Voces que rompen el silencio: 20 mujeres transforman sus vidas tras la violencia y presentan un libro

La Fundación Río Manta presentó 'Testimonios de mujeres que rompieron las cadenas de la violencia y sus vidas cambiaron, un libro que recoge las historias de 20 mujeres que pusieron un alto a la violencia.
Veinte mujeres encontraron libertad y esperanza con este libro.
Veinte mujeres  encontraron libertad y esperanza con este libro.
Veinte mujeres encontraron libertad y esperanza con este libro.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

En un acto cargado de emoción y valentía, la Fundación Río Manta presentó el libro ‘Testimonios de mujeres que rompieron las cadenas de la violencia y sus vidas cambiaron’. La obra reúne las voces de 20 mujeres que decidieron alzar la voz contra la violencia. El evento, organizado por la Unidad Modelo de Atención y Prevención de la Violencia (UMAVI), destacó el poder transformador del acompañamiento y la solidaridad.

Entre las historias, destacó la de Karla, quien tras dos décadas de agresiones físicas y emocionales, hoy comparte su testimonio con una voz firme y una mirada que ya no se oculta. “La violencia fue escalando, y hubo momentos en los que me sentía completamente rota, mi autoestima estaba por el suelo. Pensé en quitarme la vida para dejar de sufrir”, relató Ana María Barreiro Carrillo, otra de las protagonistas, reflejando el dolor que muchas enfrentaron. Sin embargo, con el apoyo de UMAVI y su grupo de acompañamiento, estas mujeres encontraron sanación y libertad.

Historias inspiradoras

Laura, una adulta mayor, conmovió al público al demostrar que nunca es tarde para liberarse y comenzar de nuevo. Cada relato del libro es un acto de resistencia, una semilla de esperanza para quienes aún luchan por romper el silencio. “Cuando una mujer se atreve a contar su historia, no solo se libera ella: abre caminos para muchas más”, se enfatizó en la presentación.

La obra celebra la resiliencia de estas 20 mujeres que, al romper el ciclo de la violencia, no solo recuperaron su libertad, sino también el respeto, la dignidad y los sueños que les fueron negados. Hoy, son protagonistas de sus historias y tejedoras de cambio, inspirando a otras a vivir una vida libre de violencia y plena en derechos humanos. La Fundación Río Manta reafirmó su compromiso de seguir acompañando a las sobrevivientes, demostrando que el cambio es posible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO