¡Atención Guayaquil! Cierre Total en Juan Tanca Marengo: ¿Cómo Afectará Tu Ruta Diaria?

Los trabajos comenzaron con la instalación de 600 metros de cerramiento perimetral en las avenidas Juan Tanca Marengo y Rodrigo Chávez. La obra se ejecutará por 20 meses y estará lista hasta mayo de 2027.
El proyecto forma parte de un plan integral de movilidad urbana, financiado parcialmente por la CAF.
El proyecto forma parte de un plan integral de movilidad urbana, financiado parcialmente por la CAF.
El proyecto forma parte de un plan integral de movilidad urbana, financiado parcialmente por la CAF.
El proyecto forma parte de un plan integral de movilidad urbana, financiado parcialmente por la CAF.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

Desde la madrugada de este sabado 6 de septiembre de 2025, la intersección de las avenidas Juan Tanca Marengo y Rodrigo Chávez permanece cerrada. Este bloqueo marca el inicio de los trabajos para construir dos pasos elevados gemelos en el norte de Guayaquil. La obra, financiada por el programa CAF XVI, busca aliviar la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Con una inversión de USD 13,4 millones, el proyecto generará aproximadamente 1.300 empleos directos e indirectos.

Los trabajos comenzaron con la instalación de 600 metros lineales de cerramiento perimetral y paneles metálicos para delimitar la zona de intervención. A partir del martes 9 de septiembre, el cuadrante se cerrará completamente, intensificando las obras. El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta este proyecto que transformará la movilidad urbana. La avenida Juan Tanca Marengo soporta un flujo diario de 90.000 vehículos, equivalente a más de 115.000 personas, según estimaciones municipales.

Por ello, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegó un operativo especial para mitigar conflictos viales. Este incluye un panel LED con mensajes variables, tanquetas, muros tipo jersey de PVC, 30 agentes de tránsito, 8 patrullas, motocicletas y una grúa. A partir del lunes 8 de septiembre, se habilitará un paso peatonal seguro con señalización adecuada.

Ejecución de obra en la Juan Tanca Marengo

La obra, que se extenderá por 20 meses hasta mayo de 2027, optimizará la circulación en un corredor clave que conecta la Vía a Daule con la Avenida de las Américas. Además, beneficiará a sectores como Urdesa Norte, Urdenor 1 y 2, Ciudad Colón y Bosques del Salado. Sin embargo, los cierres viales impactarán el tráfico, especialmente en horas pico, cuando la velocidad puede caer por debajo de 10 km/h.

Para minimizar las molestias, el Municipio diseñó rutas alternas. Hacia la Avenida de las Américas, los conductores pueden tomar la Avenida Las Aguas, el redondel de Benjamín Carrión y la Avenida Orellana. Para la Vía a Daule, se recomienda usar la Avenida Francisco de Orellana o la Avenida Agustín Freire. Los accesos a Urdenor 2 y Parque Empresarial Colón se realizarán por la calle José Santiago Castillo y el Puente Ecológico.

El transporte público también se verá afectado. Las líneas 123, 55 y 13 modificarán sus recorridos desde el lunes 8 de septiembre. Desde la Avenida Rodrigo Chávez, los buses girarán a la derecha hacia Juan Tanca Marengo hasta el intercambiador de la Avenida Francisco de Orellana. Estas medidas buscan garantizar la fluidez en un sector de alta actividad comercial y residencial.

Plan de movilidad en Guayaquil

El proyecto forma parte de un plan integral de movilidad urbana, financiado parcialmente por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Según el ingeniero Carlos Vásquez, director de Obras Públicas, los trabajos iniciales se realizaron en horarios nocturnos entre el 2 y el 5 de septiembre para instalar el cerramiento perimetral. La primera fase incluye un paso elevado de 450 metros en sentido este-oeste, con tres carriles por estructura y áreas verdes.

Pese a los beneficios esperados, la obra genera expectativas y preocupaciones entre los moradores. La intersección, un punto crítico para la movilidad, conecta barrios residenciales, centros médicos y empresas. Los vecinos de Urdesa Norte y Ciudad Colón anticipan mejoras, pero temen congestión durante los 20 meses de construcción. En febrero de 2025, la Alcaldía inauguró otro paso elevado en Juan Tanca Marengo, a la altura de Antonio Gómez Gault, con un costo de USD 4,5 millones.

A diferencia de ese proyecto, los nuevos pasos elevados enfrentan menos controversias ambientales. Sin embargo, la suspensión de otra obra vial en la Avenida del Bombero, ordenada por el Gobierno Nacional en julio de 2025, ha generado debates sobre la planificación urbana en Guayaquil. El Municipio asegura que este proyecto cumple con todas las licencias requeridas.

Por ahora, las autoridades exhortan a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos y respetar la señalización provisional. La ATM mantendrá una presencia constante para garantizar la seguridad vial y peatonal. Con esta obra, Guayaquil apuesta por modernizar su infraestructura y reducir los cuellos de botella en una de sus principales arterias viales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO