Asamblea Nacional declara el 10 de septiembre como Día Nacional del Taxista Ecuatoriano

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la creación del Día Nacional del Taxista Ecuatoriano, que se conmemorará cada 10 de septiembre.
Asamblea Nacional declara el 10 de septiembre como Día Nacional del Taxista Ecuatoriano
El Pleno de la Asamblea declaró que esta fecha será un homenaje permanente a los conductores de taxis.
Asamblea Nacional declara el 10 de septiembre como Día Nacional del Taxista Ecuatoriano
El Pleno de la Asamblea declaró que esta fecha será un homenaje permanente a los conductores de taxis.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 132 votos a favor, aprobó el 10 de septiembre de cada año la declaración del Día Nacional del Taxista Ecuatoriano, en homenaje al gremio que durante 54 años ha garantizado un servicio responsable de transporte en todo el país.

Yadira Bayas, asambleísta de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentó la propuesta y señaló que la resolución representa un acto de justicia hacia un sector trabajador, muchas veces invisibilizado. Durante el debate intervinieron cuatro legisladores. Todos coincidieron en destacar la importancia de los taxistas, quienes garantizan la movilidad diaria y contribuyen al dinamismo económico de las ciudades.

El Pleno de la Asamblea declaró que esta fecha será un homenaje permanente a los conductores de taxis, considerados actores fundamentales en la movilidad urbana y rural del Ecuador.

Rol de los taxistas en la sociedad

El reconocimiento incluye a la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis) y a sus uniones provinciales, que representan a miles de choferes profesionales. Los taxistas cumplen funciones esenciales para la movilidad, el turismo y la economía local. Además, su trabajo ha sido clave para ofrecer transporte con seguridad y confort a los usuarios.

Según la Asamblea, el sector constituye un grupo de emprendedores que ha sostenido la confianza ciudadana a través de un servicio constante y regulado en todo el territorio nacional.

Reacciones del gremio

En comisión general, el presidente de Fedotaxis, Jorge Calderón, calificó la decisión como un hecho histórico y un reconocimiento social a las familias de los conductores. El dirigente agradeció al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, por respaldar la propuesta y destacó que el día conmemorativo fortalece la unidad del gremio.

Calderón reiteró la disposición del sector para colaborar en la elaboración de una nueva Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, orientada a mejorar la seguridad vial y reducir siniestros.

Proyección a futuro

El nuevo Día Nacional del Taxista Ecuatoriano no solo simboliza un reconocimiento, también abre un espacio de diálogo entre el Estado y el gremio para generar políticas que fortalezcan el transporte público. El sector de taxis se consolida como un actor clave para el desarrollo urbano y social, al garantizar servicios de movilidad segura, ordenada y cercana a la ciudadanía.

Con esta declaratoria, la Asamblea busca resaltar el aporte de un grupo que trabaja diariamente en todas las ciudades del Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO