La nueva canción de la cantante Karol G, ‘Si antes te hubiera conocido’ se ha convertido en el ‘himno’ del verano en España. Esto hasta el pasado 20 de agosto en la plataforma de audio en streaming (internet) Spotify.
La Bichota, quien con sus temas fortalece el empoderamiento femenino, es una de las artistas más escuchadas a nivel mundial. En su gira “Mañana será bonito” el pasado julio conquistó el estadio Santiago Bernabéu con una audiencia entregada de más de 60.000 personas.
“Gracias por ser parte de este viaje mágico. Nos llevamos los momentos más lindos, pase lo que pase, mañana será bonito”. Con esta frase finalizó el concierto Karol G en Madrid, España.
La colombiana lanzó este nuevo sencillo a finales de junio coronando así como la “canción del verano” en esa nación.
Karol G y sus giras a nivel del mundo
Durante su gira por Latinoamérica, consiguió llenar por dos noches consecutivas varios de los estadios en los que se presentó, incluyendo a Medellín y Bogotá. En Chile tuvo tres presentaciones seguidas, pero lastimosamente en Brasil no consiguió llenar por completo la segunda noche de concierto.
En su paso por Europa, en Londres, Inglaterra, Karol G agotó las entradas para dos noches consecutivas. Esto ocurrió en el mítico ‘The O2 Arena‘, uno de los escenarios más importantes del mundo.
Después de ella y en segundo lugar en la lista de Spotify España, ha reproducido ‘Real Gangsta Love’ del argentino Trueno. En la tercera posición está ‘BADGYAL’, de Saiko, JC Reyes y DeiV; y completando los cinco primeros puestos siguen ‘Potra salvaje – Hard Remix’, de Isabel Aaiún y Fernando Moreno.
En el quinto lugar respectivamente le sigue Goteras’, de JC Reyes y Omar Montes. La música en castellano se reafirma como la más consumida en España. Además la compañía explica en un comunicado, que los artistas locales más destacados durante los meses estivales son Saiko, Omar Montes y Lola Índigo.
Mientras que los extranjeros son una fuerte presencia de artistas urbanos de Latinoamérica en España. Entre los más escuchados están Karol G, Trueno y Myke Towers.
La periodista y presentadora de noticias Luisa Delgadillo anunció que deja las pantallas de RTS desde este jueves 15 de agosto del 2024. Delgadillo hizo el anuncio en la primera emisión del informativo ‘La Noticia’.
Y es que desde el pasado 1 de julio Delgadillo dejó el matutino ‘El Despertar de la Noticia’. Lo hizo luego de la incorporación de Adrián Contreras como nuevo presentador de dicho servicio informativo.
Sin embargo, Luisa Delgadillo, había manifestado que continuaría en el espacio de ‘La Noticia’ de RTS, pero su estancia resultó corta. Se esperaba que continúe en los noticieros estelares de la cadena televisiva de Guayaquil.
Con la voz entrecortada, dijo que había tomado “una decisión muy difícil”. “No es sencillo estar aquí esta mañana para comunicarles que ya no los voy a acompañar en esta emisión de noticias, ni en ninguna otra de este canal que es mi casa”, expresó.
La carrera de Luisa Delgadillo en RTS
Y es que la anchor de noticias tiene 37 años de carrera profesional, pero su gran mayoría la había dedicado a esta empresa. Exactamente sumó 30 años de trabajo ininterrumpido en la estación televisiva, la primera en la historia de Ecuador.
En ese sentido, Luisa Delgadillo aseguró que llevará en su corazón no sólo a sus compañeros de trabajo, sino de los televidentes. “Siempre estaré pensando en ustedes, y todo lo que emprenda de ahora en adelante será para ustedes”, agregó.
Aún se desconoce qué será de la vida profesional de Delgadillo, pero dejó claro que no desaparecerá de la palestra pública. “No me voy a desconectar, pronto tendrán novedades sobre aquello en lo que voy a emprender”, señaló.
Luisa Delgadillo también agradeció a los jefes y directivos de la cadena RTS, a la que llegó cuando tenía apenas 20 años de edad. Asimismo valoró las críticas, que dijo, le permitieron crecer como profesional.
Open AI creó una marca de agua para textos generados por ChatGPT que es efectiva en el 99,9% de los casos. Sin embargo, está analizando su lanzamiento debido a que presenta “complejidades” y su impacto podría ir “más allá” del ecosistema de la marca.
Fuentes de la compañía han adelantado a The Wall Street Journal que el proyecto ha estado sumido en un debate interno. Durante “aproximadamente dos años” llevan planteándose ponerlo a disposición de los usuarios.
En concreto, habría hecho un “método técnicamente prometedor” para detectar texto elaborado con ChatGPT. Aunque Open AI considera que este “tiene riesgos importantes” que están sopesando mientras buscan otras alternativas.
Este periódico recordó que ChatGPT funciona con un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que predice qué palabra o parte de palabra, conocido como token, debe ser el siguiente en una oración.
Quieren evitar plagios con ChatGPT
Esto significa que la herramienta “antitrampas” cambiaría la forma en la que otras soluciones de detección seleccionan los token. Unos cambios introducirían un patrón de marca de agua imperceptibles para el ojo humano, pero sí detectables por la tecnología de Open AI.
Este herramienta, que tiene una efectividad del 99,9% cuando ChatGPT ha creado suficiente texto nuevo, está generando dudas a la compañía. Actualmente valora su lanzamiento debido a una serie de complejidades que presenta su uso.
Esto, porque las marcas de agua se pueden borrar mediante técnicas simples, como hacer que Google traduzca el texto a otro idioma. Después se vuelva a traducir al idioma original o el ‘chatbot‘ añade emojis al texto y después los elimine manualmente.
Debido a estas complejidades, creen que decir quién puede usar esta herramienta de detección de ChatGPT sería un desafío.
Esto porque si tuvieran acceso a ella pocas personas no tendría ninguna utilidad. Al contrario, si se le ofrece a muchas, los actores maliciosos podrían descifrar la técnica de marca de agua de Open AI.
La preocupación de Open AI es alta
De esa manera, se valora la posibilidad de proporcionar el detector directamente a educadores o empresas externas. Lo harían para que ayuden a las escuelas a identificar artículos escritos por IA y trabajos plagiados.
Antes de tomar una decisión, Open AI hizo un sondeo entre los usuarios de ChatGPT para conocer su opinión sobre este detector. Allí ha descubierto que el 69% de ellos considera que esta tecnología daría lugar a acusaciones falsas de uso de IA.
De hecho, casi el 30 por ciento dijo que usarían menos su ‘chatbot’ si se implementaran estos cambios.
A la compañía también le preocupa que esta herramienta pueda dañar la calidad del texto hecho por ChatGPT. Esto, a pesar de que a principios de este año hizo una prueba en la que descubrió que las marcas de agua no afectaban el rendimiento del ‘chatbot’.
La compañía publicó una actualización en su blog en el que indica que se encuentra investigando soluciones de texto de ChatGPT. También que sus equipos desarrollan un método de marca de agua “muy preciso y eficaz” contra la manipulación de contenidos.
También comenta que este sistema “es menos robusto contra la manipulación globalizada”. Además, que “tiene el potencial de afectar desproporcionadamente a algunos grupos”.
Por ejemplo, podría estigmatizar el uso de la IA como una herramienta de escritura útil para hablantes no nativos de inglés. Aún se espera qué decisión tome Open AI sobre la medida para ChatGPT.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, participó este lunes del primer acto oficial después de que en la víspera oficializara su candidaturaa la Casa Blanca.
Esto se da tras la renuncia del presidente Joe Biden a buscar una reelección. Asimismo aprovechó la ocasión para ensalzar el legado del mandatario estadounidense en sus cuatro años al frente del país.
Y es que para Harris el legado de Joe Biden es incomparable en la historia moderna. “En un mandato ya ha superado el legado de la mayoría de los presidentes que han estado dos mandatos en el cargo”, dijo Kamala Harris.
Estas declaraciones de la vicepresidenta estadounidense se dieron durante un acto en la Casa Blancacon deportistas universitarios.
El futuro con Kamala Harris
Así, Harris recordó que su primer contacto con el presidente Biden se dio a través de su hijo ya fallecido Beau Biden. Este le contaba anécdotas que ponían de manifiesto la “honestidad, integridad, compromiso, fe y amor por Estados Unidos”, según contó.
“Soy testigo de primera mano de que todos los días nuestro presidente Joe Biden lucha por la gente estadounidense y estamos profundamente agradecidos por su servicio a nuestra nación”, afirmó Kamala Harris.
En ese sentido, Harris recalcó que Biden hubiera querido asistir al acto pero sigue recuperándose del contagio de coronavirus. “Se siente mucho mejor y se recupera rápido, pronto volverá a la carretera”, añadió.
Esta es la primera aparición pública de Kamala Harris desde que el domingo Biden anunciara su renuncia a la candidatura a la reelección. Una decisión que defendió “en interés” del Partido Demócrata, del país y del suyo personal.
La vicepresidenta pondrá rumbo este mismo lunes a Delawere, donde celebrará su primer acto de campaña.
La decisión de Biden llegó tras semanas de presiones y dudas en torno a su capacidad de derrotar a su rival, el expresidente Donald Trump. Joe Biden tuvo un errático desempeño en el debate televisado del 27 de junio.
Ahora, la carta de los demócratas para llegar a la Casa Blanca es Kamala Harris quien actualmente cumple las funciones de vicepresidenta.
Fresia Saavedra, ‘La Señora del Pasillo’, dejó de existir la mañana de este jueves 18 de julio del 2024, en una clínica de Guayaquil. Así, el país pierde una de sus más populares intérpretes del pasillo ecuatoriano.
Su hija, la también cantante Hilda Murillo, informó el deceso de su progenitora. “Mi ángel se me fue”, dijo con pesar tras conocer la triste noticia que enluta a la música nacional.
Según había informado previamente Murillo, Fresia Saavedra sufrió una caída en su domicilio por lo que tuvo que ser trasladada a una casa de salud. Allí estaba en cuidados intensivos hasta este jueves que murió.
Debido a las complicaciones dejó de existir dejando un profundo dolor en sus familiares pero también de artistas ecuatorianos.
Condolencias tras la muerte de Fresia Saavedra
Y es que ‘La Señora del Pasillo’ era un ícono de la música ecuatoriano pero también una mujer muy querida entre los artistas de Ecuador. Incluso, muchos de ellos se expresaron ante lo sucedido.
El primero en pronunciarse, Máximo Escaleras, quien con profundo dolor informó “el sensible fallecimiento de la señora Fresia Saavedra”. “Una de las glorias ecuatorianas de la música, y a quien consideramos con toda mi familia una persona muy especial”, expresó.
“Yo le decía mamita cada vez que tenía el logro de encontrarme con ella. Resignación para su hija Hilda Murillo y sus nietas (…) Paz en su tumba”, agregó.
En ese orden, Paulina Tamayo también se mostró conmovida por la partida de ‘La Señora del Pasillo’ y dijo que “su ausencia se hará notar”, pero la felicidad que dejó con su música nunca desaparecerá.
“Fresia Saavedra será eterna para siempre. Mi abrazo grande a mi gran amiga Hilda Murillo por esta lamentable pérdida y a toda su familia”, expresó.
Fresia Saavedra provino de una familia de cantantes, como su padre, Julio Saavedra, quien fue violinista. Su madre, Susana Gómez, la apoyó siempre.
Investigadores de Trustwave descubren publicidad maliciosa en Facebook que utiliza como gancho anuncios para descargar temas de escritorio de Windows. También juegos y ‘Software’ pirateados que roban información y secuestrar cuentas de la red social.
Se trata del ‘malware’ SYS01, que ha sido descubierto por la compañía de ciberseguridad Morphisec en noviembre de 2022. Se utiliza para robar información de cuentas comerciales de Facebook.
Asimismo, extrae datos del navegador como credenciales de inicio de sesión, datos del historial o ‘cookies’. Eso convierte en un peligro a esta publicidad maliciosa.
Es más, se comprobó que este ‘malware’ se basa, normalmente en archivos ‘Zip’ maliciosos disfrazados con contenido para adultos. Sin embargo, en esta nueva campaña, los ciberdelincuentes han modificado su contenido.
Publicidad maliciosa roba datos
Seguidamente, llama la atención con anuncios que llegan a más personas de forma general, como son los de temas de escritorio de Windows o juegos.
La compañía de Ciberseguridad Trustwave dijo en un anuncio que el estudio que descubrió la publicidad maliciosa sigue una investigación previa sobre el ‘malware’ ladrón Ov3r_Stealer.
Parece que identifica cómo los actores de amenazas usan Facebook para desarrollar actividades maliciosas con una nueva versión del ‘malware’ ladrón SYS01.
En concreto, funciona desde aproximadamente septiembre del pasado año y continúa activa. Su modus operandi consiste en promocionar anuncios falsos a través de páginas de Facebook.
¿Cómo identificar este tipo de publicidad?
De esta forma, los actores maliciosos cambian el nombre de la página para adaptarse al tema que vayan a anunciar. Los anuncios falsos se utilizan como reclamo para engañar a los usuarios y conseguir que descarguen el ‘malware’.
Para ello, promocionan asuntos de interés general, como son los temas escritorio para Windows y la descarga de juegos o ‘software’ pirateados. Allí meten su publicidad maliciosa y roban todo.
A su vez, se hace clic en el anuncio, el usuario llega a una página web alojada en Google Sites o True Hosting donde, supuestamente, debe descargar el contenido ofertado en el anuncio.
Sin embargo, lo que descarga realmente es un archivo con el nombre del elemento del anuncio. Este se instala y permite que se ejecute un entorno virtual gracias a la publicidad maliciosa.
Siguiendo esta línea, el ‘malware’ SYS01 utiliza los ‘scripts’ PHP para crear tareas y robar datos del dispositivo. Esto incluye las ‘cookies’, el historial y las credenciales guardadas en el navegador, incluso, billeteras de Criptomonedas.
Los investigadores dicen que no es la primera vez que se usan publicidad maliciosa para difundir ‘malware’. Pero en este caso, se trata de una peligrosa por el alcance que tiene al utilizar Facebook.
Todos en Ecuador han usado los audios virales de WhatsApp para responder en grupos de esta plataforma de mensajería. Pero hay unos en particular que no pueden faltar en un chat.
Cualquiera ha escuchado el “$300 un perro, pongo $200 más y mejor me compro un caballo”. O también el popular “ya Camino descansa, papito lindo”.
Incluso, estos audios son utilizados para ambientar videos jocosos en redes sociales o para lo que muchos internautas denominan “Poesía Ecuatoriana”. Esto pasa principalmente en la plataforma china TikTok.
Estos audios los usan hasta para hacer reels (videos) de paisajes con atardeceres, escenas familiares o reuniones entre amigos. Los acompañan con música que vaya acorde a la temática y se vuelven virales.
Freddy Fajardo, el de los audios virales de Whatsapp
Su voz se convirtió en popular por primera vez hace poco más de un año pero en los últimos meses se intensifica su fama. Se trata de Freddy Fajardo,quien es un Suboficial activo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Fajardo presta sus servicios en el cantón Salitre de la provincia del Guayas. Allá es famosos entre sus colegas de la CTE pero también entre personas que lo identifican por su voz o cara.
En una entrevista con el Youtuber Kreizivoy contó cómo nació esta popularidad generada por los audios virales de WhatsApp. Comentó que todo salió de un grupo que tienen entre amigos, luego de que uno de ellos lo filtre hacia afuera.
El primero en ser popular fue el “$300 un perro, yo pongo $200 más y me compro un caballo”. Su manera coloquial y graciosa de decirlo penetró en los internautas y se mantiene.
¿Quién es Camino, a quien le dedica varios audios?
Después de eso ha sido protagonista en el mundo digital con sus audios virales de WhatsApp, seguido del “ya Camino descansa, papito lindo”, y usted sabe el resto y seguro lo está repitiendo en su mente.
Se refiere al agente de la CTE Jhonny Camino, un compañero, que según cuenta Fajardo, no deja su teléfono para nada. “Es un compañero de Milagro (…) Todos los días manda foto que está comiendo, jugado, así esté franco (libre)”, contó.
Otro de los audios virales de WhatsApp de Freddy Fajardo es “¿qué apellido es este gordito? (…) A cada rato anda, ya pagaron, ya pagaron”. Según Fajardo, es un colega agente que siempre está pendiente del sueldo.
“Ese gordito es vago (…) Ya los 27 me comienza a llamar a mi (…) Me dice, confirme mi Suboficial, ¿ya pagaron?”, cuenta el popular miembro de la CTE. Dice que siempre aduce problemas económicos y para sacárselo de encima le ofrece prestar dinero.
La fama lo llevó a ser influencer
Desde que se hizo famoso por los audios virales de WhatsApp, Freddy Fajardo ha incursionado en el mundo de las redes sociales. Tiene una cuenta en TikTok con el nombre Cartel de Pericote y cuenta con 65 mil seguidores y 181 mil me gusta.
En esta comparte contenido gracioso con base de sus audios pero también hace escenas actuadas con varios influencers del país. También comparte con Jhonny Camino otra cuenta donde aconsejan temas de normas de tránsito.
Al principio comenta que le resultó complicado meterse en un papel más difícil pero que ahora lo hace con total naturalidad.
Freddy Fajardo es así uno de los personajes más famosos en el mundo digital de Ecuador por los audios virales de WhatsApp.
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, desarrollaron una máquina capaz de hacer telas de gelatina. Este aparato hila fibras textiles hechas de materiales como la gelatina de origen sostenible.
Estas ‘biofibras’ tienen una textura similar a la fibra de lino y se disuelven en agua caliente en cuestión de minutos a una hora. De ese modo, cualquier prenda de este material se puede disolver y reciclar para hacer una nueva.
El equipo, dirigido por Eldy Lázaro Vásquez, estudiante de doctorado del Instituto ATLAS, presentó sus hallazgos en la Conferencia CHI sobre Factores Humanos en Sistemas Informáticos en Honolulu.
“Cuando ya no quieras estos textiles, puedes disolverlos y reciclar la gelatina para hacer más fibras”, dice un comunicado de la Universidad. Michael Rivera, coautor de la nueva investigación y profesor adjunto del Instituto ATLAS y del Departamento de Ciencias Informáticas, lidera este invento.
Telas de gelatina para ayudar al planeta
El estudio aborda un problema creciente en todo el mundo: solo en 2018, los habitantes de Estados Unidos agregaron más de 11 millones de toneladas de textiles a los vertederos. Así lo establece la Agencia de Protección Ambiental que indica que casi el 8% de todos los desechos sólidos municipales de ese año fueron telas.
Los investigadores imaginan un camino diferente para la moda con esta revolucionaria idea. Su máquina es lo suficientemente pequeña como para caber en un escritorio y su construcción costó solo 560 dólares.
Lázaro Vásquez espera que el dispositivo ayude a los diseñadores de todo el mundo a experimentar con la fabricación de sus telas de gelatina. “Se pueden personalizar las fibras con la fuerza y elasticidad que se deseen, el color que se desee”, dijo en un comunicado.
Con este tipo de máquina de creación de prototipos, cualquiera puede fabricar fibras. “No se necesitan grandes máquinas que solo se encuentran en departamentos de química de universidades”, detalla.
Invento que revoluciona la moda
El estudio llega en un momento en que los amantes de la moda, los robots y más, están adoptando una tendencia conocida como “textiles inteligentes”. La chaqueta Levi’s Trucker con Jacquard de Google, por ejemplo, parece un abrigo de mezclilla pero incluye sensores que se pueden conectar a su teléfono inteligente.
Pero la ropa del futuro tiene un inconveniente, dijo Rivera. “Esa chaqueta no es realmente reciclable. Es difícil separar el denim de los hilos de cobre y los componentes electrónicos””, sustenta.
Para imaginar una nueva forma de hacer ropa, el equipo comenzó con gelatina. Esta proteína elástica es común en los huesos de muchos animales, incluidos los cerdos y las vacas.
Cada año, los productores de carne desechan grandes volúmenes de gelatina que no cumple con los requisitos para los cosméticos o productos alimenticios como Jell-O.
Inversionistas esperan comprar este aparato
La máquina utiliza una jeringa de plástico para calentar y exprimir gotitas de una mezcla de gelatina líquida. Luego, dos juegos de rodillos en la máquina tiran de la gelatina, estirándola hasta formar fibras largas y delgadas, no muy diferentes a una araña que teje una red de seda.
En el proceso, las fibras también pasan por baños líquidos donde los investigadores pueden introducir tintes de base biológica u otros aditivos al material. Añadir un poco de genipina, un extracto de fruta, por ejemplo, hace que las fibras sean más fuertes.
Como prueba de concepto, los investigadores fabricaron pequeños sensores textiles a partir de fibras de gelatina e hilos conductores de algodón, similares a la composición de una chaqueta Jacquard.
Luego, el equipo sumergió estos parches en agua tibia. La gelatina se disolvió, liberando los hilos para facilitar su reciclaje y reutilización.
Los diseñadores podrían modificar la química de las fibras para hacerlas un poco más resistentes, dijo Lázaro Vásquez, y evitar que se disuelva bajo la lluvia. También podrían experimentar con el hilado de fibras similares a partir de otros ingredientes naturales.
Esos materiales incluyen quitina, un componente de los caparazones de cangrejo, o agar-agar, que proviene de las algas. “Estamos tratando de pensar en todo el ciclo de vida de nuestros textiles”, dijo Lázaro Vásquez.
“Eso comienza con el origen del material. ¿Podemos obtenerlo de algo que normalmente se desecha?“, concluye.
El Día del Padre es una celebración que honra la paternidad y la influencia de los padres en la sociedad. Esta festividad no solo se limita a regalar obsequios, sino que también es una ocasión para expresar amor y agradecimiento a quienes desempeñan el rol de padres.
En esta nota, exploraremos el origen de esta tradición, su importancia y algunas ideas de regalos que harán feliz a cualquier papá. La tradición del Día del Padre tiene sus raíces en los Estados Unidos, donde se celebró por primera vez el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington.
Esta iniciativa fue promovida por Sonora Smart Dodd, quien quería homenajear a su padre, un veterano de la Guerra Civil Americana que crió solo a sus seis hijos. Inspirada por el Día de la Madre, Dodd propuso una celebración similar para los padres.
En 1972, el presidente Richard Nixon firmó una ley que declaraba el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos, convirtiéndolo en una festividad oficial. Desde entonces, la celebración se ha extendido a muchos países alrededor del mundo, aunque la fecha varía según la región.
¿Qué regalar por el Día del Padre?
Elegir el regalo perfecto puede ser un desafío, pero lo más importante es encontrar algo que refleje los intereses y la personalidad del papá que se está celebrando. Aquí algunas sugerencias:
Experiencias: Esto puede incluir una cena en su restaurante favorito, una entrada para un evento deportivo o un paseo en algún balneario. Las experiencias crean recuerdos duraderos y demuestran un esfuerzo adicional en la elección del regalo.
Tecnología: Los dispositivos tecnológicos son siempre una buena opción. Desde los últimos modelos de teléfonos inteligentes hasta auriculares inalámbricos, relojes inteligentes o dispositivos de hogar inteligente; hay una amplia gama de opciones para satisfacer al padre.
Hobbies y Pasatiempos: Si su padre tiene un hobby particular, un regalo relacionado será muy apreciado. Esto puede incluir camisetas de equipos de fútbol, herramientas, accesorios para vehículos, o incluso una suscripción a plataformas de streaming.
Moda y Accesorios: Una elegante corbata, un reloj, o una billetera de cuero son clásicos que nunca pasan de moda. También se pueden considerar prendas personalizadas que reflejen su estilo único.
Bienestar y Relajación: Regalos que promuevan el bienestar también son una excelente opción. Un día de spa, masajes, o productos de cuidado personal de alta calidad pueden ofrecer un merecido momento de relajación.
Regalos Personalizados: Artículos personalizados, como una taza con una foto familiar, un libro con su nombre en la historia o una carta escrita a mano, pueden ser muy emotivos y apreciados.
En países hispanohablantes, la fecha también suele celebrarse en junio, pero hay excepciones. En España, por ejemplo, se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad de San José, el padre de Jesús en la tradición cristiana.
El rol de los padres ha evolucionado significativamente con el tiempo. Tradicionalmente, se lo veía como el proveedor principal del hogar, pero hoy en día están profundamente involucrados en la crianza y el desarrollo emocional de sus hijos.
La paternidad moderna abarca ser un modelo a seguir, un protector y un apoyo emocional constante.
Los padres juegan un papel crucial en la formación de la identidad de sus hijos, enseñándoles valores como la responsabilidad, la empatía y la perseverancia. Además, su influencia puede tener un impacto duradero en el desarrollo académico y profesional de sus hijos.
En conclusión, el Día del Padre es una oportunidad especial para honrar y agradecerles por todo lo que hacen. Más allá de los regalos materiales, lo que más valoran es el reconocimiento y el amor de sus seres queridos. Así que, sea cual sea el regalo, lo importante es el gesto y el pensamiento que hay detrás.