo de efectivos militares interceptó un artefacto semisumergible tipo LPV, cuando navegaba por aguas del Pacífico sur colombiano. En él se transportaba 1.885 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

    El artefacto, que al parecer pretendía llevar el cargamento hacia Centroamérica, fue localizado por Unidades de Guardacostas. Los elementos de seguridad marítima realizaron una inspección al interior del mismo y encontraron 94 bultos de diferentes formas y tamaños. Dentro de los paquetes rectangulares había sustancia ilícita.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-difunto-le-hizo-videollamada-a-su-familia-mientras-era-velado/

    Tres personas tripulaban el semisumergible, dos ecuatorianos y un colombiano. Ellos fueron llevados hasta un buque de la Armada de Colombia. Posteriormente los trasladaron al distrito de Tumaco-Nariño.

    Mientras, el semisumergible, debido a las difíciles condiciones meteomarinas presentadas en el lugar, presentó fallas y se hundió.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/lagrimita-grabo-su-muerte-al-ser-asesinado-durante-video-en-vivo-en-tiktok/

    Una vez en puerto, las autoridades realizaron las pruebas correspondientes para determinar qué tipo de droga se incautó. El resultado dio positivo para 1.885 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

    Los hombres de 26, 37 y 63 años, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para iniciar su proceso de judicialización.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/recolector-murio-en-mexico-al-detonar-una-pistola-que-estaba-en-una-bolsa-de-basura/

    Con este golpe al narcotráfico, la Armada de Colombia impidió que ingresaran más de 63 millones de dólares a las estructuras logísticas y financieras del crimen transnacional. Asimismo, evitó la comercialización y distribución de más de 4,7 millones de dosis de cocaína en el mercado internacional.

    La Armada de Colombia emitió un comunicado en el que detalla las acciones tomadas sobre esta novedad. La institución destacó que dos ecuatorianos fueron detenidos en el semisumergible.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/un-nino-mato-a-su-papa-porque-le-pegaba-a-su-madre-en-argentina/
  • ¡Malditos celos! Jefe del Ejército espió al profesor de inglés de su esposa

    ¡Malditos celos! Jefe del Ejército espió al profesor de inglés de su esposa

    La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría de Colombia han anunciado la apertura de una investigación contra el comandante del Ejército de Tierra colombiano, el general Luis Ospina Gutiérrez.

    La investigación es por presuntas irregularidades, al haber ordenado seguimientos y espionaje militar sobre el profesor de inglés de su esposa.

    “Con ocasión de los hechos puestos en conocimiento por un medio de comunicación, relacionados con seguimientos y otras actividades de inteligencia realizadas por un grupo de militares en contra de un profesor de inglés, se abrió investigación a través de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales”, ha informado la Fiscalía.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/policia-de-ecuador-entrego-a-las-autoridades-de-colombia-a-alias-satanas/

    Según el organismo, en la investigación participarán “expertos en esta temática”.

    Se busca determinar la responsabilidad de Ospina “en atención a lo establecido en la normatividad penal vigente y en el pleno ejercicio de su autonomía e independencia”.

    “El alto mando militar, presuntamente, habría abusado de sus funciones”, ha resaltado Colombia.

    El abuso sería porque habría ordenado utilizar los servicios de inteligencia y contrainteligencia del Ejército, para fines personales.

    En concreto habría acusado sin pruebas al profesor de ser miembro de un grupo armado ilegal para justificar los seguimientos.

    La Fiscalía destaca su “compromiso” de investigar “cualquier actuación en la que se use la inteligencia del Estado para beneficio personal.

    Ese tipo de acciones van en menoscabo de las garantías constitucionales y del debido proceso que les asisten a los ciudadanos, indicó la Fiscalía.

    Según la prensa de Colombia, al profesor lo hicieron pasar como si se tratara de un integrante de la columna Carolina Ramírez, de las Farc de Mordisco.