Durante el enlace ciudadano 335, el presidente Rafael Correa se mostró firme en su decisión de explotar la reserva petrolera del Yasuní, sin embargo, pidió a los grupos ambientalistas que recojan las firmas necesarias si quieren que el caso vaya a consulta popular.
Las declaraciones de Correa se dan ante los pedidos de que el caso del Yasuní ITT se decida a través de una consulta popular, y no a través de la Asamblea Nacional. Sin embargo, el mandatario aseguró no tener miedo.
Destacó que, de acuerdo a la Constitución, para poder acceder a la consulta popular se debe recoger las firmas del 5% del padrón electoral.
Por su parte, el vicepresidente Jorge Glas indicó que "seremos muy responsables y respetuosos con el pueblo ecuatoriano y con la naturaleza".
El pasado jueves 15 de agosto, el presidente puso fin a la iniciativa Yasuní ITT, que inició seis años atrás, debido a que no se obtuvieron los resultados esperados.
Fútbol | 21:39 Barcelona SC: Javier Mascherano es la estrella invitada de la 'Noche Amarilla 2021'
Manabí | 20:19 Julio Yépez es el nuevo director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí
19:33 Consulte si es beneficiario de los bonos anunciados por el presidente Moreno
18:29 Condenan a 22 años de prisión a sujeto que mató a joven futbolista
Entretenimiento | 17:54 Estas son las películas infantiles que Disney+ retiró de su catálogo por supuesta discriminación