El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura rechazó de manera contundente las afirmaciones falsas sobre el proceso de incorporación de nuevos docentes al Sistema Nacional de Educación. La entidad desmintió la información difundida por la Unión Nacional de Educadores (UNE) y aclaró detalles sobre las vacantes, nombramientos y concursos.
El comunicado busca desvirtuar las interpretaciones erróneas y calmar la preocupación de la comunidad educativa, exponiendo el funcionamiento de la plataforma Educa Empleo y los procesos regulados por la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
Vacantes y su distribución real
En agosto de 2025, se publicaron 2.305 vacantes en la plataforma Educa Empleo. La mayoría de estas se concentraron en las provincias de Morona Santiago, Pichincha, Sucumbíos, Azuay, Chimborazo e Imbabura. Además, la entidad destacó que se habilitaron 188 vacantes en la región Costa-Galápagos, lo que demuestra una cobertura nacional. Estas asignaciones responden a los calendarios escolares establecidos para cada régimen.
El Ministerio aclaró la naturaleza de las publicaciones de plazas. Las vacantes no aparecen de manera generalizada para todos los usuarios. Su visibilidad está ligada al título de tercer nivel que cada aspirante registró en la SENESCYT.
Esta funcionalidad asegura que solo se muestren las oportunidades que se ajustan al perfil académico de cada postulante, lo que optimiza el proceso de selección. Por lo tanto, afirmar que “no existen vacantes” a partir de una captura de pantalla individual es incorrecto y contribuye a la confusión.
Reducción de la brecha docente
Dentro del plan de Valorización Docente, el Ministerio ha logrado importantes avances. Desde abril de 2025, se incorporaron 910 docentes en la región Costa-Galápagos. Adicionalmente, se integrarán 604 profesionales en la Sierra-Amazonía. Estas acciones han permitido reducir significativamente la brecha docente, bajando del 1,4% al 0,67%.
La entidad enfatizó que los reemplazos por jubilaciones, renuncias o fallecimientos se gestionan de manera ordenada y transparente a través de la plataforma Educa Empleo, un proceso regulado que garantiza la continuidad del servicio educativo.
Concursos y nombramientos definitivos
El Ministerio de Educación ha entregado 1.155 nombramientos definitivos mediante concursos de méritos y oposición. La entidad recalcó que estos procesos se rigen en estricto cumplimiento de la LOEI. Se desmiente la información que sugiere que Educa Empleo reemplaza a los concursos.
Ambos procesos son complementarios. Un nuevo concurso nacional de méritos y oposición se abrirá en septiembre de 2025, lo que asegura transparencia y meritocracia. A la fecha del 14 de agosto de 2025, el sistema cuenta con 43.744 docentes contratados y 15.160 con nombramiento provisional. La asignación de un nombramiento definitivo es un proceso reglado que solo se otorga a través de concursos, lo que asegura igualdad de oportunidades y evita la discrecionalidad.
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura rechaza las actuaciones de carácter político que buscan desinformar y engañar a la comunidad educativa. El Gobierno Nacional implementa acciones firmes y verificables por la valorización docente.