Más de $500 millones en oro se exportaron desde Ecuador con evasión fiscal

Empresas como Roha Ophir Minerals pagaron menos de $60 en impuestos pese a millonarias exportaciones del metal precioso.
Más de $500 millones en oro se exportaron desde Ecuador con evasión fiscal
La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió en un informe de 2021 que las empresas nuevas en Ecuador sirven como un canal para introducir oro ilegal a los mercados legales.
Más de $500 millones en oro se exportaron desde Ecuador con evasión fiscal
La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió en un informe de 2021 que las empresas nuevas en Ecuador sirven como un canal para introducir oro ilegal a los mercados legales.

Redacción

Redacción ED.

Una investigación periodística identificó a un conjunto de empresas creadas entre 2020 y 2023 que exportaron desde Ecuador más de $500 millones en oro sin cumplir con el pago adecuado de impuestos.

Estas compañías operan con direcciones inexistentes y carecen de registros financieros verificables. Esto genera sospechas de evasión fiscal y posibles irregularidades en el sector minero.

El reportaje forma parte de la serie “Dorada opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano”, liderado por Convoca.pe (Perú) en alianza con medios de Brasil, Colombia, Venezuela y el medio ecuatoriano Plan V. Los datos revelan un esquema persistente que afecta la transparencia en las exportaciones de este recurso.

Empresas en la mira

Soulmetals, creada en mayo de 2022 en Machala, destaca dentro de estas compañías. En apenas siete meses de 2023 exportó $105,4 millones en oro. Se situó como la sexta mayor exportadora del país, según la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Arcom). Sin embargo, la empresa carece de oficinas visibles, página web y redes sociales. Además, no registra su nómina públicamente.

Los únicos datos conocidos son los nombres de sus fundadores: Mercedes de Jesús Severino, con educación básica, y Daniel Jaramillo, mecánico automotriz.

Soulmetals inició con un capital de $110.000 y pagó apenas $169.336 en impuestos, mucho menos que empresas mineras con larga trayectoria en Ecuador.

Tres meses después, el 50% de Soulmetals fue adquirido por el empresario indio Jha Pawan Sachidanand. A inicios de 2023, la empresa recibió $1,1 millones a través de una transferencia desde el First Abu Dhabi Bank. Este banco es la institución bancaria más grande de Emiratos Árabes Unidos. Este patrón se repite en otras firmas del sector.

La investigación identificó al menos 10 compañías creadas entre 2020 y 2023 que exportaron oro por un valor total de $529,7 millones. Estas compañías pagaron solo $445.838 en impuestos, equivalente al 0,08% de lo exportado. Entre estas empresas se encuentran Orocomin, Ekam Minerals, Chris Zahav, Roha Ophir Minerals y Rocadorada.

Características de estas empresas

Estas compañías poseen características similares. Los fundadores carecen de experiencia minera, y los accionistas son extranjeros en su mayoría de India, Suiza y Perú. Tienen capitales reducidos y direcciones imposibles de ubicar. Al acudir a sus domicilios registrados, se encuentran terrenos vacíos, casas sin numeración o locales sin actividad visible.

Por ejemplo, Roha Ophir Minerals Rhom S.A. pagó solo $55 en impuesto a la renta pese a exportar más de $29 millones en oro. Esta disparidad contrasta con compañías formales como Lundin Gold, que pagó cerca del 9,3% de sus ventas en impuestos. Esto fue tras exportar cerca de $1.000 millones entre 2019 y 2023.

Alertas internacionales y destinos del oro exportado

La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió en un informe de 2021 que las empresas nuevas en Ecuador sirven como un canal para introducir oro ilegal a los mercados legales. Esto permite ocultar el origen real antes de enviar el oro a refinerías internacionales. Según el reporte, los principales destinos del oro exportado fueron India y Emiratos Árabes Unidos.

Este caso refleja un mecanismo que afecta la transparencia en el comercio del oro en Ecuador. Además, plantea la urgencia de controles más estrictos para evitar la evasión fiscal y el tráfico ilícito de este valioso recurso. (07)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO