El 25 de abril de 2025, un sismo de magnitud 6,0 sacudió la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador. Ante la preocupación de la población, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) evaluó la situación y descartó la posibilidad de un tsunami en las costas ecuatorianas. Según el INOCAR, las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la región.
Evaluación del INOCAR
Tras el sismo registrado en Esmeraldas, el INOCAR activó su protocolo de monitoreo para evaluar posibles riesgos de tsunami. El instituto utilizó datos del Centro de Monitoreo Oceánico y otras fuentes especializadas para analizar las características del evento sísmico. Según el INOCAR, las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas ecuatorianas. Por lo tanto, se descartó la emisión de una alerta de tsunami para la región.
Impacto del sismo en Esmeraldas
El sismo de magnitud 6,0 causó el colapso de las fachadas de al menos tres viviendas en diferentes sectores de Esmeraldas. Además, se reportaron daños en varias edificaciones y la caída de escombros en las calles, dificultando el tránsito en algunas áreas. Las autoridades locales están realizando evaluaciones para determinar la magnitud total de los daños.
Respuesta institucional
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial activó sus protocolos de respuesta ante desastres. Equipos de rescate y atención prehospitalaria han sido desplegados en las zonas más afectadas. Además, se han habilitado albergues temporales para las familias que han perdido sus viviendas.
Esmeraldas, zona sísmica
Esmeraldas es una provincia ubicada en la costa norte de Ecuador, conocida por su actividad sísmica debido a su proximidad a la placa de Nazca. En los últimos años, la región ha experimentado varios movimientos telúricos, lo que ha llevado a las autoridades a fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante desastres.