El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que Estados Unidos no puede invadir el país y llamó a reforzar la Milicia Bolivariana. Esto tras el anuncio de Washington de enviar cinco buques de guerra y 4.000 efectivos hacia el Caribe para maniobras contra el narcotráfico. La medida coincide con la ampliación de la recompensa estadounidense por su captura a 50 millones de dólares y la declaración de un supuesto cartel liderado por Maduro como organización terrorista.
Maduro pide movilización militar y ejercicios
Durante un acto con militares en Caracas, Maduro afirmó que la Fuerza Armada cuenta con 4,5 millones de milicianos. Además, destacó la preparación de los efectivos para proteger la soberanía y la integridad territorial. Las imágenes de la televisión oficial mostraron a unos 1.000 efectivos que finalizaron un curso de “operaciones especiales revolucionarias” y realizaron un simulacro ante el mandatario.
El coronel Ramos Salazar, jefe del ejercicio, destacó que los operadores especiales se colocan en la primera línea de defensa frente a lo que denominaron “asedio por parte de EE.UU.”, mientras los uniformados exhiben saludos ideológicos relacionados con Chávez y la Revolución Bolivariana.
Contexto de la tensión con EE.UU.
El despliegue estadounidense incluye al destructor lanzamisiles USS Lake Erie, avistado en el Pacífico entrando por el Canal de Panamá, en un operativo que busca maniobras contra el narcotráfico en el Caribe sur. Esta acción se produce en un contexto de sanciones económicas y presiones diplomáticas continuas de Washington hacia Venezuela.
Maduro destacó también la coordinación de seguridad con Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro militarizara la zona del Catatumbo con 25.000 soldados. Además, su embajador en la ONU, Samuel Moncada, envió una carta al secretario general Antonio Guterres solicitando que EE.UU. cese sus acciones hostiles y respete la soberanía venezolana.
Reforzamiento ideológico y militar
La Milicia Bolivariana, bautizada por Hugo Chávez, se considera un componente civil integrado a la Fuerza Armada, con un fuerte énfasis político-ideológico. Maduro convocó a una segunda jornada de alistamiento para este viernes y sábado. Asegurando que estas medidas aumentan la preparación defensiva del país y fortalecen la unidad nacional frente a amenazas externas.