La UTM, junto a las fundaciones Vosh y San Jorge, entregó lentes gratuitos a 10 niños con discapacidad en Portoviejo, apoyando a sectores vulnerables.
El 8 de mayo de 2025, la Universidad Técnica de Manabí (UTM), junto a las fundaciones Vosh y San Jorge, entregó lentes gratuitos a 10 niños con discapacidad en Portoviejo, Ecuador, para mejorar su salud visual y calidad de vida.
Entrega de lentes a niños vulnerables
La Universidad Técnica de Manabí (UTM), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud y la Carrera de Optometría, coordinó con las fundaciones Vosh y San Jorge la entrega de 10 pares de lentes gratuitos a niños con diferentes tipos de discapacidad en Portoviejo. El evento, realizado el 8 de mayo de 2025 en la sede de la fundación San Jorge, buscó atender a sectores vulnerables con dificultades de acceso a recursos médicos.
Santiago Quiroz, rector de la UTM, destacó la importancia de esta iniciativa. “Hoy es un momento emotivo para nuestra institución. Gracias al convenio con Vosh, hemos recibido el material necesario para llegar a los sectores más vulnerables”, afirmó. La universidad mantiene cuatro convenios de cooperación con organizaciones sociales, beneficiando a aproximadamente 409 niños y niñas en iniciativas similares.
Yesenia Cabrera, madre de un niño con síndrome de Down, expresó su gratitud: “A veces, los padres no tenemos recursos para solventar estos artículos. Además de la entrega, detectaron la dificultad visual de mi hijo, que necesita una alta graduación”.
Ampliación de programas sociales de la UTM
La UTM planea extender estas acciones en los próximos días. Según Quiroz, la próxima semana se realizarán actividades con fundaciones que apoyan a personas con VIH, recicladores de Portoviejo y una escuela rural en el Cantón Santa Ana. Estas iniciativas se suman a los esfuerzos de la universidad por transferir conocimiento y recursos a comunidades necesitadas.
La Carrera de Optometría de la UTM cuenta con 500 lentes disponibles para donaciones, y la institución espera fortalecer su alianza con Vosh para obtener más recursos. “A través de la información que proporcionamos, buscamos mayor posibilidad de donación por parte de ellos”, indicó Quiroz.
La universidad, con 72 carreras profesionales, se posiciona como un actor clave en el desarrollo social de Manabí, utilizando su capacidad investigativa para atender las necesidades del territorio.
Contexto de cooperación en Manabí
Portoviejo, capital de Manabí, enfrenta desafíos socioeconómicos que limitan el acceso a servicios de salud, especialmente para poblaciones vulnerables como niños con discapacidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 10% de los niños en América Latina presenta problemas visuales no corregidos, lo que afecta su desarrollo educativo y social.
Iniciativas como las de Vosh, una organización internacional dedicada a la salud visual, han tenido impacto en Ecuador. En 2017, estudiantes de optometría de Canadá colaboraron con Vosh en Guayaquil y Cuenca, entregando 1.000 pares de lentes y realizando 600 exámenes oftalmológicos. La colaboración con la UTM refuerza este modelo en Manabí.
Impacto de la UTM en la comunidad
La entrega de lentes no solo mejora la visión de los niños, sino también su calidad de vida y oportunidades educativas. Padres como Cabrera destacaron la detección temprana de problemas visuales, un servicio crítico para familias de bajos recursos.
La UTM, fundada en 1952, es la principal institución de educación superior en Portoviejo, con 13 facultades y extensiones en Santa Ana, Chone y Bahía de Caráquez. Su compromiso con la responsabilidad social se refleja en estas alianzas, que buscan cerrar brechas de acceso a la salud en Manabí.