El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Quito este 4 de septiembre de 2025, donde se reunió con el presidente Daniel Noboa para fortalecer la cooperación en seguridad y combatir el crimen organizado.
Reunión en Carondelet
Rubio llegó a Palacio de Carondelet acompañado de una comitiva y un fuerte dispositivo de seguridad. En el encuentro participaron ministros de Defensa, Economía, Producción y la canciller. Durante la cita se abordaron temas de narcotráfico, migración irregular y relaciones comerciales.
El funcionario estadounidense anunció que su país declaró a las bandas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permitirá compartir inteligencia y perseguir bienes relacionados en territorio estadounidense. Esta decisión fue celebrada por Noboa en redes sociales.
Rubio afirmó que Ecuador enfrenta a grupos criminales con fuerza inédita y reiteró el respaldo de su país. También adelantó que se estudia un despliegue militar en coordinación con las autoridades ecuatorianas.
Anuncios de apoyo financiero y tecnológico
En la rueda de prensa, Rubio informó que Estados Unidos destinará USD 13,5 millones para el combate al narcotráfico y USD 6 millones adicionales para adquirir drones. Estos recursos estarán dirigidos a reforzar las operaciones de control y vigilancia en el país.
El secretario aseguró que el modelo aplicado en Haití para perseguir bienes ilícitos servirá como referencia para la cooperación con Ecuador. Resaltó que el objetivo es enfrentar el narcoterrorismo internacional, que conecta mafias ecuatorianas con carteles de México, Colombia y Venezuela.
Rubio agregó que su país comparte los impactos de esta problemática: mientras Ecuador enfrenta violencia armada, en Estados Unidos mueren miles de personas cada año por consumo de drogas.
Agenda bilateral y comercio
Otro de los puntos centrales de la agenda fue el comercio. Rubio reconoció la preocupación ecuatoriana sobre los aranceles y expresó que su país espera concretar pronto las negociaciones en curso. Aclaró que no tiene competencia directa sobre los tributos, pero sí existe interés en fortalecer las relaciones comerciales bilaterales.
El secretario también destacó la importancia de ampliar los canales de exportación ecuatoriana hacia el mercado estadounidense. Noboa, por su parte, insistió en que la cooperación en seguridad debe ir de la mano con la generación de oportunidades económicas.
La visita a Quito se produjo un día después de la reunión de Rubio con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que se definieron acciones conjuntas contra el narcotráfico.
Contexto reciente
Semanas antes de la visita, una delegación del Congreso estadounidense llegó a Quito para reunirse con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. En ese encuentro se definieron prioridades estratégicas en defensa y se evaluó la asistencia militar estadounidense.
Además, alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca participaron en reuniones previas para coordinar los temas de seguridad que se presentarían en la cita con Rubio.
La presencia del secretario de Estado en Ecuador refuerza la relación bilateral en un momento marcado por el avance del crimen organizado en la región.