Policía desarticula dos bandas dedicadas a extorsión y secuestro en Manta

Dos estructuras delictivas vinculadas a Los Choneros fueron desmanteladas en Manabí. Operaban mediante extorsión y amenazas desde la cárcel El Rodeo y calles de Manta.

•‎

4 minutos de lectura
Policía captura a miembros de peligrosa banda criminal.
Policía captura a miembros de peligrosa banda criminal.
Policía captura a miembros de peligrosa banda criminal.
Policía captura a miembros de peligrosa banda criminal.

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional detuvo a once personas, entre ellas tres menores de edad, este domingo 6 de julio de 2025 en Manta, Manabí, tras investigaciones por extorsión, amenazas y secuestro contra ciudadanos y empresarios del cantón. Las bandas operaban en coordinación desde la cárcel de El Rodeo, donde también se incautaron celulares con evidencia de los delitos.

Operativos simultáneos desarticulan dos estructuras delictivas dedicadas a la extorsión

Durante una rueda de prensa ofrecida por el coronel Geovanni Naranjo, comandante de la Zona 4, se confirmó la desarticulación de dos estructuras criminales que operaban en el distrito Manta. Los operativos se ejecutaron tras múltiples denuncias recibidas por parte de empresarios y ciudadanos que afirmaron ser víctimas de amenazas, extorsión y amedrentamientos a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto.

El trabajo de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) permitió identificar a los responsables y ejecutar allanamientos en distintas zonas de la ciudad. En uno de los casos, cinco personas fueron aprehendidas, entre ellas una mujer. La evidencia recabada demostró que las amenazas provenían desde la cárcel El Rodeo, donde se incautaron varios celulares usados para coordinar las actividades ilícitas.

Cabecilla con historial delictivo

Uno de los detenidos, identificado como Jaime Agustín S. M., de 40 años, cuenta con 10 antecedentes penales, entre ellos por secuestro, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, delincuencia organizada, tenencia ilegal de armas y otros delitos. Los otros detenidos también registran antecedentes similares.

La Policía informó que estas personas integraban una facción de Los Choneros, organización delictiva vinculada a múltiples actos violentos en la región costera del país. Sus acciones se extendían no solo en Manta, sino también en otros cantones de la provincia de Manabí.

Segunda banda dedicada a la extorsión con menores de edad entre los detenidos

Paralelamente, se llevó a cabo otro operativo que logró la captura de seis personas, entre ellos tres menores de edad, de entre 15 y 17 años, a quienes los aislaron y los pusieron a órdenes de la autoridad competente. Esta facción operaba de forma independiente, pero estaba también vinculada a extorsiones a negocios y familias.

Durante el procedimiento, la Policía recuperó un vehículo con reporte de robo, una motocicleta, un arma de fuego, varios teléfonos móviles y dinero en efectivo, que correspondía a un pago extorsivo que una víctima estaba por realizar al momento del operativo.

Evidencia clave y seguimiento judicial

La evidencia recogida en ambos casos está siendo procesada para sustentar las acusaciones y continuar con la judicialización de los implicados. La Fiscalía ya ha iniciado las diligencias correspondientes y no se descarta que existan nuevas detenciones vinculadas a estas estructuras.

El coronel Naranjo destacó que las operaciones envían un mensaje claro de lucha frontal contra el crimen organizado. Además, reiteró que se mantendrán los patrullajes, investigaciones y acciones coordinadas. Esto para devolver la seguridad y tranquilidad a los habitantes del cantón Manta y la provincia de Manabí.

Contexto de violencia e inseguridad en Manabí

La provincia de Manabí ha sido una de las más afectadas por la violencia criminal en Ecuador, particularmente en cantones como Manta, Portoviejo, Jaramijó y Montecristi. En lo que va del 2025, el distrito Manta ha superado las 235 muertes violentas. Esto, según cifras policiales, muchas de ellas relacionadas con disputas entre bandas delictivas.

La expansión del crimen organizado ha obligado a las autoridades a reforzar la presencia policial y militar, así como a desplegar estrategias de inteligencia para detectar las operaciones de estos grupos incluso desde centros penitenciarios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO