El Consejo de la Judicatura, con el voto unánime de sus cinco miembros, designó a Leonardo Alarcón como nuevo Fiscal General subrogante del Estado, en sesión celebrada la noche del viernes 3 de octubre de 2025.
La decisión se adopta tras una aclaración de la Procuraduría General que precisó el procedimiento aplicable en caso de ausencia temporal o definitiva del actual subrogante, Wilson Toainga, quien saldrá del país y podría tomar vacaciones.
Procuraduría aclara el mecanismo legal de ausencia de Fiscal
El fiscal subrogante Wilson Toainga consultó al procurador general, Juan Carlos Larrea, si en caso de su ausencia temporal era posible aplicar la figura de subrogación establecida en el artículo 94 del Código Orgánico de la Función Judicial. En su oficio, Toainga recordó que su gestión se mantiene prorrogada hasta ser reemplazado legalmente, conforme al pronunciamiento de la Procuraduría emitido el 28 de febrero de 2025.
La respuesta llegó el 2 de octubre: Larrea fue categórico en señalar que “no existe subrogación del subrogante”. Tras este pronunciamiento el Consejo de la Judicatura hizo el nombramiento de un fiscal encargado o subrogante de manera temporal, hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) concluya el proceso para nombrar al fiscal titular.
“En caso de ausencia temporal o definitiva del fiscal del Estado subrogante, el Consejo de la Judicatura deberá designar temporalmente su reemplazo”, precisó la Procuraduría.
Designación de Leonardo Alarcón
Con base en esta aclaración, el Consejo de la Judicatura resolvió designar a Leonardo Alarcón como fiscal subrogante.
En caso de que Wilson Toainga se ausente, Alarcón asumirá la dirección de la entidad. La sesión del Consejo también confirmó que Toainga se desplazará fuera del país y que, si lo decide, podrá hacer uso de vacaciones.
Trayectoria de Alarcón y casos sensibles como Fiscal
Leonardo Alarcón es un agente fiscal con experiencia en procesos de alto perfil. Ha liderado investigaciones de casos afines a los intereses de Daniel Noboa.
Entre esos casos están el Caso Nene, relacionado con el hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad; el Caso Seguros de la Unión – Petroecuador, que involucró al excuñado de Noboa, el empresario Federico Goldbaum; y el Caso Triple A, que salpicó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.
Su designación ocurre en un contexto institucional delicado, marcado por rumores sobre una posible salida de Toainga, desmentidos oficialmente por la Fiscalía.
Reacciones sobre la designación del Fiscal Subrogante
Uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente de Ecuador Rafael Correa. El dirigente que hoy es prófugo de la justicia, dijo que el designado es el fiscal que Noboa utiliza para sus persecuciones de índole personal. Agregó que su nombramiento “es absolutamente inconstitucional”.
Correa aseguró que en Ecuador hay un procurador títere de Noboa que se ha prestado para destruir la Constitución y un agencioso Consejo de la Judicatura -recién nombrado y sucursal de Carondelet- que ha completado la farsa.
Ese mensaje fue colgado en la red social X. Allí Correa recibió respaldos pero también mensajes que le recordaron que él manejó todos los poderes y funciones e interpretó la Ley y la forzó. Hubo mensajes sobre cómo con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que controlaba nombró a sus “acólitos”. Uno de los comentarios fue directo: “Hay Mashi ud hizo lo mismo”.
Así, los días dirán si Leonardo Alarcón se principaliza, si su papel será un guión repetido o si construye su propia historia. El tiempo hablará en un Ecuador muy complicado.