El 20 de septiembre, la Iglesia católica celebra a San Eustaquio, general romano martirizado por su conversión al cristianismo y resistencia a las persecuciones de Adriano.
Orígenes y conversión
San Eustaquio nació como Plácido en el siglo II en Roma, fue un general bajo el emperador Trajano. Según la tradición, durante una cacería en la región de Guadagnolo, cerca de Tívoli, vio un ciervo con una cruz luminosa entre sus astas y escuchó una voz que lo llamó por su nombre, diciendo: “Plácido, ¿por qué me persigues?”. Esta visión, relatada en las Actas de los Mártires, lo llevó a convertirse al cristianismo.
Fue bautizado con su esposa, Teopista, y sus hijos, Agapito y Teopisto, según Catholic.net. Tras su conversión, Eustaquio perdió sus bienes y se separó de su familia durante años.
Persecución y martirio de San Eustaquio
Bajo el emperador Adriano (117-138), los cristianos enfrentaron persecución. Eustaquio, reintegrado al ejército por Trajano para una campaña, regresó victorioso a Roma.
Al negarse a ofrecer sacrificios paganos, los arrestaron a él y su familia. En el anfiteatro, las bestias no los atacaron. Finalmente, fueron martirizados en un toro de bronce calentado al rojo vivo en 118, según el Martirologio Romano.
Sus reliquias se conservan en la iglesia de San Eustaquio en Roma, documentada desde el siglo VIII.
Filosofía y espiritualidad
La espiritualidad de Eustaquio se centró en la fidelidad a Cristo y la aceptación de la voluntad divina. Además , su conversión refleja la obediencia a una llamada sobrenatural, y su resistencia al paganismo, el valor de priorizar la fe.
Como laico, vivió la caridad y la humildad, sirviendo como modelo de conversión para los cristianos, según Vatican News.
Canonización y reconocimiento
San Eustaquio fue canonizado por aclamación popular en la Iglesia primitiva, práctica común para mártires. Es uno de los Catorce Santos Auxiliadores, al que veneran por su intercesión en dificultades.
Es patrono de los cazadores, por su visión durante la cacería, y de quienes enfrentan pruebas, según Santi e Beati. También es patrono de Madrid y Sanlúcar la Mayor, España.
Celebración del 20 de septiembre
La festividad de San Eustaquio se conmemora el 20 de septiembre, fecha de su martirio en 118, según el Martirologio Romano.
En Roma, la iglesia de San Eustaquio celebra misas solemnes. En Sanlúcar la Mayor, España, se realizan procesiones en su honor, pues es patrono local.
Legado en la Iglesia de San Eustaquio
El legado de Eustaquio incluye su influencia como símbolo de conversión y martirio. Su historia, representada en arte con un ciervo y una cruz, inspiró obras medievales y renacentistas.
Su culto se extendió a París, con la iglesia de Saint-Eustache, y a América Latina, según Catholic Encyclopedia.