Category: MANTA

  • Nissan presentó modelos en Manta y Machala  

    Nissan presentó modelos en Manta y Machala  

    Automotores y Anexos, representante de la marca Nissan en Ecuador, participó en dos importantes ferias: Expo Auto del Pacífico Manta y Expo Auto Machala.

    Con una exhibición llena de emoción y tecnología, Nissan dejó una impresión duradera en los entusiastas del automóvil y los visitantes de los eventos, según un comunicado de prensa.

    Estas ferias fueron el escenario para que la marca presente su portafolio de vehículos innovadores y emocionantes, destacó la empresa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asesinan-a-un-cabo-y-a-un-mayor-de-la-policia-en-samborondon/

    En el stand de la marca, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca la calidad, el diseño y el rendimiento que caracterizan a los vehículos de esta marca.

    Miguel Aguirre, director comercial de Nissan Ecuador, expresó su entusiasmo por participar en Expo Auto del Pacífico Manta y Expo Auto Machala y presentar los últimos modelos de la marca.

    “Nuestra participación en estas ferias es una muestra más de nuestro compromiso con Ecuador y con brindar productos de calidad a nuestros clientes”, comentó.

    Añadió que “estamos encantados de haber tenido la oportunidad de compartir nuestro portafolio de vehículos y demostrar cómo Nissan continúa liderando la industria automotriz con innovación y tecnología con vehículos como X-Trail e-POWER”.

    Nissan presentan modelos 2024 en feria de Manta

    Nissan presentó una gama de vehículos 2024, incluyendo sus icónicos SUV, sedanes y vehículos eléctricos.

    Los modelos que se exhibieron destacaron por su diseño elegante, tecnología avanzada y rendimiento excepcional, según el boletín de prensa de Nissan.

    La participación de Nissan no sólo ha sido fue la oportunidad para exhibir sus vehículos, sino también para acercarse a sus clientes, brindándoles información detallada y respondiendo a todas sus preguntas, destacaron los organizadores.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/nissan-versa-es-reconocido-como-el-mejor-vehiculo-subcompacto-del-ano-por-su-valor-en-estados-unidos/

    Los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el equipo de la marca y descubrir las numerosas opciones que la marca tiene para ofrecerles.

    La presencia de Nissan en las ferias de Manta y Machala tuvo un éxito rotundo, dejando a los asistentes maravillados y entusiasmados con la visión de futuro de la marca y su compromiso con la excelencia automotriz, según el comunicado de la marca.

    En los actos, Nissan se comprometió a seguir brindando vehículos de calidad, diseño y tecnología vanguardistas para sus clientes.

  • Tres años de cárcel para un hombre por maltrato animal en Manta

    Tres años de cárcel para un hombre por maltrato animal en Manta

    A tres años de cárcel y cumplir con 40 horas de trabajo comunitario se sentenció a un hombre por el delito de maltrato animal.

    El sentenciado reside en Manta y en su momento fue dueño de dos canes a los que rescataron en muy malas condiciones.

    Un juez dictaminó que el sentenciado deberá cumplir las 40 horas de trabajo comunitario.

    Estas las debe cumplir con el personal de la Unidad de Bienestar Animal del Municipio.

    A “Haston” y “Nena”  se los rescató dentro de una urbanización privada de Manta.

    Esto se logró tras la denuncia de varios vecinos, quienes fotografiaron a los dos canes en extrema delgadez.

    El delito de maltrato animal fue comprobado gracias a las pruebas que existieron del caso.

    “Nena” vive actualmente en la fundación Helen Rescata, pero “Haston” no resistió y a los pocos días del rescate murió.

    Al realizarle la necropsia a los restos de “Haston” se hallaron restos de esponja en el 95% de su estómago, entre otras afecciones en sus órganos internos.

    Para el autor de este caso de maltrato animal se fijó en ese entonces una multa de 2.125 por parte de la Comisaría Municipal.

    La noticia de la sentencia fue dada a conocer también por el alcalde de Manta, Agustín Intriago.

    “Con este dictamen se marca un precedente en nuestra Manta y Ecuador”, publicó Intriago en sus cuentas de redes sociales.

    “El trabajo en pro de nuestros animales sigue; no se trata de la actividad municipal esto… se trata de conciencia y de amor por la vida en cualquiera de sus formas”, finalizó.

  • Ya llegó al aeropuerto Eloy Alfaro de Manta el primer vuelo procedente de Panamá

    Ya llegó al aeropuerto Eloy Alfaro de Manta el primer vuelo procedente de Panamá

    A las 16h49 de este miércoles 27 de junio del 2023 tocó la pista del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta un vuelo procedente de Panamá.

    Con este se retoman los vuelos internacionales desde y hacia Manta, en la provincia de Manabí.

    El vuelo, un Boeing 737 de la compañía Copa Airlines llegó con 149 pasajeros a bordo.

    Se informó que los pasajeros venían, en su mayoría, desde diferentes ciudades de Estados Unidos.

    El alcalde Agustín Intriago, junto a César Rohon, ministro de Transporte y Obras Públicas le dieron la bienvenida a los pasajeros.

    El avión estará algo más de una hora sobre la pista del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta para abastecerse de combustible.

    Más de 100 personas esperaron en la terminal del aeropuerto Eloy Alfaro para en el mismo avión volar hacia Panamá.

    Pedro Herrera fue el piloto que flameó la bandera de Ecuador desde la cabina del avión una vez que aterrizó en el aeropuerto Eloy Alfaro de Manta.

    Las autoridades junto a los pilotos participaron de un acto protocolario de inauguración de los vuelos internacionales de la aerolínea Copa Airlines.

    Viajar a Miami, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Houston y otros destinos de Estados Unidos será mucho más fácil desde Manta.

    Javier Muñoz, gerente general de la agencia El Viajero Travel, destacó que estas son algunas de las conexiones que tiene la aerolínea Copa Airlines.

    Desde el aeropuerto Eloy Alfaro, la aerolínea Copa Airlines  mantendrá tres vuelos semanales (martes, viernes y domingo).

    El vuelo inaugural se dio en un avión Boeing 737-700 que salió de Panamá a las 15h15 y llegó a Manta a las 16h49.

    En total la aeronave llegó con 149 pasajeros.

    El vuelo Manta-Panamá será a las 18h18 y llegará a Panamá a las 20h30. 

  • Miembros waoranis visitan Manta y se bañan en el mar por primera vez en su vida

    Miembros waoranis visitan Manta y se bañan en el mar por primera vez en su vida

    Un grupo de 22 waoranis están en Manta en su primer viaje fuera de la selva solo por placer.

    Manuel Avilés es fotógrafo y quien coordinó el viaje.Él fue seis meses misionero salesiano y tuvo contacto con Los Waorani.

    Avilés dijo que el plan era que fueran a su casa en Guayaquil en Carnaval pero no se logró definir la visita.

    Luego se organizó la visita y esté fin de semana están también en Manta.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/se-inicia-el-proceso-de-vacunacion-a-la-poblacion-waorani-de-ecuador/

    Cecilia Cedeño, quien vive en Manta dijo que es la primera vez que un número tan numerosos de waoranis salen de vacaciones.

    Ella también forma parte de la logística del viaje.

    Siempre se han movilizado por otros temas, como hablar de la vida en su hábitat, pero no por placer, reiteró.

    Luis Bahiua, waorani que habla español, señaló que han pasado una linda experiencia.

    En Guayaquil visitaron el teleférico, pasearon por los parques. Además en Manta fueron el puerto.

    Muchos de sus familiares cuando estuvieron cerca del mar no sabían que el agua era salada.  

    Por primera vez en su vida se bañaron en el mar. También subieron al faro de San Lorenzo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/indigenas-exigen-a-corte-constitucional-de-ecuador-cumplimiento-de-sentencias/

    Esta comunidad vive en el Yasuní y se dedica a la pesca y cacería.

    “Nosotros somos guardianes de la selva y no queremos perder nuestra cultura”, señaló.

    Los Waorani son un pueblo indígena que vive en las cabeceras de la Amazonía ecuatoriana.

    Originalmente nómadas cazadores-recolectores, comenzaron a establecer aldeas más permanentes.

    Esto después de ser contactados por misioneros y trabajadores petroleros a partir de la década de 1950.

  • Poliamor es el tema del recital “Amor Escupido”

    Poliamor es el tema del recital “Amor Escupido”

    El tradicional recital “Amor Escupido” de Manabí llega a su edición once y en este año la temática gira en torno al poliamor.

    El recital “Amor Escupido” es organizado por Grupo Cultural Papagayo K, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí y del Club de Lectura El Quijote.

    El acto será este sábado 25 de febrero desde las 19h00, en el jardín de la Sala Mac, en Manta.

    https://www.eldiario.ec/cronica/asesinan-a-bala-al-candidato-a-alcalde-por-revolucion-ciudadana-de-puerto-lopez/

    Esta propuesta nació en 2012, con la consigna de crear una contrapropuesta a las actividades que generalmente se realizan en conmemoración al Día de San Valentín.

    El 14 de febrero es el amor de mercado, relaciones de fantasía, al ‘felices para siempre’, flores y otros clichés que han vuelto una tradición.

    Han pasado once años desde que nació el “Amor Escupido” y ha tenido diversas temáticas en cada edición.

    En la edición diez se realizó un taller virtual de carácter formativo titulado Amor Líquido, dictado por el escritor venezolano Mario Morenza, que dejó como resultado un libro que compila los textos trabajados en el taller.

    Para el evento de este 2023 se contará con la presencia de tres escritores
    nacionales: Raúl Ortiz (Quito), Cindy Jiménez (Loja) y Jorge Vargas (Guayaquil); además de la intervención musical de Sichyy (Manta) y un show de body art a cargo del artista y creativo ecuatoriano Freddy Fiallos, “Dadá”.

    Tradicionalmente habrá micrófono abierto para que el público pueda hacer lectura de textos o compartir su experiencia en torno a San Valentín y también un stand con libros a la venta, informó Yuliana Marcillo.

  • Valeria Vélez es la Reina del Carnaval de Manta

    Valeria Vélez es la Reina del Carnaval de Manta

    La nueva Reina del Carnaval de Manta tiene 18 años de edad y su nombre es Valeria Vélez Loor.

    La noche del viernes 18 de febrero del 2023 se celebró la proclamación a Reina del Carnaval de Manta 2023.

    El acto de belleza se desarrolló en la Plaza Cívica de la ciudad. Una noche mágica, carnavalera y llenas de emociones se vivió con las 12 candidatas a reina.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/este-viernes-eligen-a-la-reina-del-carnaval-de-manta/

    El carisma y la buena actitud que posee la nueva soberana se vieron reflejados en la pasarela.

    El de Reina del Carnaval no fue la única dignidad que ganó Valeria Vélez ya que también fue electa como Mejor Rostro Radiante de Yambal y Señorita Amistad.

    Las demás candidatas no pudieron contener la emoción al saber quién era la nueva Reina del Carnaval de Manta.

    Todas abrazaron y felicitaron a Valeria en noche llena de emociones.
    Valeria Vélez es profesora de modelaje en Diamond Class Model. Le gusta pintar y a destacado en grandes y reconocidas pasarelas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/conciertos-por-el-feriado-de-carnaval-en-manta/

    Sus auspiciantes fueron Diamond Class Model, Alfonso Colmenares y Daniel photography.

    En el evento de elección y proclamación de la Reina del Carnaval se contó con la participación del grupo K-Bana, el grupo de danza spondylus Ballet y la interpretación del cantante Mantence Tito Macías.

    Este evento en coordinación y con el apoyo de la Municipalidad de Manta. Estuvo a cargo de RG Producciones de Ronald García.

  • Este viernes eligen a la Reina del Carnaval de Manta

    Este viernes eligen a la Reina del Carnaval de Manta

    Doce candidatas, cada una en representación de una playa, participan por la corona Reina del Carnaval 2023 de Manta. en Manabí.

    El concurso de belleza será este viernes 17 de febrero del 2023 a las 20h00 en Plaza del Mar, parroquia Tarqui.

    El evento es gratuito y con este derroche de belleza abren en Manta las fiestas carnestolendas, destacó Ronald García, coordinador del certamen, que organiza el Municipio de Manta.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/revelan-el-error-que-cometio-german-caceres-y-la-cedula-falsa-que-tenia/

    Las dignidades que se elegirán son: Reina del Carnaval de Manta, Señorita Estrella de Mar y Señorita Temporada playera.

    El coordinación de certamen de belleza está a cargo del “staff” de RG Producciones, pero también hay apoyo en el tema musical..

    García dijo que la selección y preparación de las candidatas lleva alrededor de cinco semanas.

    Las chicas han recibido clases de baile, oratoria y pasarela. Además ha participado en sesión fotográfica y videos promocionales de la ciudad.

    La parte artística estará a cargo de Diego Macías y el show artístico para
    bailar a cargo de Grupo K´bana.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/valeria-blanco-sera-mama-que-sucedera-con-el-titulo-de-virreina-de-manabi/

    Las candidatas desfilarán en dos tenidas: traje de opening y traje de baño.

    El jurado elegirá cinco finalistas, antes de elegir a la soberana. La reina saliente es Valeria Blanco.

    La pasarela está a cargo de Andrés Palma y el ‘opening’ a cargo de Patricia García.

  • Seleccionan a candidatas a reina del Carnaval de Manta

    Seleccionan a candidatas a reina del Carnaval de Manta

    Este jueves 26 de enero del 2023 la organización del certamen Reina del Carnaval de Manta 2023 hará un “casting” para seleccionar a las candidatas.

    Las inscripciones ya se están receptando. De entre todas las inscritas se seleccionará máximo a doce chicas.

    Ronald García, integrante de la organización, informó que todo esta listo para este reinado, que es uno de los cuatro más importantes de Manta.

    La fecha y lugar de la elección de la reina está por definirse en los próximos días, por parte del Municipio de Manta, que organiza todo el evento.

    Este certamen es parte de la programación turística del Municipio de Manta, por Carnaval.

    El “casting” de las candidatas que se inscriban será este jueves 26 de enero en el restaurante “La Casita”, ubicado en la avenida 22 entre las calles 14 y 15.

    Los requisitos que ha definido la organización son: edad, de 17 a 25 años; estatura más de 1.55 metros; disponibilidad para los ensayos y silueta para desfilar en traje de baño.

    La organización está solicitando a las chicas que se inscriban y se ha habilitado el número telefónico 09-9404-5127 para preguntas.

    El “casting” se llevará a cabo en dos horarios a elegir de 09h00 a 11h00 y de 15h00 a 17h00.

    Las aspirantes deben llevar para el “casting” traje de baño y zapatos de taco alto.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

    Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

  • Motociclista muere tras perder pista y accidentarse

    Motociclista muere tras perder pista y accidentarse

    Un motociclista falleció producto de un accidente de tránsito la mañana de este martes 20 de diciembre, en Manta, provincia de Manabí.

    El hecho se registró a las 05h45 a unos 100 metros del redondel conocido como El Imperio, en la vía Manta-Rocafuerte.

    Al motociclista lo identificaron como Enrique Rodríguez Cedeño y según información preliminar sería comerciante de mariscos. Un agente de tránsito de Manta informó que se trataría de una pérdida de pista.

    En este tramo de vía se han registrado varios incidentes especialmente en las noches o madrugadas debido a la oscuridad del sector. Hace tres meses un hombre en moto fue impactado por un vehículo.

    Posible causa del hecho

    En este sector de la ciudad se trabaja en el cambio del asfalto por lo que hay desniveles en el asfalto y además, según testigos, en el momento del accidente caía una ligera llovizna.

    Sobre la calzada quedó regado el producto que transportada el motociclista. Se presume venía desde la parroquia Crucita, de Portoviejo hasta el mercado de Playita Mía, en Manta

    Miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta llegaron al sitio para ayudar al afectado, pero únicamente comprobaron que no tenía signos vitales.

    El cuerpo de Rodríguez Cedeño fue trasladado al centro forense de la ciudad de Manta para los respectivos trámites de ley.

  • Cooperativa Juan Pío de Mora llega a Manabí con créditos y servicios

    Cooperativa Juan Pío de Mora llega a Manabí con créditos y servicios

    La Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda. abrió una nueva sucursal. Desde este lunes 12 de diciembre atiende en Manta.

    La Cooperativa llega a Manta y Manabí con servicios de ahorro, crédito y respaldo al microempresario.

    Pedro Pablo Lucio, gerente general, destacó que está entidad financiera tiene intereses muy competitivos dentro del sistema financiero del Ecuador, tanto en ahorro, inversiones a plazo fijo, créditos de consumo y créditos de apoyo al microempresario.

    Además, por su apertura en Manta, alista un crédito de apoyo para pescadores.

    La inauguración fue el viernes 9 de diciembre del 2022.

    La oficina en Manta está ubicada en la avenida 24 entre calles 16 y 17. Se atenderá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.

    “Creemos firmemente en Manta y Manabí. Se está desarrollando un crédito para el sector pesquero, con tasas de interés muy competitivas”, destacó Julio Calero, del área financiera.

    También la cooperativa Juan Pío de Mora lleva adelante el proyecto de finanzas verdes, que respalda temas y proyectos ecológicos.

    Asimismo la aplicación Juan Pío Móvil donde los clientes pueden hacer transacciones, depósitos, pago de servicios básicos, transferencias a otras instituciones, revisar el estado de cuenta, fechas de pago de letras de crédito, etc.

    Sucursales de la Cooperativa Juan Pío de Mora en Ecuador

    Esta entidad financiera tiene sucursales en Manta, Guaranda, Chimbo, Caluma, Chillanes, Babahoyo, Quevedo, Quinsaloma, Lago Agrio y Santo Domingo, pero en el 2023 abrirán nuevas oficinas, se anunció.

    La matriz está en San Miguel de Bolívar y tiene más de 60 mil clientes en todo Ecuador.

    La cooperativa está inmersa en una expansión de sus servicios en todo Ecuador.

    La Cooperativa Juan Pío de Mora tiene nueva agencia en Manabí.

    La Cooperativa de Ahorro y Crédito tiene tarjeta de débito al servicio de sus clientes, quienes pueden sacar sus ahorros en los más de 5 mil cajeros que hay en todo el país.

    Las cuentas se pueden abrir con 45 dólares.

    Además los cuenta ahorristas pueden acceder solicitar información directamente en la nueva oficina en Manta, donde hay personal especializado para ayudarle.