El concurso para la renovación parcial de los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en una nueva fase. Un total de 163 postulantes se preparan para rendir los exámenes de conocimientos y casos prácticos, que definirán su permanencia en el proceso de selección.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), entidad encargada del concurso, informó que siete catedráticos serán los responsables de diseñar el banco de preguntas para las pruebas escritas y orales. Los académicos provienen de cinco áreas de especialización: Derecho Electoral, Ciencias Políticas, Manejo de Datos Estadísticos, Derechos Humanos y Derecho Administrativo.
Las jornadas de elaboración se realizarán entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025. Serán en el renovado Centro de Integración Ciudadana, ubicado en el sector de Santa Prisca, centro norte de Quito. Según el Cpccs, el trabajo se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad tecnológica. Habrá auditoría externa y acompañamiento permanente de la Policía Nacional.
Seguridad del proceso
El viernes 5 de septiembre se instaló en el Centro de Integración Ciudadana el Sistema de Concursos de Oposición para Designación de Autoridades (Scoda). Esta plataforma garantiza la protección y transparencia de los contenidos que se preparen para el concurso. La instalación fue supervisada por la especialista en seguridad informática, Ximena Guerrón, quien constató que los equipos y el servidor central no contaban con información previa.
De acuerdo con la Comisión Ciudadana de Selección del Cpccs, los 163 postulantes que superaron la etapa de admisibilidad ya fueron notificados. Deberán rendir el examen escrito el lunes 15 de septiembre, a las 10:00. Tras tres días de calificación y recalificación, los aspirantes pasarán a la fase de pruebas prácticas.
Contexto de la renovación
El proceso busca cubrir la renovación parcial de dos vocales del CNE. Esto ocurre como lo establece el Código de la Democracia, que ordena que cada tres años se releve a dos de los cinco integrantes por sorteo.
Los actuales vocales concluyeron su periodo en noviembre de 2024, pero retrasos legales prolongaron su permanencia en funciones. Durante 2025, los plazos se han extendido en varias ocasiones, lo que ha generado cuestionamientos sobre la celeridad del proceso.