Impacto positivo: La presencia de comerciantes reactiva parques olvidados en Portoviejo

Cerca de 40 comerciantes de los parques Puerto Real y Ciudadelas Unidas de Portoviejo solicitan la formalización de sus negocios, buscando regulación municipal y mejoras de infraestructura.
Impacto positivo La presencia de comerciantes reactiva parques olvidados en Portoviejo y Demandan Regulación Municipal
Impacto positivo La presencia de comerciantes reactiva parques olvidados en Portoviejo y Demandan Regulación Municipal
Impacto positivo La presencia de comerciantes reactiva parques olvidados en Portoviejo y Demandan Regulación Municipal

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Comerciantes informales instalados en los parques Puerto Real y Ciudadelas Unidas de Portoviejo están solicitando la formalización y regulación de sus negocios ante las autoridades municipales. Las peticiones fueron articuladas por Luis Cedeño, presidente de la Asociación de Comerciantes Puerto Real, y Francisco Montenegro, dirigente de la asociación de Ciudadelas Unidas. La mayoría de los negocios se instalaron después del terremoto de 2016 y la situación se ha intensificado desde la pandemia de COVID-19. En los parques de la ciudad de Portoviejo, específicamente en los sectores Puerto Real y Los Tamarindos. Buscan acceder a beneficios como baños, limpieza y regulación estructural para mejorar la atención a la clientela.

Reactivación y el anhelo de un Boulevard

En el parque de la ciudadela Puerto Real, 12 comerciantes operan actualmente. Luis Cedeño, representante de este grupo, indicó que la mayoría se instaló en el área tras el terremoto de 2016, aprovechando un espacio que antes estaba “botado”.

Cedeño afirmó que la presencia de estos negocios ha “dado vida” y recuperado el parque. El único instrumento de regulación que mantienen hasta la fecha es la patente municipal. Su aspiración es formalizar sus negocios y obtener locales “funcionales”, siguiendo modelos exitosos en la ciudad como el parque El Mamey.

El dirigente mencionó la existencia de un proyecto municipal futuro para un boulevard en la zona, aunque reconoció que su concreción aún no es inmediata.

Impacto en Ciudadelas Unidas y la seguridad

Una situación similar se vive en el parque de Ciudadelas Unidas (sector Los Tamarindos), donde se han instalado 22 negocios. Francisco Montenegro, dirigente local, señaló que antes de la pandemia solo existían dos quioscos.

Montenegro enfatizó el impacto positivo de esta actividad comercial, a pesar de la informalidad. “Le hemos dado vida al sector con nuestros negocios, las personas se sienten más seguras porque hay actividad en el parque, cosa que antes no había”, argumentó, sugiriendo una reactivación del espacio y una mejora en la percepción de seguridad.

Denys Mendoza, moradora de Los Tamarindos, respaldó esta versión, asegurando que el sector “se ha reactivado”. Antes, el parque era “oscuro” y propenso a problemas; ahora, gracias a la actividad comercial, está “lleno de vida”, con vecinos que salen a caminar y hacer ejercicio.

Demanda de regulación y vínculo con Inmobiliar

Los comerciantes no rechazan la necesidad de regularse. Según Montenegro, han mantenido conversaciones con el municipio, reconociendo que la formalización es necesaria para obtener beneficios esenciales como la instalación de baños, la limpieza del lugar y la regulación de la estructura de los quioscos. El objetivo es trabajar “más tranquilos” con los respectivos permisos municipales.

El dirigente de Ciudadelas Unidas precisó que el espacio que ocupan los 22 comerciantes es propiedad de la empresa pública Inmobiliar. Sin embargo, lamentó que la institución no ha tenido “ningún acercamiento” para desalojarlos o brindarles apoyo.

La falta de un proyecto formal para este parque específico contrasta con el deseo de los moradores y comerciantes de que Inmobiliar desarrolle un parque formal en Los Tamarindos, ya que es el espacio natural destinado para ello. Los comerciantes de Ciudadelas Unidas, al igual que los de Puerto Real, están a la espera de una intervención municipal que les permita la formalización y una mejor calidad de servicio.

Tags: Comerciantes Portoviejo, Formalización Negocios, Parques Portoviejo, Inmobiliar, Puerto Real, Ciudadelas Unidas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO