Nicolás Maduro le declara la guerra a YouTube: “Quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana, imbéciles imperialistas”

El presidente de Venezuela insistió que, aunque eliminen todas sus cuentas oficiales, la audiencia sigue viéndolo y el mensaje se difunde con más fuerza.
Nicolás Maduro le declara la guerra a YouTube Quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana, imbéciles imperialistas.
YouTube elimina el canal oficial de Maduro mientras la tensión entre Estados Unidos y Venezuela sigue en aumento. Foto: Europa Press.
Nicolás Maduro le declara la guerra a YouTube Quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana, imbéciles imperialistas.
YouTube elimina el canal oficial de Maduro mientras la tensión entre Estados Unidos y Venezuela sigue en aumento. Foto: Europa Press.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció con fuerza a YouTube tras la eliminación de su canal oficial en la plataforma. Afirmó que los dueños de esta red social son unos “imbéciles imperialistas” destinados al “fracaso“. A pesar de la suspensión, sus discursos continúan retransmitiéndose por otras cuentas, lo que mantiene su presencia activa en YouTube.

Maduro insistió que, aunque eliminen todas sus cuentas oficiales, la audiencia sigue viéndolo y el mensaje se difunde con más fuerza. En sus declaraciones emitidas por la cadena VTV, afirmó: “Los dueños de YouTube fracasaron, la gente me sigue viendo por YouTube, quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana, imbéciles imperialistas“.

Nicolás Maduro: contexto de la censura en YouTube

La eliminación del canal oficial ocurre tras la suspensión en 2020 del canal principal de Venezolana de Televisión. Además, YouTube cerró la cuenta del programa del ministro del Interior, Diosdado Cabello, que acumulaba 100.000 suscriptores. Maduro, por su parte, contaba con 233.000 suscriptores en su canal.

Nicolás Maduro agregó con sarcasmo: “Mientras más censura, más llega el mensaje. Sigan con la censura, imbéciles imperialistas de YouTube, los felicito a los que tomaron la decisión, bono de productividad por imbéciles, a toditos“. Estas palabras refuerzan la acusación de que la censura no impide la difusión de sus mensajes.

Tensión política y antecedentes internacionales

El cierre del canal sucede en un contexto de aumento de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Esta conflictividad escaló tras ataques de fuerzas estadounidenses a embarcaciones en el Mar Caribe.

Dentro de Estados Unidos, algunas voces críticas señalan que Venezuela no representa una amenaza directa para su país. Congresistas argumentan que no existe base legal para bombardear los buques, pues no son “objetivos militares” y los países involucrados no están en guerra, lo que añade complejidad a la disputa bilateral.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO