El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE EP), anunció una inversión de USD 1,4 millones en infraestructura y programas sociales que beneficiarán a comunidades vulnerables de la ciudad. Las obras, que incluyen la construcción y repotenciación de espacios comunitarios, estarán listas entre octubre y diciembre de 2025.
Polifuncional de Viernes Santo será inaugurado en octubre
El nuevo Polifuncional de Viernes Santo, con una inversión de USD 300.000, abrirá sus puertas en octubre. El espacio contará con atención inicial en psicología y salud mental, cursos de emprendimiento y capacitaciones técnicas.
Además, ofrecerá una escuela de box, canchas de fútbol repotenciadas, áreas de recreación y un parque acuático completamente habilitado para el disfrute de la comunidad. Este polifuncional busca convertirse en un punto de encuentro que atienda necesidades deportivas, culturales y de formación técnica en un solo espacio.
La obra forma parte del plan municipal de recuperación de infraestructuras sociales, priorizando sectores donde la población demanda espacios inclusivos de atención integral.
Sistema de Salud Municipal de Guayaquil beneficia a 242.800 niños con servicios gratuitos
Repotenciación de los CAMI
Los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI) de Fertisa, Cisne 2 y 29 y Oriente serán repotenciados con una inversión total de USD 600.000.
Los trabajos no se limitan a mejoras estructurales. Los CAMI incorporarán canchas de césped sintético, áreas de calistenia, zonas de recreación y espacios para actividades culturales y artísticas abiertas a toda la comunidad.
La modernización de estos centros responde a nuevas demandas sociales y permitirá brindar servicios más amplios a niños, jóvenes y adultos en sectores que requieren programas de inclusión y desarrollo comunitario.
Centro de Arte y Cultura de La Colmena
Otra obra prevista es el Centro de Arte y Cultura de La Colmena, que busca fomentar la formación artística y cultural mediante talleres y cursos.
Este espacio estará dirigido a niños, jóvenes y adultos e impulsará la participación ciudadana a través de actividades permanentes. Su apertura pretende consolidar un punto de encuentro para la promoción cultural en Guayaquil.
El alcalde recordó el pasado 5 de septiembre que la actual administración municipal prioriza la recuperación de espacios sociales como parte de un nuevo modelo de gestión en la DASE.
Obras sociales ya entregadas en 2025
El plan no se limita a las obras en ejecución. Este año ya se entregaron el Centro Municipal de Cuidado Infantil del Guasmo, el Centro de Cuidado Infantil de Las Orquídeas y el Centro de Capacitación Continua Amazonas, con una inversión de USD 512.000.
En los dos primeros centros se brinda atención integral a niñas y niños de entre 12 y 42 meses pertenecientes a familias de escasos recursos. En el Guasmo reciben cuidados 72 menores, mientras que en Las Orquídeas son 54.
Por su parte, el Centro de Capacitación Amazonas ofrece formación gratuita en gastronomía. Más de 700 ciudadanos fortalecen sus habilidades técnicas en coctelería, pastelería, repostería y panadería, lo que abre oportunidades de emprendimiento y empleabilidad.
Contexto: enfoque social en la gestión municipal
La actual administración de Guayaquil ha señalado que los próximos dos años de gestión estarán orientados a consolidar el eje social como prioridad de inversión pública.
El fortalecimiento de programas sociales, culturales y deportivos busca garantizar atención a comunidades en condiciones de vulnerabilidad y ampliar las posibilidades de inclusión económica y recreativa para la ciudadanía.
El presupuesto destinado a estas obras forma parte de un plan integral de desarrollo social que combina infraestructura con servicios permanentes de capacitación, cuidado infantil y actividades comunitarias.