Ministerio de Educación anunció clases virtuales en estos distritos de Ecuador

El Ministerio de Educación dispuso que las instituciones ejecuten actividades pedagógicas mediante plataformas digitales, guías impresas y acompañamiento docente. La medida busca sostener el aprendizaje pese a la emergencia.
Ministerio de Educación anuncia clases virtuales en estos distritos del país.
La cartera de Estado aseguró que la decisión garantiza la continuidad del proceso educativo sin interrupciones. Foto: Freepik.
Ministerio de Educación anuncia clases virtuales en estos distritos del país.
La cartera de Estado aseguró que la decisión garantiza la continuidad del proceso educativo sin interrupciones. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Ministerio de Educación activó oficialmente el Plan de Continuidad Educativa en cuatro distritos priorizados. La medida busca resguardar la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, en medio del paro nacional en Ecuador.

La disposición aplica en las instituciones de Otavalo, Cotacachi y Cayambe-Tabacundo, además del casco urbano de Latacunga, en planteles seleccionados con modalidad no presencial. La cartera de Estado aseguró que la decisión garantiza la continuidad del proceso educativo sin interrupciones.

Operación de las clases

El Ministerio de Educación dispuso que las instituciones ejecuten actividades pedagógicas mediante plataformas digitales, guías impresas y acompañamiento docente. La medida busca sostener el aprendizaje pese a la emergencia.

Las direcciones distritales coordinarán con rectores y directores el seguimiento a la asistencia y la evaluación. El Ministerio precisó que las evaluaciones se mantendrán según la planificación vigente y cada plantel comunicará horarios y canales de contacto.

La cartera de Estado informó que mantiene un monitoreo permanente de la situación en los cuatro distritos priorizados. Comunicó que actualizará la información oficial si se producen cambios en la modalidad de clases.

La institución pidió a las familias y estudiantes revisar los canales oficiales y atender las directrices institucionales. Las autoridades distritales coordinarán apoyos para estudiantes que requieran recursos tecnológicos.

Contexto del Plan de Continuidad Educativa

El Ministerio de Educación recordó que el Plan de Continuidad Educativa funciona como un protocolo preventivo en escenarios que afectan la seguridad de la comunidad educativa. En el país se adoptaron modalidades no presenciales en situaciones de riesgo recientes.

El protocolo establece lineamientos con flexibilidad, adaptación pedagógica y énfasis en el bienestar estudiantil. Las instituciones ajustan horarios, metodologías y recursos según sus capacidades y las necesidades locales de cada distrito.

Las autoridades articulan acciones para asegurar conectividad, alimentación escolar y acompañamiento psicosocial cuando la presencialidad se limita. La coordinación interinstitucional mantiene el vínculo pedagógico y reduce brechas de acceso educativo.

El Ministerio reiteró que las medidas garantizan el derecho a la educación mientras se desarrollan los conflictos sociales en varias provincias del país.

Conflictos y víctimas en Cotacachi, en medio del paro nacional en Ecuador

Durante la madrugada del 28 de septiembre se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden en Cotacachi. En estos hechos murió Efraín Fuerez, indígena de 47 años oriundo de Cuicocha.

La Conaie denunció represión violenta y el uso de municiones reales. El Gobierno aseguró que prioriza la seguridad ciudadana y la ayuda humanitaria. Además, señaló que los responsables de la emboscada no quedarán impunes.

Contexto del paro nacional

El paro nacional convocado por la Conaie cumplió ocho días este 29 de septiembre en rechazo al Decreto 126, que elimina el subsidio al diésel.

La organización mantiene la movilización indefinida y exige la liberación de los detenidos, trasladados a cárceles de la Costa. El conflicto mantiene tensión en varias provincias del Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO