El Ministro del Interior, John Reimberg, habló en una rueda de prensa en Guayaquil este 16 de agosto de 2025. Criticó a los jueces que, según él, obstaculizan los operativos de la Policía Nacional. Sus declaraciones se producen en un contexto de tensión política entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional. Reimberg aseguró que el Gobierno Nacional no detendrá sus acciones contra la delincuencia. Dijo que los ecuatorianos merecen seguridad diaria.
Reimberg criticó al sistema judicial
Reimberg expresó frustración por la falta de apoyo de algunos jueces y fiscales. Afirmó que la Policía Nacional enfrenta a los delincuentes con valentía, pero los jueces no cumplen su rol. Señaló que ciertos fallos liberan a sospechosos, complicando la lucha contra el crimen organizado. El ministro anunció que presentarán denuncias contra jueces que no actúen a favor de los ciudadanos. Insistió en que ninguna autoridad judicial frenará los operativos. «He sido claro, nadie ni nada nos va a detener, no hay juez que nos vaya a impedir que actuemos, no hay juez que nos vaya a quitar las leyes que necesitamos porque vamos a seguir operando, no nos vamos a detener», expresó Reimberg en la rueda de prensa sobre el Operativo Apolo 24.
Pero esta no es la primera vez que Reimberg cuestiona a la Corte. El ministro vinculó directamente a la Corte con la liberación de alias “Yoker”, detenido nuevamente el 13 de agosto. “Ya lo habíamos detenido en abril, pero un juez lo liberó el mismo día. La razón: era apenas su segunda vez”, dijo. En este sentido, Reimberg responsabilizó a la Corte por prohibir la automática prisión preventiva para reincidentes. “Ser reincidente ya no es un problema, es casi un pase VIP que los deja en libertad esperando sentencia”, afirmó.
“Sabemos que en este país el crimen no descansa. Y, al parecer, la justicia tampoco… pero del lado equivocado. Este Gobierno sigue en la lucha”, concluyó.
Decomiso millonario bajo investigación
En un operativo reciente, la Policía decomisó una maleta con 600.000 dólares en efectivo. Reimberg calificó esta suma como “llamativa”. Anunció que la Fiscalía General investigará su origen y propósito.
El Comandante General de Policía, Pablo Dávila Maldonado, lideró las operaciones recientes. Reimberg destacó el trabajo de los 58.000 agentes que operan sin descanso. Subrayó el respaldo del Gobierno Nacional a estas acciones. Las declaraciones del ministro se dan mientras el Ejecutivo enfrenta roces con la Corte Constitucional por decisiones que afectan la gobernabilidad y la seguridad. Este hallazgo evidencia la magnitud de las economías criminales. El ministro pidió a los jueces actuar con rapidez para procesar a los responsables.
Además, Reimberg reconoció cambios en el sistema judicial, pero los consideró insuficientes. Dijo que se necesitan “pasos más grandes” para garantizar resultados. Afirmó que la seguridad es una prioridad del presidente. Los operativos continuarán sin pausa, pese a las tensiones con la Corte Constitucional, que ha cuestionado medidas del Ejecutivo.
No permitirán que jueces frenen las leyes necesarias
El ministro envió un mensaje claro: “No nos vamos a detener”. Aseguró que la Policía Nacional y el Gobierno Nacional trabajan de forma articulada. Las Fuerzas Armadas participan en operativos en otros sectores del país. Reimberg destacó que los 58.000 policías enfrentan a los delincuentes con decisión. Sin embargo, reiteró que los jueces deben apoyar estas acciones.
También, llamó a los ecuatorianos a confiar en las instituciones. Instó a denunciar actos delictivos al ECU-911 o al 1800 DELITO. Dijo que no permitirán que jueces frenen las leyes necesarias para combatir el crimen. En medio de la tensión política con la Corte Constitucional, el ministro insistió en que la seguridad no se negociará.