El 12 de julio de 2025, Fernando Guamán, presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo, anunció en Quito su candidatura a la presidencia de la Conaie, buscando liderar la organización en un contexto de división interna y oposición a Leonidas Iza.
Candidatura de Guamán a la Conaie
Fernando Guamán, presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), confirmó su postulación para liderar la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en el próximo congreso previsto para mediados de julio de 2025. En una rueda de prensa tras una asamblea en Chimborazo, Guamán afirmó: “Esta decisión no es mía ni de unos dirigentes. Fue una decisión de todas las bases.” Su candidatura surge como respuesta a la prórroga del mandato de Leonidas Iza, quien busca la reelección.
Guamán se posiciona como el principal opositor de Iza, cuya gestión ha generado controversias, especialmente tras su respaldo a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, en las elecciones presidenciales de febrero de 2025. La Conaie, que agrupa a 53 organizaciones indígenas, enfrenta tensiones internas por esta decisión.
Expulsión de Guamán y divisiones internas en la Conaie
En marzo de 2025, Guamán fue expulsado de un consejo ampliado de la Conaie tras rechazar públicamente el apoyo a González. Junto a las bases de Chimborazo, propuso respaldar a Daniel Noboa o votar nulo en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025. Esta postura generó fricciones con la dirigencia liderada por Iza. Según reportes, esta postura reflejó una división entre las facciones de la Sierra y la Amazonía, con esta última buscando un liderazgo más dialogante con el gobierno de Noboa.
La Conaie aún no ha definido la fecha exacta de su VIII Congreso, donde se elegirá al nuevo consejo de gobierno. El estatuto de la organización, vigente desde 2019, prohíbe la reelección inmediata, lo que podría complicar la candidatura de Iza.
Contexto del movimiento indígena
La Conaie, fundada en 1986, es la principal organización indígena de Ecuador y representa a comunidades de la Sierra, Amazonía y Costa. Su brazo político, Pachakutik, ha participado en elecciones nacionales desde 1996, pero las recientes elecciones de 2025 evidenciaron fracturas internas. Iza, presidente desde 2021, extendió su mandato tras su candidatura presidencial, decisión que ha sido cuestionada por líderes como Salvador Quishpe y Elías Moreta por falta de consulta a las bases.
El congreso de la Conaie será clave para definir si Guamán, respaldado por las bases de Chimborazo, logra consolidar un liderazgo renovado o si Iza mantiene su influencia.