La Policía de Migración realiza operativos diarios en Santo Domingo. Durante esta semana uno de los puntos fue la Terminal Terrestre de Santo Domingo de los Tsáchilas, con el fin de identificar a extranjeros en situación migratoria irregular y fortalecer la seguridad local.
Policía de Migración: Control migratorio en puntos estratégicos de Santo Domingo
En el marco de las acciones nacionales para regular el flujo migratorio, la Policía de Migración llevó a cabo un operativo en la principal terminal terrestre de Santo Domingo. Durante la intervención, los agentes abordaron a varios ciudadanos extranjeros y solicitaron su documentación, especialmente visas vigentes o cédulas de identidad emitidas por el Estado ecuatoriano.
La jornada transcurrió sin incidentes, pero sirvió para reforzar la vigilancia sobre los movimientos de personas en una de las zonas con mayor flujo de viajeros. Según un agente policial, el operativo forma parte de una estrategia de control permanente que también se aplica en espacios como centros de tolerancia, parques y avenidas con alta presencia migrante.
“Este trabajo se ejecuta constantemente para garantizar la legalidad y la seguridad, tanto para los migrantes como para los ciudadanos ecuatorianos”, explicó uno de los oficiales a cargo.
Reacción ciudadana y cumplimiento voluntario
Una ciudadana venezolana abordada durante el operativo compartió su experiencia y respaldó la medida. “Yo no soy de acá, pero me parece justo. Mostré mi visa, todo en regla. El trato fue amable y profesional”, comentó. Ella reside en el país desde hace ocho años y ha renovado su visa en dos ocasiones.
Además, hizo un llamado a otros migrantes para que regularicen su estatus legal. “Es difícil, pero necesario. Cada quien debe buscar la manera de estar legal y evitar problemas con la ley”, añadió.
Este tipo de testimonios reflejan una aceptación parcial de los operativos, especialmente por parte de quienes ya han logrado integrarse legalmente al país. En contraste, las autoridades reconocen que aún existen barreras administrativas y económicas que dificultan la regularización de muchos migrantes. La mayoría son provenientes de Venezuela y Colombia.
La Policía de Migración mantendrá operativos constantes
Las autoridades recalcaron que estos controles migratorios continuarán ejecutándose de forma recurrente, con el objetivo de promover una convivencia pacífica y ordenada. El enfoque no solo busca identificar a personas en condición irregular, sino también prevenir delitos y garantizar la integridad de los ciudadanos, sin importar su nacionalidad.
Control sin discriminación y con enfoque humanitario
Las autoridades han insistido en que estos procedimientos no buscan criminalizar la migración, sino establecer un control administrativo dentro del marco legal vigente. Los controles seguirán concentrándose en sectores estratégicos como terminales terrestres, donde convergen cientos de viajeros a diario. En esta ocasión, no se efectuaron detenciones ni sanciones, pero los agentes recalcaron que en caso de detectar irregularidades, se procede conforme a la ley, incluyendo asesoría migratoria para facilitar procesos de regularización (31).