Portoviejo: Estudios de suelo para ciudadela Libertad II inician la próxima semana

En Portoviejo, estudios de suelo iniciarán para mitigar el deslizamiento de tierra en la ciudadela Libertad II, afectando a 50 familias, según autoridades municipales.
Portoviejo Estudios de suelo para ciudadela Libertad II inician la próxima semana
Portoviejo Estudios de suelo para ciudadela Libertad II inician la próxima semana

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El deslizamiento de tierra en la ciudadela Libertad II, Portoviejo, será abordado con estudios geotécnicos a partir de la próxima semana, liderados por la ULEAM y el municipio, para determinar obras de mitigación, tras la declaratoria de emergencia el 20 de marzo de 2025.

Inicio de los estudios geotécnicos

A partir de la próxima semana, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) iniciará estudios geotécnicos en la ciudadela Libertad II, parroquia Andrés de Vera, Portoviejo. Esto para evaluar el suelo afectado por un deslizamiento de tierra registrado el 20 de marzo de 2025. Según Roberto Briones, director municipal de Riesgo, Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, estos análisis determinarán el tipo de obras necesarias para estabilizar el terreno. La inversión estimada para estos estudios es de 10.000 dólares.

El proceso incluirá perforaciones para obtener muestras del suelo, análisis geofísicos y geológicos, formando un estudio integral. Estas acciones permitirá a la Dirección de Estudios y Proyectos del municipio definir las intervenciones específicas. Briones destacó que el alcalde Javier Pincay impulsa estas acciones para resolver una problemática que data desde 2016, cuando se emitieron las primeras alertas en la zona.

Emergencia y evacuación urgente

El COE cantonal declaró la ciudadela Libertad II en emergencia territorial focalizada debido al riesgo de deslizamientos, afectando a unas 50 familias, según el municipio, aunque el dirigente Marco Oña estima que son 1.000 personas. Las autoridades han instado a la evacuación de las familias en el polígono afectado, pero muchos moradores permanecen en la zona por falta de alternativas. Briones enfatizó que cualquier obra de mitigación solo podrá ejecutarse tras los resultados de los estudios.

El deslizamiento ha generado preocupación entre los residentes, especialmente por las lluvias recientes, que podrían agravar la inestabilidad del terreno. En la calle Chimborazo, se han reportado socavones que representan un peligro adicional, según Oña, presidente del Consejo Barrial.

Acciones y demandas de la comunidad

Los moradores exigen soluciones inmediatas, incluyendo el sellado de socavones y la restauración del servicio de agua potable, suspendido por el COE para evitar el colapso de tuberías. Actualmente, el abastecimiento en el área se realiza mediante tanqueros. Esto genera dificultades, ya que las familias dependen de mangueras conectadas a viviendas fuera del polígono afectado. Javier Zambrano, residente de la calle Chimborazo, expresó la frustración de la comunidad tras cinco meses sin avances significativos.

Oña advirtió que, si no hay respuestas esta semana, los moradores planean medidas como una marcha o el cierre de la calle 15 de Abril para visibilizar su situación. La comunidad subraya que estas acciones buscan soluciones y no tienen motivaciones personales contra las autoridades.

Contexto de riesgo en Portoviejo

Portoviejo enfrenta problemas históricos de deslizamientos, agravados por construcciones en zonas vulnerables y lluvias intensas. En febrero de 2025, un deslizamiento en la ciudadela Fátima causó la muerte de cuatro personas, evidenciando la urgencia de intervenciones. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos reportó que las lluvias de 2025 han afectado a 19.969 personas en Ecuador, con Manabí como una de las provincias más impactadas. Los estudios geotécnicos en Libertad II son un paso hacia la mitigación, pero la comunidad espera resultados rápidos para evitar una tragedia similar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO