Su figura delgada y rematada por una gorra, ya es común entre los conductores de la vía Charapotó-San Clemente, en el cantón Sucre, provincia de Manabí. Se mueve en un radio de 10 kilómetros, siempre con un tacho lleno de tierra, la cual va colocando en los huecos de la carreteraestatal. Se trata de Fernando Briones, un ciudadanos que se gana unos centavos tapando los baches que las autoridades no arreglan.
Con sus píes aplana el material, le coloca agua y el hueco se rellena con esa masa efímera, que dura hasta tres días. Por esta función los conductores, que a diario recorren esta carretera, lo han bautizado como el ‘Ministro de Obras Públicas’.
Lauro Figueroa, presidente de la compañía de taxis Virgen del Rosario, indicó que el ‘Ministro’, llegó en el momento que más se necesitaba, pues la vía está en muy mal estado por la pérdida de asfalto, que genera carros dañados, sobre todo en su tren delantero y llantas que se parten al caer en un hueco, denunció. Por su labor al ‘Ministro’ lo compensan con algunas monedas.
Otros ciudadanos tapan huecos en vías
Pero hay más sectores donde voluntariosos ciudadanos intentan bachear las carreteras estatales. Solo es cuestión de recorrer para encontrar en varios tramos a personas rellenando con tierra y agua los enormes huecos.
A unos pocos kilómetros está la vía Rocafuerte-Tosagua, allí en el tramo denominado El Junco, dos hermanos también hacen ese trabajo. Pero estos agregan algo de material pétreo, para darle un poco más de durabilidad, dice uno de ellos, que menciona que al día pueden recaudar entre 5 a 8 dólares.
La situación en Chone
Un poco más al norte de la denominada vía Rocafuerte-El Carmen, en el tramo La Sábana de Chone, está Jorge Luis Cedeño. Él es otro ‘bacheador’ y señala que los choferes lo compensan con unos centavos por tapar los huecos que dañan vehículos. Dijo que la labor es constante, pues por el paso de carros el material se sale y “hay que darle mantenimiento a diario”, dice entre risas y orgulloso.
Así, de esta manera, varios manabitas intentan brindar una solución a los problemas viales de la red estatal, cuyos 1.192 kilómetros que la conforman, por ahora presentan inconvenientes en algunos tramos.
Transportistas se quejan
Alex García, presidente de la Cooperativa de buses Turístico Manabí, mencionó que a ellos el estado de las vías les pasa una alta factura por daños de tren delantero, llantas y partes mecánicas al caer en los huecos. Recordó que hace unos dos años los socios renovaron el parque automotor, con la esperanza de que las vías se reparen, como se había anunciado. Pero eso no sucede. Contrario a eso, cada día las carreteras se destruyen más, lamentó.
Las autoridades del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) han realizado varios anuncios de intervención urgente en las vías afectadas, sobre todo en la Rocafuerte-Charapotó-Bahía de Caráquez, así como en la Rocafuerte-El Carmen, pero hasta ahora aquello no se concreta, por lo que la acción de los ‘ministros voluntarios’ es la única ayuda para disminuir las afectaciones.
La vía Rocafuerte-Había será intervenida pronto, según indicó el subsecretario del MIT en Manabí. No se especificó cuándo.