La Corte Constitucional (CC) dio luz verde a dos de las tres preguntas propuestas por el Gobierno para la consulta popular y referéndum de 2025. Aquello permite que sean incluidas en la papeleta para que la ciudadanía decida en las urnas. Las preguntas aprobadas abordan la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos y la implementación del trabajo por horas en el sector turismo.
La propuesta para reducir el número de asambleístas fue rechazada por falta de claridad. La primera pregunta aprobada busca eliminar el fondo partidario permanente, que financia el funcionamiento de los partidos políticos. Aquello incluye formación de cuadros y actividades administrativas. Sin embargo, la CC no permitió incluir en esta pregunta la eliminación del financiamiento estatal para campañas electorales.
Corte Constitucional pide hacer cambios en las preguntas
Se considera que mezclaba temas distintos, forzando un voto en bloque. La decisión garantiza que la ciudadanía se pronuncie únicamente sobre el fondo partidario permanente. La segunda pregunta aprobada autoriza el trabajo por horas en el sector turismo. Se aprueba siempre que se aplique a la primera relación laboral y se respeten los derechos laborales adquiridos.
La Corte excluyó dos considerandos de la propuesta por contener información que podría inducir al voto, asegurando así la neutralidad del proceso. Por otro lado, la pregunta sobre la reducción de asambleístas, que proponía disminuir el número de legisladores de 151 a 73, se rechazó. La CC determinó que el anexo de la pregunta carecía de información esencial, como los criterios para la redistribución de escaños por provincia.
Temas de impacto político y económico
A decir de la Corte aquello comprometía la claridad, lealtad y objetividad necesarias. La CC señaló que el Ejecutivo puede presentar una nueva propuesta ajustada a estos estándares. El proceso de revisión de las preguntas se llevó a cabo en cumplimiento de los requisitos constitucionales, garantizando que las propuestas sean claras y no induzcan al voto.
La consulta popular de 2025 será un espacio clave para que la ciudadanía decida sobre temas de impacto político y económico. La eliminación del fondo partidario permanente responde a un debate sobre el uso de recursos públicos en las organizaciones políticas. Por otra parte, el trabajo por horas en el turismo busca flexibilizar el mercado laboral en un sector estratégico.
La reducción de asambleístas, aunque rechazada, refleja intentos del Ejecutivo por optimizar la estructura legislativa. Estas decisiones de la CC marcan un precedente en la claridad requerida para consultas populares, reforzando la transparencia en procesos democráticos. La ciudadanía espera ahora la definición de la fecha oficial para el referéndum, que permitirá pronunciarse sobre estas reformas.