Festival del Camarón reúne a 12 restaurantes en Guayaquil con más de 150 platos

El Festival del Camarón llega a Guayaquil con 12 restaurantes, 150 platos y una competencia gastronómica que celebra la identidad, tradición e innovación de la cocina ecuatoriana.
El Festival del Camarón llega a Guayaquil con 12 restaurantes, 150 platos y una competencia gastronómica que celebra la identidad y tradición.
El Festival del Camarón llega a Guayaquil con 12 restaurantes, 150 platos y una competencia gastronómica que celebra la identidad y tradición.
El Festival del Camarón llega a Guayaquil con 12 restaurantes, 150 platos y una competencia gastronómica que celebra la identidad y tradición.
El Festival del Camarón llega a Guayaquil con 12 restaurantes, 150 platos y una competencia gastronómica que celebra la identidad y tradición.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

el 4 al 14 de septiembre de 2024, el Mercado del Río, ubicado en el Malecón 2000 de Guayaquil, se convierte en el escenario de la segunda edición del Festival del Camarón, evento en el que 12 restaurantes participan con más de 150 platos elaborados con este producto emblemático de la gastronomía ecuatoriana, en busca del título de “El Rey del Camarón”.

Competencia gastronómica en el Malecón 2000

La programación del festival incluye actividades de cocina en vivo los días 6 y 7 de septiembre, en las que los visitantes observan la preparación de recetas que combinan tradición, innovación y técnicas internacionales. Estas demostraciones permiten apreciar cómo los chefs trabajan con el camarón, uno de los productos más exportados por Ecuador.

La gran final del certamen está programada para el domingo 7 de septiembre a las 15h00. En esa jornada se anunciará al ganador de la competencia, seleccionado por un jurado calificado tras evaluar creatividad, sabor y presentación de los platos.

Además de la participación de restaurantes reconocidos, el concurso también abrió un espacio para la ciudadanía. La organización recibió propuestas de recetas innovadoras, de las cuales dos fueron seleccionadas para incorporarse al festival. Sus autores cuentan con stands para preparar y vender sus platos al público.

Un producto estrella de la cocina ecuatoriana

El director del Mercado del Río, Nicolás Romero, destacó que el camarón representa un tesoro gastronómico y turístico para el país. “Nuestra cocina es identidad, tradición e innovación. Queremos que los turistas vivan esta experiencia y se lleven el sabor de Guayaquil al mundo”, afirmó.

El festival busca resaltar no solo la creatividad de los chefs, sino también el valor cultural del camarón en la mesa ecuatoriana. Según datos del Banco Central, Ecuador se ubica entre los principales exportadores de camarón del mundo, con una producción que supera las 1,2 millones de toneladas anuales.

Este protagonismo internacional se refleja también en la gastronomía local, donde el camarón es la base de platos como el ceviche, el arroz marinero o las cazuelas. El festival ofrece versiones de estas preparaciones tradicionales junto con fusiones que incorporan influencias asiáticas, mediterráneas y latinoamericanas.

Atractivo turístico y cultural para Guayaquil

El evento, organizado en uno de los espacios más visitados del Malecón 2000, tiene también un impacto en la dinamización turística de Guayaquil. La ubicación del Mercado del Río, junto al río Guayas, ofrece un escenario que combina gastronomía y cultura en un solo recorrido.

Durante los días de festival, se espera la asistencia de miles de visitantes locales y extranjeros. Quienes además de disfrutar la oferta culinaria podrán participar en actividades complementarias como degustaciones, talleres y presentaciones culturales.

La programación del Festival del Camarón se presenta como una invitación abierta para que locales y turistas conozcan los sabores de la ciudad y descubran la versatilidad de uno de los productos más representativos de Ecuador. Más que una competencia, el evento se consolida como un homenaje a la identidad culinaria y un atractivo que fortalece la proyección internacional de la gastronomía guayaquileña.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO