La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, ofreció detalles sobre las medidas económicas y sociales que el gobierno ha implementado en respuesta a las recientes políticas de combustibles. Hizo mención al costo de los pasajes como parte de las preocupaciones sociales abordadas. En una conferencia de prensa, Jaramillo destacó que la administración del presidente Daniel Noboa ha puesto en marcha un programa de redistribución de recursos e incentivos sociales que asciende a más de 1.100 millones de dólares.
Según la portavoz, el sector de transporte ha recibido una atención especial. Más de 23.000 transportistas recibirán un bono mensual que oscila entre 450 y 1.000 dólares con el fin de evitar un alza en las tarifas. En ese contexto, Jaramillo enfatizó: “No hay ninguna razón para que haya una subida en el costo de los pasajes“.
Adicionalmente, se han habilitado créditos subsidiados con una tasa de interés del 9% anual y un bono de “chatarrización” para 1.528 unidades de transporte, lo que representa una inversión de 150 millones de dólares. Se ha destinado un incentivo económico de 30 millones de dólares para los sectores de transporte comercial, de carga pesada, de carga mixta, escolar, institucional y de turismo.
Medidas para el sector Agrícola y la Economía
Jaramillo también detalló las iniciativas para el sector agrícola. Se entregará un “Bono Raíces” de 1.000 dólares a 100.000 agricultores y se proporcionarán motores fuera de borda a pescadores artesanales en varias provincias costeras. Además, se comprarán 20.000 toneladas de arroz a 20.000 agricultores de Guayas y Los Ríos para mantener la estabilidad de precios en el mercado. Esto es crucial para no impactar negativamente el costo de los pasajes de productos agrícolas vitales.
La vocera fue enfática al afirmar que el gobierno de Daniel Noboa es firme en sus decisiones y no negociará con ningún sector, aunque se mantiene abierto al diálogo. La decisión de eliminar los subsidios al diésel se considera definitiva, y el gobierno actuará enérgicamente contra quienes intenten paralizar el país. Jaramillo aclaró que no hay planes de eliminar el subsidio al gas de uso doméstico.
Medidas para evitar incremento en el costo de los pasajes y alimentos
En otros anuncios, se informó sobre la extensión del bono de desarrollo humano a 55.000 familias adicionales, con una inversión de 130 millones de dólares. Se destinarán fondos para la adquisición de equipos de seguridad vial, como motocicletas y patrullas. También se utilizarán 80 millones de dólares para liquidar obligaciones pendientes con 210 generadores de empleo en los sectores inmobiliario y de la construcción.
El presidente Noboa se trasladará a Latacunga para supervisar la implementación del plan de redistribución. Finalmente, se indicó que se están tomando medidas para controlar y prevenir la especulación de precios en los productos de la canasta básica, asegurando así que no haya un impacto directo en el costo de los pasajes ni en los alimentos básicos.