Ascienden a 30 los muertos y más de un millar los heridos por los disturbios en Nepal

Protestas en Nepal por la prohibición de redes sociales dejan 30 muertos y más de 1.000 heridos, pese a la retirada de la medida por el Gobierno.
Disturbios en Nepal por prohibición de redes sociales dejan 30 muertos y más de 1.000 heridos
Disturbios en Nepal por prohibición de redes sociales dejan 30 muertos y más de 1.000 heridos
Disturbios en Nepal por prohibición de redes sociales dejan 30 muertos y más de 1.000 heridos
Disturbios en Nepal por prohibición de redes sociales dejan 30 muertos y más de 1.000 heridos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Las autoridades de Nepal confirmaron este miércoles que los disturbios derivados de la prohibición temporal de acceso a redes sociales han causado 30 fallecidos y al menos 1.033 heridos. A pesar de que el Gobierno retiró la medida, la violencia continúa en varias ciudades. Todas están bajo un toque de queda nacional y estrictas restricciones de movilidad. Durante esta crisis, Nepal ha desplegado fuerzas adicionales.

Impacto en hospitales y servicios de emergencia

El Ministerio de Sanidad de Nepal informó que el número de heridos supera el millar, de los cuales 55 han sido trasladados a otros centros médicos, mientras que más de 700 han recibido el alta. Además, 253 pacientes han ingresado a lo largo del día debido a la persistencia de los disturbios. Esto fue reportado por el diario local Republica. La respuesta sanitaria en Nepal ha sido crucial.

El Servicio Hospitalario Civil ha atendido a 436 personas, pero se encuentra sobrecargado por el elevado número de pacientes. En paralelo, el Centro Nacional de Trauma tiene 161 ingresados, mientras que el Hospital Everest atiende a 109 personas. Este es otro reflejo de la crisis actual en Nepal.

En total, 28 centros médicos han estado involucrados en la atención de los afectados. Las autoridades han desplegado servicios de emergencia a gran escala para responder al alto número de víctimas y mantener la operatividad de los hospitales. Nepal ha sido el centro de estos esfuerzos.

Contexto de los disturbios

Los enfrentamientos comenzaron tras la prohibición del acceso a las principales redes sociales, una medida que generó protestas masivas en diversas regiones del país. Las manifestaciones se intensificaron a pesar de que el Gobierno levantó la restricción, lo que refleja la magnitud del descontento social en Nepal.

El país se encuentra actualmente bajo toque de queda nacional, con restricciones a la movilidad. La presencia de fuerzas de seguridad está en calles y plazas principales. Las autoridades buscan controlar la violencia y evitar que los disturbios escalen, mientras se asegura la atención médica a los heridos.

Distribución de los heridos y atención médica

Del total de 1.033 personas afectadas, 436 fueron atendidas directamente en el Servicio Hospitalario Civil. Además, 161 personas fueron atendidas en el Centro Nacional de Trauma y 109 en el Hospital Everest, según datos oficiales. Otros pacientes han sido derivados a centros médicos locales o regionales, alcanzando 28 instalaciones de salud involucradas en la gestión de emergencias.

El Gobierno ha movilizado personal sanitario adicional, ambulancias y unidades de emergencia. El objetivo es garantizar atención inmediata y mantener los servicios hospitalarios operativos frente a la saturación.

Reacción y medidas del Gobierno

Aunque la prohibición de redes sociales fue levantada, las protestas no han cesado, reflejando un descontento social profundo. Esto ha llevado al Gobierno de Nepal a mantener el toque de queda y a reforzar la presencia policial y militar.

El Ministerio de Sanidad y los hospitales han hecho un llamado a la calma. Piden a la ciudadanía evitar aglomeraciones y acudir a los centros médicos únicamente si es necesario, para poder atender a los heridos de manera eficiente.

Perspectivas y próximos pasos

Las autoridades locales han declarado que seguirán monitoreando la situación de cerca y mantendrán el despliegue de servicios de emergencia hasta que la violencia disminuya en Nepal. Se prevé además que se establezcan protocolos especiales de atención médica para posibles incrementos en el número de afectados.

El país enfrenta ahora un reto significativo en términos de seguridad pública y gestión sanitaria, dado el alto número de heridos y la saturación hospitalaria. Las autoridades han reiterado que cualquier acción futura relacionada con el acceso a redes sociales se tomará considerando la estabilidad social y la seguridad ciudadana en Nepal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO